Escándalo en Francia: investigan participación de ministros en cenas “clandestinas” que burlan la cuarentena
por Fernando Fuentes (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
05.04.2021

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, se vio obligado a pedir una investigación tras la emisión de un reportaje televisivo. «No hay dos tipos de ciudadanos: los que tienen derecho a la fiesta y los que no», aseguró.
Francia, que atraviesa su tercer confinamiento ante un nuevo aumento de casos de Covid-19, enfrenta un escándalo de presuntas cenas ilícitas violatorias de las restricciones vigentes y que podría involucrar a miembros del gobierno del Presidente Emmanuel Macron.
El canal privado M6 había emitió el viernes por la noche un reportaje grabado con cámara oculta en un lugar presentado como “un restaurante clandestino” en un barrio exclusivo de París, donde ni los comensales –que pagan menús de entre los 160 y los 490 euros- ni el personal llevaban mascarillas. Un hombre no identificado señaló en el reporte que había comido en dos o tres restaurantes clandestinos “con un cierto número de ministros”.
“La gente que viene aquí se quita las mascarillas”, afirma un miembro del personal de uno de los restaurantes, también bajo completo anonimato. “Una vez que atraviesas la puerta, ya no hay coronavirus”, asegura el empleado. Cabe recordar que los restaurantes en Francia cerraron a finales de octubre debido a la pandemia.
Caviar, champagne, menus de grands chefs et retrait du masque obligatoire…Nos journalistes ont pu pénétrer dans ces fêtes clandestines de haut standing qui se tiennent actuellement à Paris.
@frvignolle Armelle Mehani et @CyrielleStadler en exclusivité pour le
#19h45 pic.twitter.com/ClXpIWrVwZ
— M6info (@m6info) April 2, 2021
El reportaje puso en pie de guerra a la sociedad francesa, que protestó en las redes sociales bajo el hashtag #OnVeutLesNoms (#QueremosLosNombres), dado lo extremadamente tenso de la crisis en el país. Con más de 16.000 mensajes de internautas que pedían conocer quiénes eran los supuestos ministros involucrados para pedir su futura dimisión, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, se vio obligado a pedir una investigación al respecto.
“He solicitado al prefecto de Policía de París que compruebe la veracidad de los hechos para que, si son ciertos, persiga a los organizadores y a los participantes de esas cenas clandestinas”, escribió Darmanin en Twitter.
El fiscal de París, Rémy Heitz, aseguró el domingo que abrió una investigación penal tras el reportaje, bajo cargos de “poner en riesgo la vida de otros”. La investigación busca comprobar “si se han organizado veladas desafiando las normas sanitarias y determinar cuáles han sido los posibles organizadores y participantes”.
*Fuente: LaTercera
Europa: «Cada vez son más los que se dan cuenta de que algo va mal»
Artículos Relacionados
Ecuador ratifica que EEUU vendió ADN de indígenas a 8 países
por Aporrea.org
11 años atrás 2 min lectura
Impactante declaración de ex-Coronel de EE.UU. sobre la verdad de la guerra en Siria (ayuda a comprender la guerra en Ucrania)
por Jesús López Almejo (México)
1 año atrás 1 min lectura
Caso militares muertos: «Al interior del regimiento habría tráfico de drogas»
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
Sahara: Carta de una madre por un hijo desaparecido
por Servicio de Comunicación Saharaui en Canarias
17 años atrás 4 min lectura
El informe de Bachelet crea condiciones para una intervención en Venezuela
por Rodrigo Benedith
6 años atrás 4 min lectura
Denuncia: Como se violan los Derechos de las niñas y los niños en Chile
por Centro de Padres liceo Confederación Suiza (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.