Acuerdo suscrito entre los gobiernos de Chile y Suecia en materia de adopciones irregulares
por Gobiernos de Chile y Suecia
1 año atrás 2 min lectura
15 de junio de 2024
Comunicado Público
Chile suscribe acuerdo de cooperación con Suecia que establece el inicio de trabajo entre ambos estados en materia de adopciones irregulares
En el marco de la visita oficial a Europa, y luego de la reunión que sostuvieron el Presidente de Chile, Gabriel Boric, con el Primer Ministro de Suecia, Ulf Kristersson, se suscribió el acuerdo de cooperación que establece el inicio de trabajo entre ambos estados en materia de adopciones irregulares.
El anuncio fue realizado por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, quien durante la mañana se reunió con víctimas de adopciones irregulares en la embajada de Chile en Suecia, espacio en que le relataron a la autoridad las acciones que han impulsado para avanzar en verdad. Más tarde, se llevó a cabo una cita con la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia.
En la instancia, el Ministro Cordero explicó que: “Uno de los puntos que está vinculado a Derechos Humanos, tiene explícita declaración sobre la cooperación conjunta del gobierno sueco y el Estado de Chile, para avanzar en compartir la información y además iniciar un trabajo conjunto para abordar el tema de opciones irregulares”.
En el documento, que contiene un capítulo sobre derechos humanos, se establece que quienes suscriben, reconocen que se cometieron adopciones irregulares, que tuvieron graves consecuencias en las vidas y los derechos humanos de las víctimas y sus familias. En especial, en el derecho de identidad.
En este contexto, el titular de la cartera de justicia agregó que:” El Estado de Chile ha informado sobre la medida que ha adoptado en términos de constituir una comisión interministerial que está trabajando en la actualidad, y, además de eso, el conjunto de acciones tanto para avanzar en muestras de ADN, en gestión consular y en la posibilidad de encuentros familiares, como ha señalado el Presidente”.
En el presente, Chile avanza en esta materia a través de la mesa de trabajo intersectorial que se encuentra en funcionamiento, la que está enfocada en dar respuesta al problema de las adopciones forzadas o irregulares en Chile. La instancia, surgió a raíz de una instrucción directa del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, quien mandató a la institucionalidad pública a hacerse cargo de esta situación de manera coordinada.
Adicionalmente, se remarcó la importancia de incorporar a las víctimas en este proceso.
Más sobre el tema:
Chilenos-suecos envían carta a presidente Boric antes de su viaje a Europa
Artículos Relacionados
Murió Juan Guzmán Tapia, el juez que procesó a Pinochet
por
5 años atrás 2 min lectura
El Muro que perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara, es 60 veces más largo que el Muro de Berlin. Y ¿quién lo denuncia?
por Eduardo Galeano (Uruguay)
6 meses atrás 3 min lectura
Santiago: Conferencia magistral del Presidente de Argentina Alberto Fernández
por
5 años atrás 1 min lectura
Día Mundial de los DD.HH.: «Justicia Británica aprueba extradición de Assange a EE.UU.»
por Actualidad RT
4 años atrás 1 min lectura
SOS-COLOMBIA ¡ Suspendan la aplicación provisional del TLC, activen la cláusula de Derechos Humanos !
por S.O.S. Colombia
4 años atrás 4 min lectura
52 años después, el fantasma de Pinochet recorre la derecha chilena
por Editorial – Diario Red
16 segundos atrás
11 de septiembre de 2025 Los militares deshacen lo desfilado. Las balas salen de las carnes. Las balas entran en los cañones. Los oficiales enfundan sus pistolas. La corriente…
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
7 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
«Nunca más es ahora» (periodista judía compara Alemania nazi con Gaza)
por Katherine Rose Halper (EE.UU)
7 horas atrás
11 de septiembre de 2025
La periodista judía @kthalps expone en una entrevista con @doubledownnews los paralelismos entre la Alemania de la década de 1930 y la época contemporánea marcada por el régimen israelí.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
2 días atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”