Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
2 años atrás 3 min lectura
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Desde entonces, son ya casi cinco décadas de lucha incansable por la libertad e independencia del Sáhara Occidental, por la dignidad de los y las saharauis. Durante muchos años fue presidente de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara) y ahora es presidente de honor. Este compromiso ha recibido un merecido reconocimiento: el Premio a la Solidaridad Juan Antonio González Caraballo. (*)
Para Fernando Peraita, presidente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Sevilla, organizadora del premio, la labor solidaria de Taboada ha sido clave para mantener viva una causa justa, y ha resaltado su carácter para lograrlo: «Pepe nos ha transmitido la alegría y el optimismo siempre a lo largo de todos estos años».
A Peraita se han sumado numerosas palabras de afecto y admiración de personas del movimiento de solidaridad por el Sáhara y del Frente Polisario, que han coincidido en señalar que, sin su compromiso, dicho movimiento no habría podido perdurar en el tiempo.
En un acto muy emotivo, Pepe Taboada se ha mostrado muy agradecido por recibir
el premio: una rosa del desierto que simboliza una flor que no se marchita, como la lucha por la causa saharaui.
«Pienso que este premio no es solo para mí, sino que supone un reconocimiento a todo el movimiento de solidaridad por el pueblo saharaui«, ha asegurado.
Taboada ha lamentado la actitud del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en lo que considera «la segunda gran traición al pueblo saharaui».
No obstante, su optimismo sigue intacto y ha vuelto o a recordar una frase, que es ya una de sus señas de identidad y que ha sido repetida a lo largo de todo el acto: ¡Estamos ganando!
La ceremonia ha tenido lugar en la Casa-Sáhara: Aminatou Haidar, en el céntrico barrio de La Macarena, de Sevilla.
Fundado en 2002, el Premio a la Solidaridad Internacional lleva el nombre de doctor Juan Antonio González Caraballo, gran amigo del pueblo saharaui fallecido el 9 de diciembre de 2001 mientras cumplía una misión sanitaria en los campamentos de refugiados.
La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Sevilla viene desarrollando desde 1992 una incansable labor de acompañamiento al pueblo saharaui e impulsando acciones políticas y de sensibilización para contribuir al cumplimiento de la legalidad internacional en el Sáhara Occidental.
_______
*En anteriores ediciones han recibido el Premio Juan Antonio González Caraballo a la Solidaridad Gaby (Gabriela Sánchez, solidaria sevillana), José Ramón Diego Aguirre (militar e historiador), Ali Salem Tamek (ex-preso y activista de DDHH saharaui), Partido marroquí Vía democrática (que reconoce al pueblo saharaui), Mohamed Hammad (activista saharaui territorios ocupados), Virgilio Zapatero (expresidente de la conferencia de rectores de las universidades madrileñas), Marcos Ana (poeta), José Saramago (Premio Nobel de Literatura), Familia Bardem (actores y actrices comprometidos con el Sáhara y con el festival FiSahara), Willy Meyer (exeurodiputado), José Chamizo (exdefensor del pueblo de Andalucía), Isidoro Moreno (defensor DDHH e impulsor solidaridad con la universidad de Tifariti), Rosa Montero (periodista y escritora), y Miguel Rodríguez Domínguez (empresario solidario).
*Fuente: Contramutis
Artículos Relacionados
«Que España lidere una vía de diálogo sobre el Sáhara Occidental»
por Gaceta del Meridiano
6 años atrás 2 min lectura
El entramado del lobby marroquí en Chile: El Mostrador, El Periodista, El Dinamo, Diario Financiero, un Rector y una Fundación
por Pablo Jofré (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Sahara ocupado: Memorándum sobre las violaciones de DD.HH.
por Sáhara – LoQueSomos
3 años atrás 3 min lectura
Vergonzoso: España entrega activista saharaui a Marruecos
por Alfonso Lafarga (España)
3 años atrás 6 min lectura
Concentración contra la represión en el Sahara Occidental
por CEAS-Sáhara
6 años atrás 1 min lectura
«El Frente Polisario no se detendrá por amenazas o atentados»
por Héctor Bujari Santorum (Dinamarca)
3 semanas atrás 6 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara