Sudáfrica realiza «conversaciones fructíferas» con Di Mistura sobre el Sáhara Occidental. ¡Indignación en Marruecos!
por Medios Internacionales
2 años atrás 5 min lectura
4 de febrero de 2024
Pretoria (Sudáfrica) (ESC). – La Ministra de Relaciones Exteriores y Cooperación sudafricana, Naledi Pandor, anunció que realizó este miércoles “fructíferas conversaciones” con el Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sahara Occidental, Staffan Di Mistura, quien se encuentra de visita en Sudáfrica.
Así reacciona Marruecos ante lo que está ocurriendo a nivel internacional:

Marruecos se opone al polémico viaje a Sudáfrica del enviado de la ONU De Mistura
El diplomático marroquí Omar Hilale subrayó que Marruecos nunca fue consultado antes de la visita de Staffan de Mistura a Sudáfrica, un país conocido por su hostilidad hacia la integridad territorial de Marruecos.
Safaa Kasraoui 03 de febrero de 2024 17:07
Rabat – Marruecos ha advertido a Staffan de Mistura, enviado personal de la ONU para el Sáhara Occidental, sobre el carácter controvertido de su visita a Sudáfrica.
El representante permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, transmitió la posición de Marruecos contra la controvertida visita en una nueva entrevista, en la que confirmó que Rabat «no fue consultado en ningún momento, ni fue informado» sobre el viaje de de Mistura a Pretoria.
Dijo que una vez que Marruecos tuvo conocimiento de esta visita prevista hace varias semanas, el país transmitió rápidamente a la ONU, incluido de Mistura, su «oposición categórica a tal viaje y nuestro rechazo a cualquier interacción con Pretoria en relación con la cuestión del Sáhara marroquí».
A principios de esta semana, de Mistura desató la indignación en Marruecos por su visita a Sudáfrica, donde se reunió con altos funcionarios para tratar el contencioso del Sáhara Occidental.
Provocó una oleada de críticas, ya que Sudáfrica no es actor ni parte en el contencioso.
En un intento de restar importancia a la controvertida medida, la ONU afirmó que el mandato del enviado le permite mantener conversaciones con «quien crea que debe hablar».
«Me atrevo a esperar que no se trate de una falta de confianza en Marruecos por parte del Sr. de Mistura, sino de un simple error de apreciación de la verdadera posición de Sudáfrica», declaró Hilale, señalando que Marruecos le ha «advertido claramente sobre las consecuencias de su viaje en el proceso político».
Hilale subrayó que Marruecos recordó al enviado los fundamentos de su mandato, que están esbozados en su carta de nombramiento por el Secretario General de la ONU.
«En ella se especifica que debe trabajar exclusivamente con las cuatro partes en el proceso político y las resoluciones del Consejo de Seguridad desde 2007, incluida la Resolución 2703 del pasado 30 de octubre», dijo Hilale.
Todas estas resoluciones no hacen «ninguna referencia» a Sudáfrica, ni a su supuesto papel o contribución al proceso político liderado por la ONU, dijo.
Hilale recordó la postura de Sudáfrica, incluido su apoyo inquebrantable al Frente Polisario, grupo separatista que reclama la independencia de la región del Sáhara Occidental.
«Por todas estas razones, Marruecos nunca permitirá que Sudáfrica tenga ningún papel en la cuestión del Sáhara marroquí. Pretoria ha sido y sigue siendo tóxica para la cuestión del Sáhara marroquí», declaró.
Hilal dijo que ningún enfoque más allá de las discusiones de la mesa redonda son aceptables en el proceso liderado por la ONU, recordando la renuencia de Argelia a participar en los esfuerzos en busca de una solución política para poner fin a la disputa.
«Por ello, Marruecos desea que el Sr. de Mistura dedique más esfuerzos a persuadir a Argelia para que vuelva a la mesa redonda [proceso] como en 2018 y 2019», dijo Hilale.
El proceso político liderado por la ONU se enfrenta a un estancamiento desde hace varios años, desde la dimisión del ex enviado Horst Kohler -que logró convocar a todas las partes en litigio en mesas redondas en Ginebra sobre el dossier del Sáhara Occidental-.
Kohler dimitió en 2019, alegando motivos de salud. De Mistura tomó el timón en 2021, pero no logró convocar a las partes en litigio en torno a mesas redondas, ya que Argelia –que alberga armas, financia y apoya al Frente Polisario– sigue rechazando su responsabilidad en el contencioso.
El periodista y analista argelino Oualid Kebir criticó del mismo modo la visita de de Mistura a Sudáfrica, subrayando que debe considerarse simplemente como un movimiento con el objetivo principal de «provocar a Marruecos, nada más y nada menos».
Dijo a Morocco World News el jueves que la visita «tendrá un impacto negativo en la continuidad del enviado de la ONU».
-Traducción para piensaChile del inglés al castellano de Martin Fischer
*Fuente: Morocco World News
Artículos Relacionados
Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) fija audiencias en demanda de Nicaragua contra Alemania
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 24 min lectura
El Sahara Occidental y el acecho de las hienas
por Abderrahman Buhaia (Sahara Occidental)
3 años atrás 21 min lectura
Líderes políticos de Latinoamérica condenan injerencia de Almagro en Bolivia
por El Clarín, Chile con agencias
4 años atrás 4 min lectura
Pedro Sánchez: «Cuando hay una agresión hay que estar con el agredido». Y en el conflicto Marruecos – Sáhara, ¿qué?
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 años atrás 10 min lectura
Corte Penal Internacional (CPI) toma nota de amenazas hechas por Estados Unidos
por
7 años atrás 4 min lectura
Transcripción completa de la conversación entre militares alemanes sobre un ataque al puente de Crimea
por Sputnik Mundo
1 año atrás 18 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
1 día atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
2 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
6 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.