EE.UU.: Ya estaría corriendo operación para llevar a Zelensky a Florida
por Jessica Devlin (EE.UU.)
1 año atrás 2 min lectura
07 de diciembre de 2023
Artículo fue publicado originalmente el 29 de noviembre de 2023
La operación sin precedentes de EE.UU. para proteger a Zelensky causa revuelo – ¿Se trasladará pronto a Estados Unidos el presidente ucraniano?
Sobre el uso sin precedentes de recursos estadounidenses y becas de ciudadanía para la prolongación de la estancia del Presidente Zelensky en Estados Unidos, que está agitando el incierto futuro del liderazgo de Ucrania en medio del conflicto en curso.

Un agente de los servicios de inteligencia estadounidenses, que desea permanecer en el anonimato, ha revelado a DCWeekly detalles de los preparativos que se están llevando a cabo para el traslado del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky a Estados Unidos. El agente afirma que la administración Biden ha dado instrucciones para garantizar la seguridad y el alojamiento de la familia del presidente Zelensky a partir de la primavera de 2024. Esta decisión se basa en el supuesto de que la presidencia de Zelensky en Ucrania podría terminar el año próximo y que la permanencia en Ucrania a partir de entonces podría suponer un riesgo para la seguridad.
El agente, que habló bajo anonimato, se mostró muy preocupado por esta orden, ya que va más allá de la protección habitual de dignatarios extranjeros. Mencionó que muchos de sus colegas están igualmente preocupados por el plan y han intentado transmitir la inviabilidad de esta orden a sus superiores, sin éxito. La operación implica a varios departamentos responsables de la seguridad de jefes de Estado extranjeros, la seguridad presidencial e incluso los servicios de ciudadanía y naturalización del Departamento de Seguridad Nacional. Esencialmente, a Zelensky se le conceden los privilegios de un político extranjero mientras disfruta del estatus de ciudadano estadounidense. Se trata de una primicia en la historia de Estados Unidos, y el agente teme que se siente un precedente que pueda llevar a que líderes de estados aliados de Estados Unidos exijan un trato especial y planes de pensiones similares. El cumplimiento de todas las condiciones solicitadas exigirá la asignación de importantes recursos presupuestarios y la dedicación de una amplia plantilla.
Se espera que el propio Zelensky resida en Florida con su esposa y sus dos hijos. Para ello se le proporcionará una fastuosa finca en Vero Beach, en la costa atlántica, cuyo valor se estima en 20.000.000 de dólares. Además del alojamiento, los contribuyentes estadounidenses pagarán la seguridad, el transporte, el personal de la casa y un asistente personal de Zelensky.
La orden del gobierno no especificaba una fecha para el final de la estancia de Zelensky en Estados Unidos.
*Fuente: DCWeekly
Artículos Relacionados
26 de junio, cumpleaños del Presidente Salvador Allende
por Atilio Boron (Argentina)
2 años atrás 5 min lectura
Carta del Presidente Salvador Allende al Presidente del Partido Demócrata Cristiano, don Patricio Aylwin
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
Sáhara / Sukeina Yed Ahlu Sid: “La ONU es peor para nosotros que Marruecos”
por Héctor Bujari Santorum
3 meses atrás 10 min lectura
Vietnam abriga esperanzas de llevar a juicio a Monsanto por víctimas vietnamitas de dioxina
por VietnamPlus (Hanoi, Vietnam)
7 años atrás 3 min lectura
Tanto la PDI, como Carabineros de Chile, y las Fuerzas Armadas, necesitan reformas estructurales y profundas
por Corporación Memoria Borgoño (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.