El grupo Wagner se rebela contra el Ministerio de Defensa: ¿Qué está pasando en Rusia?
por Actualidad RT
2 años atrás 4 min lectura

El conflicto entre el Ministerio de Defensa de Rusia y el jefe del grupo Wagner, Yevgeni Prigozhin, se agravó la noche del viernes con un nuevo cruce de acusaciones, lo que ha desembocado en el reforzamiento de las medidas de seguridad en varias regiones rusas y en la apertura de un caso penal contra el líder de la compañía militar privada.
En un primer momento, Prigozhin acusó la cartera de Defensa de lanzar un supuesto ataque contra una de las bases del Wagner en territorio ruso. En respuesta, el organismo restó toda la credibilidad a las declaraciones de Prigozhin y catalogó como falso un video sobre la supuesta ofensiva.
Además, el jefe de la compañía militar privada anunció lo que denominó «marcha de justicia» y prometió hacer rendir cuentas al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, y el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov.
Por su parte, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) informó de la apertura de una causa penal contra Prigozhin «en virtud del artículo 279 del Código Penal de la Federación Rusa por organización de una insurrección armada«. El organismo instó a los integrantes de Wagner a no cometer «errores irreparables», a desobedecer las «ordenes criminales traicioneras de Prigozhin» y a tomar medidas para su arresto.
![]() |
Varias ciudades y regiones anuncian medidas de seguridad ante la situación en Rusia |
Putin: «Nos enfrentamos a una traición»
En un mensaje a la nación, el presidente ruso, Vladímir Putin, calificó las acciones de Prigozhin de «revuelta» y prometió tomar medidas contra los que se sublevaron contra el Ejército.
«Nos enfrentamos a una traición, la ambición desorbitada llevó a una traición contra Rusia», denunció Putin. En este contexto, el presidente aseguró que las Fuerzas Armadas de Rusia recibieron la orden de neutralizar a quienes participen en la insurgencia armada, al tiempo que admitió que la situación en la ciudad de Rostov del Don sigue complicada, ya que en la urbe el trabajo de las administraciones civil y militar está efectivamente bloqueado.
También destacó que las autoridades del país evitarán que se repitan hechos que dividan a Rusia, refiriéndose a la guerra civil de 1917 a 1922. «Protegeremos tanto a nuestro pueblo como a nuestro Estado contra todas las amenazas, incluida la traición interna», subrayó.
«Como presidente de Rusia y comandante en jefe, como ciudadano de Rusia, haré todo lo que esté en mi mano para defender el país, proteger el orden constitucional, la vida, la seguridad y la libertad de sus ciudadanos», resaltó, agregando que «las acciones para proteger la patria de tal amenaza serán «contundentes».
Situación en Rostov y otras regiones
Por la mañana aparecieron videos obtenidos en la ciudad de Rostov del Don, al sur del país, en los que aparecen hombres uniformados y equipos blindados del grupo Wagner, que aseguraba haber ocupado el Estado Mayor del Distrito Militar del Sur. Las autoridades no han confirmado esta información.
Asimismo, el servicio de prensa de Prigozhin publicó varios videos sobre la situación en Rostov. En el primero, el jefe del Wagner habla con quien parece ser el viceministro ruso de Defensa, Yunus-Bek Evkúrov, le dice que han bloqueado la ciudad y exige encontrarse con la jefatura del Ministerio de Defensa.
![]() |
Ministerio de Defensa ruso: Ucrania aprovecha la provocación del jefe de Wagner para atacar en dirección a Artiómovsk |
Ante esta situación, varias regiones rusas anunciaron un reforzamiento de las medidas de seguridad. Concretamente, se activó el régimen de operación antiterrorista para evitar posibles atentados en la capital del país, Moscú, así como en la provincia homónima y en la de Vorónezh. Además, se cortó parcialmente el tráfico vehicular en la carretera federal M-4 Don, que pasa a través de las provincias de Rostov, Lípetsk y Vorónezh y conduce a la capital rusa.
Mientras, efectivos de las fuerzas de seguridad rusas acordonaron la sede del grupo Wagner en San Petersburgo.
Mensaje de la Defensa
Paralelamente, el Ministerio de Defensa publicó un llamamiento a los efectivos del Wagner en el que les insta a ser «sensatos» y a ponerse en contacto con los representantes de la cartera «lo antes posible». La institución aseguró que garantizará la seguridad de todos los integrantes del Wagner.
«Han sido engañados para participar en la aventura criminal de Prigozhin y en un motín armado. Muchos de sus compañeros de varias unidades ya se han dado cuenta de su error buscando ayuda para poder regresar sanos y salvos a sus lugares permanentes. Dicha ayuda por nuestra parte ya ha sido prestada a todos los combatientes y mandos que la han solicitado», reza el comunicado.
*Fuente: ActualidadRT
Artículos Relacionados
CHILE: Gobierno renueva lazos con militares golpistas del Comando Sur
por Paula Figari Rojas (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Brasil: Una niña violada reactiva debate sobre aborto
por Fabiana Frayssinet (Río de Janeiro, Brasil)
16 años atrás 7 min lectura
Fin de la hegemonía occidental y auge de los BRICS
por Medios Internacionales
2 semanas atrás 4 min lectura
Hornos de Lonquén: Los 15 campesinos fueron muertos a golpes
por Colaboradores
15 años atrás 8 min lectura
Nuevo golpe a Barrick Gold: Superintendencia de Medio Ambiente paraliza Pascua Lama y la multa con más de US$ 16 millones
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
¿Lanzará el BRICS un nuevo mundo en 2024?
por Pepe Escobar (París, Francia)
1 año atrás 8 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
«…Grupo Wagner…compañía militar privada..»
Qué construcción es esa dentro del Estado ruso?
Similar a la Legión Extranjera francesa?..o la Black Water yanqui?
Quien provee de armas a la Wagner?