Sudáfrica realiza «conversaciones fructíferas» con Di Mistura sobre el Sáhara Occidental. ¡Indignación en Marruecos!
por Medios Internacionales
2 años atrás 5 min lectura
4 de febrero de 2024
Pretoria (Sudáfrica) (ESC). – La Ministra de Relaciones Exteriores y Cooperación sudafricana, Naledi Pandor, anunció que realizó este miércoles “fructíferas conversaciones” con el Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sahara Occidental, Staffan Di Mistura, quien se encuentra de visita en Sudáfrica.
Así reacciona Marruecos ante lo que está ocurriendo a nivel internacional:

Marruecos se opone al polémico viaje a Sudáfrica del enviado de la ONU De Mistura
El diplomático marroquí Omar Hilale subrayó que Marruecos nunca fue consultado antes de la visita de Staffan de Mistura a Sudáfrica, un país conocido por su hostilidad hacia la integridad territorial de Marruecos.
Safaa Kasraoui 03 de febrero de 2024 17:07
Rabat – Marruecos ha advertido a Staffan de Mistura, enviado personal de la ONU para el Sáhara Occidental, sobre el carácter controvertido de su visita a Sudáfrica.
El representante permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, transmitió la posición de Marruecos contra la controvertida visita en una nueva entrevista, en la que confirmó que Rabat «no fue consultado en ningún momento, ni fue informado» sobre el viaje de de Mistura a Pretoria.
Dijo que una vez que Marruecos tuvo conocimiento de esta visita prevista hace varias semanas, el país transmitió rápidamente a la ONU, incluido de Mistura, su «oposición categórica a tal viaje y nuestro rechazo a cualquier interacción con Pretoria en relación con la cuestión del Sáhara marroquí».
A principios de esta semana, de Mistura desató la indignación en Marruecos por su visita a Sudáfrica, donde se reunió con altos funcionarios para tratar el contencioso del Sáhara Occidental.
Provocó una oleada de críticas, ya que Sudáfrica no es actor ni parte en el contencioso.
En un intento de restar importancia a la controvertida medida, la ONU afirmó que el mandato del enviado le permite mantener conversaciones con «quien crea que debe hablar».
«Me atrevo a esperar que no se trate de una falta de confianza en Marruecos por parte del Sr. de Mistura, sino de un simple error de apreciación de la verdadera posición de Sudáfrica», declaró Hilale, señalando que Marruecos le ha «advertido claramente sobre las consecuencias de su viaje en el proceso político».
Hilale subrayó que Marruecos recordó al enviado los fundamentos de su mandato, que están esbozados en su carta de nombramiento por el Secretario General de la ONU.
«En ella se especifica que debe trabajar exclusivamente con las cuatro partes en el proceso político y las resoluciones del Consejo de Seguridad desde 2007, incluida la Resolución 2703 del pasado 30 de octubre», dijo Hilale.
Todas estas resoluciones no hacen «ninguna referencia» a Sudáfrica, ni a su supuesto papel o contribución al proceso político liderado por la ONU, dijo.
Hilale recordó la postura de Sudáfrica, incluido su apoyo inquebrantable al Frente Polisario, grupo separatista que reclama la independencia de la región del Sáhara Occidental.
«Por todas estas razones, Marruecos nunca permitirá que Sudáfrica tenga ningún papel en la cuestión del Sáhara marroquí. Pretoria ha sido y sigue siendo tóxica para la cuestión del Sáhara marroquí», declaró.
Hilal dijo que ningún enfoque más allá de las discusiones de la mesa redonda son aceptables en el proceso liderado por la ONU, recordando la renuencia de Argelia a participar en los esfuerzos en busca de una solución política para poner fin a la disputa.
«Por ello, Marruecos desea que el Sr. de Mistura dedique más esfuerzos a persuadir a Argelia para que vuelva a la mesa redonda [proceso] como en 2018 y 2019», dijo Hilale.
El proceso político liderado por la ONU se enfrenta a un estancamiento desde hace varios años, desde la dimisión del ex enviado Horst Kohler -que logró convocar a todas las partes en litigio en mesas redondas en Ginebra sobre el dossier del Sáhara Occidental-.
Kohler dimitió en 2019, alegando motivos de salud. De Mistura tomó el timón en 2021, pero no logró convocar a las partes en litigio en torno a mesas redondas, ya que Argelia –que alberga armas, financia y apoya al Frente Polisario– sigue rechazando su responsabilidad en el contencioso.
El periodista y analista argelino Oualid Kebir criticó del mismo modo la visita de de Mistura a Sudáfrica, subrayando que debe considerarse simplemente como un movimiento con el objetivo principal de «provocar a Marruecos, nada más y nada menos».
Dijo a Morocco World News el jueves que la visita «tendrá un impacto negativo en la continuidad del enviado de la ONU».
-Traducción para piensaChile del inglés al castellano de Martin Fischer
*Fuente: Morocco World News
Artículos Relacionados
Reconocimiento de Jerusalén como capital por parte de Estados Unidos: votación en el Consejo de Seguridad y veto de Estados Unidos
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 13 min lectura
España, para vomitar: En el Parlamento Europeo, el PSOE vota contra la condena a Marruecos por sus violaciones a los DD.HH.
por Contramutis
3 años atrás 5 min lectura
Que España intervenga ante Marruecos por los presos políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
4 años atrás 6 min lectura
Delegación Saharaui en España pide que se exija a Marruecos que cese la brutal represión
por Abdulah Arabi (España)
4 años atrás 5 min lectura
¿Por qué la ONU sigue considerando al Sáhara Occidental una colonia española?
por
6 años atrás 3 min lectura
La asesora marroquí de Pablo Iglesias denuncia el silencio sobre el Sáhara
por Antonio Lafarga (España)
7 años atrás 4 min lectura
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
31 segundos atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
15 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»