EE.UU.: Ya estaría corriendo operación para llevar a Zelensky a Florida
por Jessica Devlin (EE.UU.)
2 años atrás 2 min lectura
07 de diciembre de 2023
Artículo fue publicado originalmente el 29 de noviembre de 2023
La operación sin precedentes de EE.UU. para proteger a Zelensky causa revuelo – ¿Se trasladará pronto a Estados Unidos el presidente ucraniano?
Sobre el uso sin precedentes de recursos estadounidenses y becas de ciudadanía para la prolongación de la estancia del Presidente Zelensky en Estados Unidos, que está agitando el incierto futuro del liderazgo de Ucrania en medio del conflicto en curso.

Un agente de los servicios de inteligencia estadounidenses, que desea permanecer en el anonimato, ha revelado a DCWeekly detalles de los preparativos que se están llevando a cabo para el traslado del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky a Estados Unidos. El agente afirma que la administración Biden ha dado instrucciones para garantizar la seguridad y el alojamiento de la familia del presidente Zelensky a partir de la primavera de 2024. Esta decisión se basa en el supuesto de que la presidencia de Zelensky en Ucrania podría terminar el año próximo y que la permanencia en Ucrania a partir de entonces podría suponer un riesgo para la seguridad.
El agente, que habló bajo anonimato, se mostró muy preocupado por esta orden, ya que va más allá de la protección habitual de dignatarios extranjeros. Mencionó que muchos de sus colegas están igualmente preocupados por el plan y han intentado transmitir la inviabilidad de esta orden a sus superiores, sin éxito. La operación implica a varios departamentos responsables de la seguridad de jefes de Estado extranjeros, la seguridad presidencial e incluso los servicios de ciudadanía y naturalización del Departamento de Seguridad Nacional. Esencialmente, a Zelensky se le conceden los privilegios de un político extranjero mientras disfruta del estatus de ciudadano estadounidense. Se trata de una primicia en la historia de Estados Unidos, y el agente teme que se siente un precedente que pueda llevar a que líderes de estados aliados de Estados Unidos exijan un trato especial y planes de pensiones similares. El cumplimiento de todas las condiciones solicitadas exigirá la asignación de importantes recursos presupuestarios y la dedicación de una amplia plantilla.
Se espera que el propio Zelensky resida en Florida con su esposa y sus dos hijos. Para ello se le proporcionará una fastuosa finca en Vero Beach, en la costa atlántica, cuyo valor se estima en 20.000.000 de dólares. Además del alojamiento, los contribuyentes estadounidenses pagarán la seguridad, el transporte, el personal de la casa y un asistente personal de Zelensky.
La orden del gobierno no especificaba una fecha para el final de la estancia de Zelensky en Estados Unidos.
*Fuente: DCWeekly
Artículos Relacionados
Afectadas/os por demora en entrega de fondos del Programa de Sitios de Memoria
por Trabajadoras y trabajadores de sitios de Memoria (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
Ecuador. ¿»Muerte cruzada»? Una dictadura vertical en la mitad del mundo
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Venezuela: El futuro de la Revolución bolivariana y del pueblo están en juego
por Eva Golinger (EE.UU.)
8 años atrás 7 min lectura
Donald Trump y su apoyo a Israel
por Rubén Alexis Hernández (Venezuela)
9 años atrás 5 min lectura
Jorge Peña Hen, su música y sus niños
por Guillermo Milla (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Sahara Occidental: todo igual en el Consejo de Seguridad ¿o no?
por Periodista Digital
10 años atrás 8 min lectura
Documental “Estravagario: La literatura chilena en México» estrena en la tv de México y Chile
por Radio UdeChile
3 horas atrás
24 de agosto de 2025
El estreno del documental será el 25 de agosto a las 21 horas en TV UNAM de México, mientras que en UCHILETV de Chile, será el martes 26 de agosto a las 23 horas como parte del ciclo de películas del país azteca. Además, el documental estará disponible en Youtube para la libre reproducción.
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».