Sudáfrica realiza «conversaciones fructíferas» con Di Mistura sobre el Sáhara Occidental. ¡Indignación en Marruecos!
por Medios Internacionales
2 años atrás 5 min lectura
4 de febrero de 2024
Pretoria (Sudáfrica) (ESC). – La Ministra de Relaciones Exteriores y Cooperación sudafricana, Naledi Pandor, anunció que realizó este miércoles “fructíferas conversaciones” con el Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sahara Occidental, Staffan Di Mistura, quien se encuentra de visita en Sudáfrica.
Así reacciona Marruecos ante lo que está ocurriendo a nivel internacional:

Marruecos se opone al polémico viaje a Sudáfrica del enviado de la ONU De Mistura

El diplomático marroquí Omar Hilale subrayó que Marruecos nunca fue consultado antes de la visita de Staffan de Mistura a Sudáfrica, un país conocido por su hostilidad hacia la integridad territorial de Marruecos.
Safaa Kasraoui 03 de febrero de 2024 17:07
Rabat – Marruecos ha advertido a Staffan de Mistura, enviado personal de la ONU para el Sáhara Occidental, sobre el carácter controvertido de su visita a Sudáfrica.
El representante permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, transmitió la posición de Marruecos contra la controvertida visita en una nueva entrevista, en la que confirmó que Rabat «no fue consultado en ningún momento, ni fue informado» sobre el viaje de de Mistura a Pretoria.
Dijo que una vez que Marruecos tuvo conocimiento de esta visita prevista hace varias semanas, el país transmitió rápidamente a la ONU, incluido de Mistura, su «oposición categórica a tal viaje y nuestro rechazo a cualquier interacción con Pretoria en relación con la cuestión del Sáhara marroquí».
A principios de esta semana, de Mistura desató la indignación en Marruecos por su visita a Sudáfrica, donde se reunió con altos funcionarios para tratar el contencioso del Sáhara Occidental.
Provocó una oleada de críticas, ya que Sudáfrica no es actor ni parte en el contencioso.
En un intento de restar importancia a la controvertida medida, la ONU afirmó que el mandato del enviado le permite mantener conversaciones con «quien crea que debe hablar».
«Me atrevo a esperar que no se trate de una falta de confianza en Marruecos por parte del Sr. de Mistura, sino de un simple error de apreciación de la verdadera posición de Sudáfrica», declaró Hilale, señalando que Marruecos le ha «advertido claramente sobre las consecuencias de su viaje en el proceso político».
Hilale subrayó que Marruecos recordó al enviado los fundamentos de su mandato, que están esbozados en su carta de nombramiento por el Secretario General de la ONU.
«En ella se especifica que debe trabajar exclusivamente con las cuatro partes en el proceso político y las resoluciones del Consejo de Seguridad desde 2007, incluida la Resolución 2703 del pasado 30 de octubre», dijo Hilale.
Todas estas resoluciones no hacen «ninguna referencia» a Sudáfrica, ni a su supuesto papel o contribución al proceso político liderado por la ONU, dijo.
Hilale recordó la postura de Sudáfrica, incluido su apoyo inquebrantable al Frente Polisario, grupo separatista que reclama la independencia de la región del Sáhara Occidental.
«Por todas estas razones, Marruecos nunca permitirá que Sudáfrica tenga ningún papel en la cuestión del Sáhara marroquí. Pretoria ha sido y sigue siendo tóxica para la cuestión del Sáhara marroquí», declaró.
Hilal dijo que ningún enfoque más allá de las discusiones de la mesa redonda son aceptables en el proceso liderado por la ONU, recordando la renuencia de Argelia a participar en los esfuerzos en busca de una solución política para poner fin a la disputa.
«Por ello, Marruecos desea que el Sr. de Mistura dedique más esfuerzos a persuadir a Argelia para que vuelva a la mesa redonda [proceso] como en 2018 y 2019», dijo Hilale.
El proceso político liderado por la ONU se enfrenta a un estancamiento desde hace varios años, desde la dimisión del ex enviado Horst Kohler -que logró convocar a todas las partes en litigio en mesas redondas en Ginebra sobre el dossier del Sáhara Occidental-.
Kohler dimitió en 2019, alegando motivos de salud. De Mistura tomó el timón en 2021, pero no logró convocar a las partes en litigio en torno a mesas redondas, ya que Argelia –que alberga armas, financia y apoya al Frente Polisario– sigue rechazando su responsabilidad en el contencioso.
El periodista y analista argelino Oualid Kebir criticó del mismo modo la visita de de Mistura a Sudáfrica, subrayando que debe considerarse simplemente como un movimiento con el objetivo principal de «provocar a Marruecos, nada más y nada menos».
Dijo a Morocco World News el jueves que la visita «tendrá un impacto negativo en la continuidad del enviado de la ONU».
-Traducción para piensaChile del inglés al castellano de Martin Fischer
*Fuente: Morocco World News
Artículos Relacionados
La propuesta marroqui se basa en una premisa ilegal: No posee soberanía sobre el Sahara Occidental
por DLG
7 años atrás 8 min lectura
Mujeres libres, en un Sahara libre
por Nadhira Mohamed Buhoy (Sahara Occidental)
3 años atrás 1 min lectura
La autodeterminación saharaui y la responsabilidad de España centran una gran manifestación en Madrid
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 3 min lectura
El Sáhara Occidental y el futuro del orden jurídico internacional. Testimonio ante la Conferencia de la ONU sobre Descolonización
por Stephen Zunes
7 años atrás 13 min lectura
Senado de Irlanda adopta ley que prohibe importación de productos israelíes provenientes de territorios palestinos ocupados
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 3 min lectura
España: alianza “político mediática” busca que la sociedad civil olvide la existencia del pueblo saharaui
por Alfonso Lafarga (España)
1 año atrás 6 min lectura
3 de noviembre de 1970: Salvador Allende asume la presidencia de Chile
por Adela Micha (México)
5 horas atrás
03 de octubre de 2025
 En un día como hoy, hace 55 años, se iniciaba el Gobierno de la Unidad Popular, desatando la energía de millones de chilenos, que querían construir un Chile mejor, más solidario, más humano, mas igualitario. Los recuerdos siguen vivos y llegará el día en que volvamos a empujar la historia. 
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
11 horas atrás
03 de octubre de 2025
 Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
03 de noviembre de 2025
 La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
 “A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”