Acuerdo suscrito entre los gobiernos de Chile y Suecia en materia de adopciones irregulares
por Gobiernos de Chile y Suecia
1 año atrás 2 min lectura
15 de junio de 2024
Comunicado Público
Chile suscribe acuerdo de cooperación con Suecia que establece el inicio de trabajo entre ambos estados en materia de adopciones irregulares
En el marco de la visita oficial a Europa, y luego de la reunión que sostuvieron el Presidente de Chile, Gabriel Boric, con el Primer Ministro de Suecia, Ulf Kristersson, se suscribió el acuerdo de cooperación que establece el inicio de trabajo entre ambos estados en materia de adopciones irregulares.
El anuncio fue realizado por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, quien durante la mañana se reunió con víctimas de adopciones irregulares en la embajada de Chile en Suecia, espacio en que le relataron a la autoridad las acciones que han impulsado para avanzar en verdad. Más tarde, se llevó a cabo una cita con la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia.
En la instancia, el Ministro Cordero explicó que: “Uno de los puntos que está vinculado a Derechos Humanos, tiene explícita declaración sobre la cooperación conjunta del gobierno sueco y el Estado de Chile, para avanzar en compartir la información y además iniciar un trabajo conjunto para abordar el tema de opciones irregulares”.
En el documento, que contiene un capítulo sobre derechos humanos, se establece que quienes suscriben, reconocen que se cometieron adopciones irregulares, que tuvieron graves consecuencias en las vidas y los derechos humanos de las víctimas y sus familias. En especial, en el derecho de identidad.
En este contexto, el titular de la cartera de justicia agregó que:” El Estado de Chile ha informado sobre la medida que ha adoptado en términos de constituir una comisión interministerial que está trabajando en la actualidad, y, además de eso, el conjunto de acciones tanto para avanzar en muestras de ADN, en gestión consular y en la posibilidad de encuentros familiares, como ha señalado el Presidente”.
En el presente, Chile avanza en esta materia a través de la mesa de trabajo intersectorial que se encuentra en funcionamiento, la que está enfocada en dar respuesta al problema de las adopciones forzadas o irregulares en Chile. La instancia, surgió a raíz de una instrucción directa del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, quien mandató a la institucionalidad pública a hacerse cargo de esta situación de manera coordinada.
Adicionalmente, se remarcó la importancia de incorporar a las víctimas en este proceso.
Más sobre el tema:
Chilenos-suecos envían carta a presidente Boric antes de su viaje a Europa
Artículos Relacionados
Debacle de los «partidos del orden» en Chile
por Franck Gaudichaud (Francia)
4 años atrás 6 min lectura
La «Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular» declara su apoyo a Boric
por Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
«Niegan asilo a 40 saharauis, pero se lo otorgan a 210.00 ucranianos y a 40.000 venezolanos»
por Ana Iris Simón (España)
1 año atrás 3 min lectura
Hoy 30 de agosto. «Día Internacional de los Detenidos Desaparecidos»
por piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
Borrador de la Nueva Constitución
por Pleno de la Convención Constitucional (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
¿Cuántos represores han que quedado en la impunidad, por lenta acción de la justicia?
por PrensaOPAL (Chile)
12 meses atrás 1 min lectura
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI
por La Base (España)
26 segundos atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
12 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
12 horas atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
12 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…