«El ataque de Irán contra Israel fue una operación extraordinariamente exitosa, no sólo para Irán, sino para el mundo»
por Scott Ritter (EE.UU.)
1 año atrás 2 min lectura
15 de abril de 2024
SCOTT RITTER es colaborador externo de Energy Intelligence. Es un antiguo oficial de Inteligencia del Cuerpo de Marines de Estados Unidos que trabajó durante más de 20 años en la antigua Unión Soviética aplicando acuerdos de control de armamento, formando parte del Estado Mayor del General Norman Schwarzkopf durante la Guerra del Golfo y, posteriormente, como Inspector Jefe de Armamento de la ONU en Irak de 1991 a 1998, supervisando el desarme de armas de destrucción masiva. Su libro más reciente es Disarmament in the Time of Perestroika.
El exoficial de Inteligencia de EEUU. SCott Ritter afirma que el ataque de Irán a Israel ha avisado que cualquier acción contra el país persa recibirá una respuesta decisiva.
Es verdad que una gran cantidad de drones fueron derribados por los aviones de EE.UU., Inglaterra, Francia, Jordania e Israel, pero los misles hipersónicos iranies entraron sin dificultad a territorio israeli y golpearon edificios de bases militares. La cúpula de hierro nada pudo hacer por evitarlo e Israel sólo hubiese sido incapaz de defenderse.
“La respuesta de Irán en realidad envió una señal a Israel y Estados Unidos de que el país persa podría realizar este mismo tipo de ataque en Natividad, Ramona o cualquier otra área en Israel, y que Estados Unidos e Israel no podrán hacer nada para impedirlo”, ha admitido Scott Ritter, el exinspector de la Comisión Especial de las Naciones Unidas (UNSCOM, por sus siglas en inglés).
El también exoficial de inteligencia del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, ha añadido que
“esto es exactamente lo que constituye la disuasión, es decir, que en el futuro, si Israel o Estados Unidos planean cualquier acción contra Irán, deben considerar las consecuencias y saber que Irán tiene la capacidad de acceder a cualquier lugar o punto en Israel o fuera de él, y nadie tiene el poder de evitarlo”.
Más sobre tema:
Artículos Relacionados
62 personas poseen la misma riqueza que la mitad de la población mundial
por Oxfam
10 años atrás 7 min lectura
La crisis de la salud en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 10 min lectura
La Construcción Ontológica de la Derecha Postmoderna
por Angel Morales Figueroa (Chile)
19 años atrás 27 min lectura
Estados Unidos prepara una guerra entre latinoamericanos
por Thierry Meyssan (Francia)
7 años atrás 8 min lectura
FMI y el “mea” culpa
por Javier Suazo (Tegucigalpa, Honduras)
9 años atrás 6 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…