Libro: «Carcel, cuentos cortos»
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
14 de agosto de 2022
“Carcel, cuentos cortos” es la primera publicación del escritor capitalino Fedor Sanchez. Un libro lleno de libertad, la misma que mantuvo firme al autor durante sus dieciocho años de presidio, una ópera prima que levanta una voz nueva y necesaria en la literatura nacional, de este autor rupturista de la técnica, y dueño de un talento admirable.
De la mano de Editorial Arttegrama, se presenta este libro el viernes 19 de agosto a las 20.00 hrs. en el salón principal de la Sociedad de escritores de Chile, ubicado en Almirante Simpson 7, Providencia.
Fedor Sánchez Piderit nacido en 1958, Potrerillos, Lugar donde experimenta y toma conciencia de las diferencias sociales y las precarias condiciones de los trabajadores mineros y sus hijos.
Su vida: una aventura de cambios permanentes, a los 15 años se va exiliado a Hungría, con sus padres. A los 19 se va solo a Cuba, a los 26 años, participa en la Guerrilla de Nicaragua, a los 27 regresa clandestino a Chile, a los 33 cae detenido y es condenado, recorre varias cárceles de Chile, a los 51 años sale con beneficio de libertad condicional, a los 64 años publica este, su primer libro.
“Es para nosotras, un orgullo publicar este libro, tuvimos el honor de editar un libro que nos hizo viajar, soñar, reir, llorar y repensar lo que entendemos por libertad. Tenemos absoluta convicción de que es un libro necesario de leer, y sin ninguna duda, un gran aporte que refresca la literatura chilena”.
(Editorial Arttegrama)
Fedor, hace justicia y revolución en cada cuento, en cada recorrido imaginario que capturará a quien lea este libro, que seguramente no podrá parar de leer hasta haber consumido hasta la última página.
Artículos Relacionados
Estocolmo adhiere a caravana mundial contra el bloqueo yanqui a la Patria cubana
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
4 años atrás 2 min lectura
Acuerdo suscrito entre los gobiernos de Chile y Suecia en materia de adopciones irregulares
por Gobiernos de Chile y Suecia
8 meses atrás 2 min lectura
Putin: «no vamos a repetir el error de 1939 con los nazis»
por Alejandro Kirk (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
«¡Viva la vida, abajo la muerte!»
por Jean-Luc Mélenchon (Francia)
2 años atrás 2 min lectura
Sáhara Occidental: Familia de preso político denuncia condiciones inhumanas en cárcel marroquí
por Equipe Media (Sahara Occidental)
2 años atrás 2 min lectura
Un héroe anónimo. El martirio de Miguel Ángel Rodríguez Gallardo
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 14 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.