Netanyahu (2015): “Hitler no quería exterminar a los judíos, fue persuadido, para realizar el Holocausto por un líder palestino”
por Kate Connolly (desde Berlin)
1 año atrás 3 min lectura
20 de octubre de 2023
Alemania rechaza la afirmación de Netanyahu de que Palestina inspiró el Holocausto
Este artículo tiene más de 8 años, fue publicado el 21 de octubre de 2015
Alemania dice que no tiene motivos para cambiar su visión de la historia después de que el primer ministro de Israel culpe al muftí de Jerusalén de incitar al Holocausto
Wed 21 Oct 2015 20.16 CEST
Alemania ha dicho que no tiene motivos para cambiar su visión de la historia después de que el primer ministro de Israel, Binyamin Netanyahu, dijera que Adolf Hitler había sido persuadido para llevar a cabo el Holocausto por un líder palestino.
Antes de un viaje a Berlín, Netanyahu provocó la incredulidad y la ira de muchos cuando afirmó en un discurso que Hitler sólo había querido expulsar a los judíos de Europa y que la idea de exterminarlos había partido del entonces muftí de Jerusalén, Haj Amin al-Husseini.
Pero en una conferencia de prensa conjunta con Netanyahu el miércoles, la canciller alemana, Angela Merkel, dejó claro que no veía la necesidad de un cambio en la interpretación de la historia, diciendo: «Mantenemos nuestra responsabilidad por la Shoah«.
Anteriormente, su portavoz Steffen Seibert afirmó que el Holocausto fue «en gran medida» un crimen alemán. «Hablando en nombre del gobierno alemán, puedo decir que todos los alemanes conocemos muy bien la historia del fanatismo racial asesino de los nacionalsocialistas que condujo a la ruptura con la civilización que fue la Shoah«, dijo Seibert a los periodistas en Berlín.
«Esto se enseña en las escuelas alemanas por una buena razón. Nunca debe olvidarse. Y no veo ninguna razón por la que debamos cambiar nuestra visión de la historia en modo alguno. Sabemos que la responsabilidad de este crimen contra la humanidad es alemana y muy nuestra«, afirmó.
En un discurso en el Congreso Sionista Mundial en Jerusalén, Netanyahu describió una reunión entre Hitler y Husseini en noviembre de 1941, y afirmó:
«Hitler no quería exterminar a los judíos en aquel momento, quería expulsar a los judíos. Y Haj Amin al-Husseini fue a ver a Hitler y le dijo: ‘Si los expulsa, vendrán todos aquí’. «Entonces, ¿qué debo hacer con ellos?», preguntó Hitler. Él, Haj Amin al-Husseini, respondió: ‘Quémalos'».
Binyamin Netanyahu: un palestino inspiró el Holocausto Guardian
Antes de partir hacia Alemania para mantener conversaciones con Merkel, así como con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, que se reunirá con él en Berlín, el primer ministro israelí dijo que era absurdo decir que estaba absolviendo a Hitler de la responsabilidad del Holocausto. Pero añadió: «Es igualmente absurdo ignorar el papel desempeñado por el muftí, un criminal de guerra» que, según dijo, fue «decisivo en la decisión de exterminar a los judíos de Europa«.
En el diario conservador Die Welt, el destacado comentarista Alan Posener dijo que los alemanes estaban acostumbrados a que los déspotas reinterpretaran la historia alemana, pero que resultaba chocante oír a un dirigente judío intentar aparentemente restar importancia al papel de Hitler en el Holocausto.
«Su interpretación de la historia tiene todas las marcas del oportunismo que define todo su comportamiento. Al exculpar a los alemanes e incriminar a un musulmán, espera ganar amigos entre los islamófobos europeos. Su motivación es comprensible, pero equivocada»,
escribió Posener.
-Traducido para piensaChile desde el inglés al castellano: Martin Fischer
*Fuente: The Guardian
Discurso completo de Netanyahu ante el Congreso Mundial Sionista:
Artículos Relacionados
Un año mintiendo sobre el Nord Stream
por Seymour Hersh (EE.UU.)
1 año atrás 16 min lectura
América Latina ante solicitud de opinión consultiva a justicia internacional sobre la situación en Palestina: breves apuntes
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 17 min lectura
La Corte Penal Internacional emite órdenes de detención contra Netanyahu y Gallant
por Actualidad RT
3 meses atrás 4 min lectura
El «guiño» del juez que condenó a los militares por la muerte del coronel Huber
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Entre información y desinformación: a propósito de una reciente declaración conjunta sobre las «armas químicas» en Douma (Siria)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 19 min lectura
Ministerio Público DECIDIÓ NO PERSEVERAR en 1.509 casos de violación a los DD.HH del estallido social
por Nicolás Tello (Chile)
1 hora atrás
19 de febrero de 2025
El organismo de derechos humanos, Amnistía Internacional, publicó un comunicado refiriéndose al cese en la investigación de más de 1000 casos relacionados a delitos cometidos en el marco del estallido social y que han sido prescritos por el Ministerio Público.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 horas atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
2 días atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».