Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
3 meses atrás 3 min lectura
Comunicado Público
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022, extendiendo así la ocupación militar sobre nuestros territorios ancestrales y profundizando la violencia política ejercida contra el Pueblo Nación Mapuche.
Pese a los discursos sobre diálogo, reparación y justicia, el gobierno actual no sólo ha mantenido, sino que ha intensificado la militarización, normalizando los controles arbitrarios en caminos y carreteras, los allanamientos violentos por parte de Carabineros y PDI y el hostigamiento cotidiano a nuestros Lof. Son más de 450 las querellas interpuestas por este gobierno contra pu Lamngen, demostrando su pacto con la criminalización y no con la solución real del conflicto: la restitución territorial y el reconocimiento de nuestra soberanía como Pueblo Nación.

Denunciamos también la permanencia de Presos Políticos Mapuche, quienes son víctimas de constantes vulneraciones a los Derechos Humanos, como la dispersión forzada hacia cárceles ubicadas a más de 450 km de sus territorios, juicios sin pruebas y con testigos falsos, penas irrisorias, afectando no solo su integridad, sino también a sus familias y comunidades.
Uno de los rostros más dolorosos de esta ocupación es el impacto profundo y persistente en las infancias mapuche. Niñas y Niños crecen rodeados de tanquetas, helicópteros y fusiles, enfrentando controles armados en sus caminos cotidianos. Han sido expuestos a bombas lacrimógenas en sus casas, e incluso en escuelas, como consecuencia de allanamientos violentos y desmedidos. La presencia militar no sólo vulnera sus derechos fundamentales, sino que deja cicatrices profundas en su salud emocional, en su desarrollo y en su percepción del mundo. El Estado ha normalizado que la infancia mapuche viva bajo amenaza.
Rechazamos rotundamente las iniciativas como el Plan Buen Vivir y la Comisión para la Paz y el Entendimiento, que no representan los intereses ni las voces legítimas de los Lof en resistencia. Estas acciones sólo buscan maquillar la militarización con un falso diálogo y manipular a la opinión pública, mientras se refuerzan los intereses de latifundistas, forestales y gremios empresariales que lucran con el despojo y la represión.
La presencia permanente de militares y policías en Wallmapu ha profundizado el racismo, la estigmatización y el discurso de odio hacia nuestro pueblo, instalando la idea de que toda expresión Mapuche es sinónimo de violencia. Esta política no es una solución: es la expresión más cruda de una democracia colonial violenta que busca sofocar la legítima lucha por la autodeterminación.
Hoy, reafirmamos nuestra convicción y resistencia. Exigimos el retiro inmediato del ejército y las fuerzas represivas de nuestro territorio, la libertad de todos los presos políticos mapuche y el respeto pleno a la soberanía del Pueblo Nación Mapuche.
¡Fuera milicos de Wallmapu!
¡Libertad a los Presos Políticos Mapuche!
¡Respeto a las Infancias Mapuche!
¡Verdad y Justicia para Julia Chuñil!
¡¡Aflayai Taiñ Weichan!!
¡¡Marichiweu!!
Mapuche Warriache
Manifestaciones en Santiago, Temuco y Valparaíso:
Artículos Relacionados
Asesinan periodista en Guatemala
por Cerigua / Ciap-Felap
9 años atrás 4 min lectura
Rusia recuerda el inicio de la invasión de la Alemania nazi a la Unión Soviética
por Mundo Sputnik (Rusia)
7 años atrás 2 min lectura
Daniel Jadue fue nominado como candidato a Presidente de Chile
por Comité Central Partido Comunista de Chile
4 años atrás 3 min lectura
Sáhara: El 14.12.1970 la Asamblea General de la ONU acordó realizar un Referendum en el «Sáhara Español»
por piensaChile
2 años atrás 5 min lectura
Portales despreciaba la Constitución
por Felipe Portales (Chile)
11 años atrás 12 min lectura
El programa de pavimentación a pueblos indígenas en México: La alegría de la democracia
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»