Polonia: ¿Si el misil no es ruso, quién lo lanzó?
por Medios Internacionales
3 años atrás 1 min lectura
17 de noviembre de 2022, 14:01 hrs
La explosión que el martes mató a dos personas en Polonia cerca de la frontera con Ucrania no fue un «ataque deliberado», y no hay indicios de que Rusia planee atacar el territorio de la OTAN, según ha dicho el secretario general de la alianza atlántica.
El incidente fue, posiblemente, uno de los momentos más tensos para la OTAN desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.
Una investigación está en marcha para esclarecer los hechos, pero el organismo considera que es «probable» que el incidente fuera causado por las defensas antiaéreas ucranianas, ha explicado Jens Stoltenberg.
Polonia, que en un principio había dicho que se trataba de un misil de «fabricación rusa», también asegura ahora que los indicios apuntan a los sistemas de defensa ucranianos, según ha confirmado su presidente, Andrzej Duda.
Polonia es miembro de la OTAN y, en caso de ser atacada, debe ser defendida por los países de la organización, lo que elevaría el conflicto a una escala completamente diferente.
Polonia afirma que el misil no fue un ataque ruso
Biden afirma que por la trayectoria el misil no podría se ruso
El Payaso afirma que el misil es ruso y que se debe continuar investigando en la zona
El Payaso cambia su versión, ahora dice que no sabe lo que pasó
Artículos Relacionados
Alemania, pieza clave en el «desmoronamiento del imperio de EE.UU.»
por Stacy Herbert y Max Keiser (EE.UU.)
8 años atrás 2 min lectura
Condenan a pilotos del Comando Aéreo del Ejército por asesinato de la profesora Marta Ugarte
por Claves.cl
9 años atrás 4 min lectura
Veronika Mendoza en La Pizarra: La crisis política en Perú
por Radio La Pizarra
6 años atrás 5 min lectura
Las Garras del Cóndor: Las historias de Cristina y Alfredo
por Valeria Cabello, Francisca Romero, Maite Mérida, Felipe Burgos (Valparaíso, Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Texto completo del discurso de Ricardo Lagos al suscribir la actual constitución en 2005
por Ricardo Lagos (Chile)
4 años atrás 10 min lectura
Venezuela: La próxima llegada de los buques iraníes pone al mundo al rojo vivo
por Iván Agüín (Venezuela)
5 años atrás 10 min lectura
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
3 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.