Netanyahu (2015): “Hitler no quería exterminar a los judíos, fue persuadido, para realizar el Holocausto por un líder palestino”
por Kate Connolly (desde Berlin)
2 años atrás 3 min lectura
20 de octubre de 2023
Alemania rechaza la afirmación de Netanyahu de que Palestina inspiró el Holocausto
Este artículo tiene más de 8 años, fue publicado el 21 de octubre de 2015
Alemania dice que no tiene motivos para cambiar su visión de la historia después de que el primer ministro de Israel culpe al muftí de Jerusalén de incitar al Holocausto
Wed 21 Oct 2015 20.16 CEST
Alemania ha dicho que no tiene motivos para cambiar su visión de la historia después de que el primer ministro de Israel, Binyamin Netanyahu, dijera que Adolf Hitler había sido persuadido para llevar a cabo el Holocausto por un líder palestino.
Antes de un viaje a Berlín, Netanyahu provocó la incredulidad y la ira de muchos cuando afirmó en un discurso que Hitler sólo había querido expulsar a los judíos de Europa y que la idea de exterminarlos había partido del entonces muftí de Jerusalén, Haj Amin al-Husseini.
Pero en una conferencia de prensa conjunta con Netanyahu el miércoles, la canciller alemana, Angela Merkel, dejó claro que no veía la necesidad de un cambio en la interpretación de la historia, diciendo: «Mantenemos nuestra responsabilidad por la Shoah«.
Anteriormente, su portavoz Steffen Seibert afirmó que el Holocausto fue «en gran medida» un crimen alemán. «Hablando en nombre del gobierno alemán, puedo decir que todos los alemanes conocemos muy bien la historia del fanatismo racial asesino de los nacionalsocialistas que condujo a la ruptura con la civilización que fue la Shoah«, dijo Seibert a los periodistas en Berlín.
«Esto se enseña en las escuelas alemanas por una buena razón. Nunca debe olvidarse. Y no veo ninguna razón por la que debamos cambiar nuestra visión de la historia en modo alguno. Sabemos que la responsabilidad de este crimen contra la humanidad es alemana y muy nuestra«, afirmó.
En un discurso en el Congreso Sionista Mundial en Jerusalén, Netanyahu describió una reunión entre Hitler y Husseini en noviembre de 1941, y afirmó:
«Hitler no quería exterminar a los judíos en aquel momento, quería expulsar a los judíos. Y Haj Amin al-Husseini fue a ver a Hitler y le dijo: ‘Si los expulsa, vendrán todos aquí’. «Entonces, ¿qué debo hacer con ellos?», preguntó Hitler. Él, Haj Amin al-Husseini, respondió: ‘Quémalos'».
Binyamin Netanyahu: un palestino inspiró el Holocausto Guardian
Antes de partir hacia Alemania para mantener conversaciones con Merkel, así como con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, que se reunirá con él en Berlín, el primer ministro israelí dijo que era absurdo decir que estaba absolviendo a Hitler de la responsabilidad del Holocausto. Pero añadió: «Es igualmente absurdo ignorar el papel desempeñado por el muftí, un criminal de guerra» que, según dijo, fue «decisivo en la decisión de exterminar a los judíos de Europa«.
En el diario conservador Die Welt, el destacado comentarista Alan Posener dijo que los alemanes estaban acostumbrados a que los déspotas reinterpretaran la historia alemana, pero que resultaba chocante oír a un dirigente judío intentar aparentemente restar importancia al papel de Hitler en el Holocausto.
«Su interpretación de la historia tiene todas las marcas del oportunismo que define todo su comportamiento. Al exculpar a los alemanes e incriminar a un musulmán, espera ganar amigos entre los islamófobos europeos. Su motivación es comprensible, pero equivocada»,
escribió Posener.
-Traducido para piensaChile desde el inglés al castellano: Martin Fischer
*Fuente: The Guardian
Discurso completo de Netanyahu ante el Congreso Mundial Sionista:
Artículos Relacionados
6 de agosto de 1945: ¿Fueron los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki un crimen de guerra y un crimen contra la humanidad?
por Medios
3 años atrás 2 min lectura
Lucha Mapuche. El terror de un Estado contra un pueblo en resistencia
por Sandra Trafilaf Yáñez (Wallmapu, Chile)
5 años atrás 4 min lectura
La persecución post golpe en el campo: 30 grupos de parientes asesinados
por Equipo de El Regionalista
2 años atrás 8 min lectura
“El fascismo sin rostro”: Nuevamente vandalizan mural de la UAHC que homenajeaba a víctimas del estallido social
por Talía Llanos Chacón (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
A 49 años de la creación de la Vicaría de la Solidaridad
por piensaChile
7 meses atrás 1 min lectura
Bombardeos de terroristas al corredor humanitario impiden la salida de civiles de Guta Oriental
por Actualidad RT
7 años atrás 1 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
1 día atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
2 días atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.