«Aunque los pasos toquen», un viaje a la memoria
por Illapu
2 años atrás 2 min lectura
05 de septiembre de 2023
El día 11 de septiembre de 1973 en Chile, tras el golpe de estado cívico militar se inició una de las dictaduras más criminales de la historia de América Latina, dejando una profunda herida de sangre y fuego en nuestra historia política, social y cultural.
De Norte a Sur aún quedan vestigios de la dictadura de Pinochet, a lo largo de todo el país cientos de recintos se transformaron tristemente en centros de detenciones, violaciones, torturas, asesinatos y otras atrocidades.
Los “Sitios de Memoria”, fueron lugares de exterminio y dolor, lugares que deben ser protegidos y preservados para que no haya olvido, para educar y dialogar sobre nuestra historia. Lugares que sean testimonio contra el negacionismo y la impunidad y compromiso colectivo del nunca más un golpe de Estado y violaciones a los derechos humanos.
Este es un profundo y sentido recorrido visual y sonoro grabado en los sitios de memoria de Pisagua, Estadio Víctor Jara, Estadio Nacional, Villa Grimaldi, Memorial y Patio 29 del Cementerio General, un homenaje a las miles de víctimas que vivieron los horrores en estos recintos y un abrazo a sus familiares quienes aún mantienen su lucha por verdad, justicia, reparación, memoria y no repetición.
Seguimos y seguiremos reivindicando la memoria…
“Aunque los pasos toquen”
Letra: Pablo Neruda*
Música: José Miguel Márquez
(*Del poema “Siempre” del Canto General)
Dirección: Nacho Rojas C. – Roberto Márquez
Producción: Osvaldo Ibarra
Producción ejecutiva: ILLAPU
Realización audiovisual: Nacho Rojas C.
Agradecimientos
CORPORACIÓN MUSEO DE PISAGUA
Sitio de memoria Pisagua
Luis Caroca Vásquez
Laura Gallardo Contreras
Susana Bustos Miranda
Carlos Bustos Miranda
GOBERNACIÓN REGIONAL DE TARAPACÁ
José Miguel Carvajal, Gobernador
Fabiola Tamburrino Galvez
Bayron Rivera
IND ESTADIO VÍCTOR JARA
Sitio de memoria Estadio Víctor Jara
Fernando Reyes Saldias, Administrador
Claudio González Rojas, Encargado de mantención
Margarita Padilla, Encargada de Personal
FUNDACIÓN VÍCTOR JARA
Cristián Galaz
CORORACIÓN ESTADIO NACIONAL MEMORIA NACIONAL
Sitio de memoria Estadio Nacional
Marcelo Acevedo
Sofía Reyes
PARQUE POR LA PAZ VILLA GRIMALDI
Sitio de memoria Villa Grimaldi
Carola Zuleta Hidalgo
Daniel Cerda Zuñiga
UNIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS CEMENTERIO GENERAL
Sitio de memoria Memorial Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos y Patio 29
AGRUPACIÓN DE FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS
Gaby Rivera, Presidenta
Marta Vega
Andrés Huerta
Marisol Vega
AGRUPACIÓN DE FAMILIARES DE EJECUTADOS POLÍTICOS
Alicia Lira, Presidenta
Raquel Roa
Artículos Relacionados
Humanidad
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Foro Latinoamericano de Derechos Humanos los días 23, 24 y 25 de enero en Santiago de Chile
por Foro Latinoamericano de Derechos Humanos
6 años atrás 6 min lectura
A bajar del pedestal a un golpista y terrorista de estado: José Toribio Merino Castro
por Ciudadanos por la Memoria (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
José Aldunate Premio Nacional de DDHH: La sotana contra la opresión
por Patricio López (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Malaria: cada 45 segundos muere un niño. ¿Vacuna? No es un mercado atractivo
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
Del Club de la Unión a la Casa de Piedra. Ãgoras de las castas políticas Chilenas
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 13 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
11 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
12 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
11 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.