«Aunque los pasos toquen», un viaje a la memoria
por Illapu
2 años atrás 2 min lectura
05 de septiembre de 2023
El día 11 de septiembre de 1973 en Chile, tras el golpe de estado cívico militar se inició una de las dictaduras más criminales de la historia de América Latina, dejando una profunda herida de sangre y fuego en nuestra historia política, social y cultural.
De Norte a Sur aún quedan vestigios de la dictadura de Pinochet, a lo largo de todo el país cientos de recintos se transformaron tristemente en centros de detenciones, violaciones, torturas, asesinatos y otras atrocidades.
Los “Sitios de Memoria”, fueron lugares de exterminio y dolor, lugares que deben ser protegidos y preservados para que no haya olvido, para educar y dialogar sobre nuestra historia. Lugares que sean testimonio contra el negacionismo y la impunidad y compromiso colectivo del nunca más un golpe de Estado y violaciones a los derechos humanos.
Este es un profundo y sentido recorrido visual y sonoro grabado en los sitios de memoria de Pisagua, Estadio Víctor Jara, Estadio Nacional, Villa Grimaldi, Memorial y Patio 29 del Cementerio General, un homenaje a las miles de víctimas que vivieron los horrores en estos recintos y un abrazo a sus familiares quienes aún mantienen su lucha por verdad, justicia, reparación, memoria y no repetición.
Seguimos y seguiremos reivindicando la memoria…
“Aunque los pasos toquen”
Letra: Pablo Neruda*
Música: José Miguel Márquez
(*Del poema “Siempre” del Canto General)
Dirección: Nacho Rojas C. – Roberto Márquez
Producción: Osvaldo Ibarra
Producción ejecutiva: ILLAPU
Realización audiovisual: Nacho Rojas C.
Agradecimientos
CORPORACIÓN MUSEO DE PISAGUA
Sitio de memoria Pisagua
Luis Caroca Vásquez
Laura Gallardo Contreras
Susana Bustos Miranda
Carlos Bustos Miranda
GOBERNACIÓN REGIONAL DE TARAPACÁ
José Miguel Carvajal, Gobernador
Fabiola Tamburrino Galvez
Bayron Rivera
IND ESTADIO VÍCTOR JARA
Sitio de memoria Estadio Víctor Jara
Fernando Reyes Saldias, Administrador
Claudio González Rojas, Encargado de mantención
Margarita Padilla, Encargada de Personal
FUNDACIÓN VÍCTOR JARA
Cristián Galaz
CORORACIÓN ESTADIO NACIONAL MEMORIA NACIONAL
Sitio de memoria Estadio Nacional
Marcelo Acevedo
Sofía Reyes
PARQUE POR LA PAZ VILLA GRIMALDI
Sitio de memoria Villa Grimaldi
Carola Zuleta Hidalgo
Daniel Cerda Zuñiga
UNIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS CEMENTERIO GENERAL
Sitio de memoria Memorial Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos y Patio 29
AGRUPACIÓN DE FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS
Gaby Rivera, Presidenta
Marta Vega
Andrés Huerta
Marisol Vega
AGRUPACIÓN DE FAMILIARES DE EJECUTADOS POLÍTICOS
Alicia Lira, Presidenta
Raquel Roa
Artículos Relacionados
38 años del triunfo de la Revolución Sandinista
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
La crisis del capitalismo y la importancia actual de Marx 150 años después de los Grundrisse
por Marcelo Musto (Sinpermiso.info)
17 años atrás 13 min lectura
Realidades argentinas: "A los caídos por la livertá"
por Osvaldo Bayer (Argentina)
19 años atrás 8 min lectura
Carta abierta al Señor Diputado Marcelo Díaz (PS)
por Manuel Ocampo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Jovencita de 23 años desaparecida en La Florida, Santiago de Chile
por Vecinos de Lo Cañas (Santiago, Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»