Netanyahu (2015): “Hitler no quería exterminar a los judíos, fue persuadido, para realizar el Holocausto por un líder palestino”
por Kate Connolly (desde Berlin)
2 años atrás 3 min lectura
20 de octubre de 2023
Alemania rechaza la afirmación de Netanyahu de que Palestina inspiró el Holocausto
Este artículo tiene más de 8 años, fue publicado el 21 de octubre de 2015
Alemania dice que no tiene motivos para cambiar su visión de la historia después de que el primer ministro de Israel culpe al muftí de Jerusalén de incitar al Holocausto
Wed 21 Oct 2015 20.16 CEST
Alemania ha dicho que no tiene motivos para cambiar su visión de la historia después de que el primer ministro de Israel, Binyamin Netanyahu, dijera que Adolf Hitler había sido persuadido para llevar a cabo el Holocausto por un líder palestino.
Antes de un viaje a Berlín, Netanyahu provocó la incredulidad y la ira de muchos cuando afirmó en un discurso que Hitler sólo había querido expulsar a los judíos de Europa y que la idea de exterminarlos había partido del entonces muftí de Jerusalén, Haj Amin al-Husseini.
Pero en una conferencia de prensa conjunta con Netanyahu el miércoles, la canciller alemana, Angela Merkel, dejó claro que no veía la necesidad de un cambio en la interpretación de la historia, diciendo: «Mantenemos nuestra responsabilidad por la Shoah«.
Anteriormente, su portavoz Steffen Seibert afirmó que el Holocausto fue «en gran medida» un crimen alemán. «Hablando en nombre del gobierno alemán, puedo decir que todos los alemanes conocemos muy bien la historia del fanatismo racial asesino de los nacionalsocialistas que condujo a la ruptura con la civilización que fue la Shoah«, dijo Seibert a los periodistas en Berlín.
«Esto se enseña en las escuelas alemanas por una buena razón. Nunca debe olvidarse. Y no veo ninguna razón por la que debamos cambiar nuestra visión de la historia en modo alguno. Sabemos que la responsabilidad de este crimen contra la humanidad es alemana y muy nuestra«, afirmó.
En un discurso en el Congreso Sionista Mundial en Jerusalén, Netanyahu describió una reunión entre Hitler y Husseini en noviembre de 1941, y afirmó:
«Hitler no quería exterminar a los judíos en aquel momento, quería expulsar a los judíos. Y Haj Amin al-Husseini fue a ver a Hitler y le dijo: ‘Si los expulsa, vendrán todos aquí’. «Entonces, ¿qué debo hacer con ellos?», preguntó Hitler. Él, Haj Amin al-Husseini, respondió: ‘Quémalos'».
Binyamin Netanyahu: un palestino inspiró el Holocausto Guardian
Antes de partir hacia Alemania para mantener conversaciones con Merkel, así como con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, que se reunirá con él en Berlín, el primer ministro israelí dijo que era absurdo decir que estaba absolviendo a Hitler de la responsabilidad del Holocausto. Pero añadió: «Es igualmente absurdo ignorar el papel desempeñado por el muftí, un criminal de guerra» que, según dijo, fue «decisivo en la decisión de exterminar a los judíos de Europa«.
En el diario conservador Die Welt, el destacado comentarista Alan Posener dijo que los alemanes estaban acostumbrados a que los déspotas reinterpretaran la historia alemana, pero que resultaba chocante oír a un dirigente judío intentar aparentemente restar importancia al papel de Hitler en el Holocausto.
«Su interpretación de la historia tiene todas las marcas del oportunismo que define todo su comportamiento. Al exculpar a los alemanes e incriminar a un musulmán, espera ganar amigos entre los islamófobos europeos. Su motivación es comprensible, pero equivocada»,
escribió Posener.
-Traducido para piensaChile desde el inglés al castellano: Martin Fischer
*Fuente: The Guardian
Discurso completo de Netanyahu ante el Congreso Mundial Sionista:
Artículos Relacionados
Voces israelíes por la paz
por Amy Goodman (EE.UU.)
17 años atrás 6 min lectura
Carta abierta de israelíes a los israelíes: merecemos la verdad sobre el 07 de octubre
por מכתב פתוח מישראליות/ים לישראליות/ים - עברית להלן
2 años atrás 8 min lectura
Tú puedes hacerlo: 30 minutos diarios de Silencio Digital por Gaza
por Iniciativa Planetaria
2 meses atrás 2 min lectura
La agenda anti-abusos presentada por el Gobierno
por Mónica González (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
¿Cómo le explico a mi abuelo?
por Marina Gil (España)
4 años atrás 1 min lectura
Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) fija audiencias en demanda de Nicaragua contra Alemania
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 24 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…