Acto conmemorativo a 50 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Pablo Neruda
por Denisse Espinoza (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Convocatoria de prensa
Este lunes 22 de noviembre a las 12:00 hrs, la Universidad de Chile y su Vicerrectoría de Extensión convocan a un acto conmemorativo a 50 años del Premio Nobel de Literatura recibido por Pablo Neruda, que se desarrolla en el marco del Segundo Noviembre Cultural y el Aniversario n° 179 de la Casa de Bello.
Participarán del encuentro el director de la Fundación Neruda, Raúl Bulnes, el poeta y Premio Nacional de Literatura, Raúl Zurita y la académica y teórica feminista Kemy Oyarzún, quienes abordarán la figura del poeta desde distintas perspectivas históricas y críticas.
La presentación estará a cargo de Alejandra Araya, directora del Archivo Central Andrés Bello, núcleo patrimonial de la Universidad, que resguardo un importante patrimonio nerudiano, desde que en 1954, el propio poeta y ex estudiante del plantel donara a la institución su biblioteca personal compuesta de más de 5 mil volúmenes y su colección de 8 mil caracolas, declaradas Monumento Nacional en 2009.
Actividad: Acto conmemorativo a 50 años del entrega del Premio Nobel de Literatura a Pablo Neruda
Día: lunes 22 de noviembre
Hora: 12 horas
Lugar: Facebook uchile / YouTube uchile YouTube Vexcom
CONTACTO DE PRENSA
Artículos Relacionados
«El pueblo que compra, manda. El pueblo que vende, sirve»
por José Martí (Cuba)
3 años atrás 25 min lectura
Presentación del libro: «Cazar al cazador»
por Redacción piensaChile
7 años atrás 48 min lectura
Fallece Roberto Kozak, ExDirector del Comité Intergubernamental para las Migraciones Europeas (CIME)
por
10 años atrás 3 min lectura
Carta para leer cuando reciba el Nobel de Literatura
por Marcelo Colussi (Argentina)
12 años atrás 21 min lectura
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
2 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
EE.UU. también quiere controlar Colombia: ¿Las Elecciones más importantes del país?
por La Base America Latina
6 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de consulta del Pacto histórico del domingo pasado que dio como ganador a Iván Cepeda Castro que perfila como el más probable sucesor de Gustavo Petro. ¿En qué consiste su programa que habla de las tres revoluciones? ¿Quiénes serán sus rivales? ¿Qué esperar de EEUU?
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
2 días atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”