Esto recién comienza. No será fácil seguir.
El presupuesto público financia mediante programas especiales a las micro y pequeñas empresas esto es, 875000 unidades, que representan el 8% de las ventas totales, pero más del 85% del empleo. Así mismo todos sabemos que el Banco Central no puede adquirir documentos emitidos por empresas (Art. 109 de la Constitución). Por eso el financiamiento de esta acción del estado (aportes de capital a empresas rescatables) será mediante la emisión de bonos por la Tesorería General de la República, bonos equivalentes al valor de las empresas en vías de intervención, que serán cotizados en Bolsa por el mercado secundario. De esta manera el Estado se constituirá garante de los títulos de deuda así emitidos. Los bonos se emitirán en una moneda de cuenta autorizada por el Banco Central; tendrán un plazo de 10 años y serán reajustables. Esto es lo que debería haberse hecho y no se hizo y que advertimos en julio del año pasado que se hiciera. Es tarde pero en caso necesario debe hacerse ahora. No creo que nadie piense que el delivery o los pequeños servicios reemplazarán la estructura productiva del país.
Sin una planificación desde la base, las reuniones de los ministros con el presidente de la República a la cabeza carecen de sentido. La economía mundial será afectada por un largo tiempo, nuestra economía no será una excepción, factores básicos de las cadenas de producción se han visto afectados, paralizando o funcionando a medio ritmo los trabajos públicos, la construcción, los servicios en las grandes ciudades.
El sector de las PYME arriesga una crisis severa y con ello a miles de trabajadores a un desempleo temporal sin expectativas de una pronta recuperación. El gobierno propone la contribución de las PYME con un 1% para financiar las cuentas individuales de capitalización de los fondos de pensiones. Eso es inviable. No hay apoyo político para ello. Uno, porque las PYME carecen de fondos. Dos, porque esa es materia de una reforma previsional que bajo el pretexto de restituir cuentas individuales esconde el propósito de fortalecer las AFP, cuyo descrédito por las bajas pensiones del sistema no puede ser ignorado.
Sin un plan de recuperación involucrando a las unidades de producción de todo tipo, grandes, pequeñas, medianas y micro empresas, con la participación de sus trabajadores, empresarios, profesionales, científicos y técnicos de todos los ámbitos y sectores, las expectativas de real recuperación se alejan irremediablemente.
Cobre
Los planes económicos y sociales se financian con recursos. Los recursos están en el cobre. El precio del cobre ha llegado a su nivel más alto en 10 años. Ahora bien, es necesario cautelar nuestras riquezas básicas. Estamos en circunstancias extraordinarias. Por eso se ha entregado en manos del presidente de la República el mecanismo del Art. 18 del Decreto Ley 1349 de la Ley Orgánica de Cochilco de 1976 que le permite decretar, el control de la venta del cobre y fijar su precio. Debe en consecuencia en estos tiempos de circunstancias extraordinarias y en conjunto con las empresas fijar los términos de la venta del mineral, esto es las exportaciones.
Artículos Relacionados
Suecia reafirma su apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación
por El Espìa Digital
9 años atrás 4 min lectura
¿El fin de otra ilusión?
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
«La situación está lista y cuando EE.UU. lo desee va a comenzar la guerra en Venezuela»
por
8 años atrás 7 min lectura
Esos polvos trajeron estos lodos (2º capítulo)
por Luis Casado (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
2024, Navidad en Palestina: el genocidio más documentado de la historia
por Medios Internacionales
4 meses atrás 7 min lectura
Una constitución que jamás aprobaremos
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 año atrás 15 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
El fenómeno, dejar al zorro cuidar el gallinero…..el cobre que lo siga manejando Piñera ????
El drama de Chile, luego de Pinochet se apoderan de todo el pais , determinados embaucadores que se autodenominan «Concertación por la democracia», quienes continuan con la Constitución y el modelo económico instaurado por Pinochet, lo designan Senador Vitalicio, es verlo junto al presidente del senado ,Andres Zaldivar
y de ahi en adelante hasta el dia de hoy la bellaquería que no tiene limites
el mas declarado experto en la falacia el tal Ricardo Lagos
los embaucadores mintiendo ,engañando al pueblo
Evitar que integren la convención por la nueva Constitución Política