Escándalo en Francia: investigan participación de ministros en cenas “clandestinas” que burlan la cuarentena
por Fernando Fuentes (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
05.04.2021

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, se vio obligado a pedir una investigación tras la emisión de un reportaje televisivo. «No hay dos tipos de ciudadanos: los que tienen derecho a la fiesta y los que no», aseguró.
Francia, que atraviesa su tercer confinamiento ante un nuevo aumento de casos de Covid-19, enfrenta un escándalo de presuntas cenas ilícitas violatorias de las restricciones vigentes y que podría involucrar a miembros del gobierno del Presidente Emmanuel Macron.
El canal privado M6 había emitió el viernes por la noche un reportaje grabado con cámara oculta en un lugar presentado como “un restaurante clandestino” en un barrio exclusivo de París, donde ni los comensales –que pagan menús de entre los 160 y los 490 euros- ni el personal llevaban mascarillas. Un hombre no identificado señaló en el reporte que había comido en dos o tres restaurantes clandestinos “con un cierto número de ministros”.
“La gente que viene aquí se quita las mascarillas”, afirma un miembro del personal de uno de los restaurantes, también bajo completo anonimato. “Una vez que atraviesas la puerta, ya no hay coronavirus”, asegura el empleado. Cabe recordar que los restaurantes en Francia cerraron a finales de octubre debido a la pandemia.
Caviar, champagne, menus de grands chefs et retrait du masque obligatoire…Nos journalistes ont pu pénétrer dans ces fêtes clandestines de haut standing qui se tiennent actuellement à Paris.
🎥@frvignolle Armelle Mehani et @CyrielleStadler en exclusivité pour le 📺#19h45 pic.twitter.com/ClXpIWrVwZ— M6info (@m6info) April 2, 2021
El reportaje puso en pie de guerra a la sociedad francesa, que protestó en las redes sociales bajo el hashtag #OnVeutLesNoms (#QueremosLosNombres), dado lo extremadamente tenso de la crisis en el país. Con más de 16.000 mensajes de internautas que pedían conocer quiénes eran los supuestos ministros involucrados para pedir su futura dimisión, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, se vio obligado a pedir una investigación al respecto.
“He solicitado al prefecto de Policía de París que compruebe la veracidad de los hechos para que, si son ciertos, persiga a los organizadores y a los participantes de esas cenas clandestinas”, escribió Darmanin en Twitter.
El fiscal de París, Rémy Heitz, aseguró el domingo que abrió una investigación penal tras el reportaje, bajo cargos de “poner en riesgo la vida de otros”. La investigación busca comprobar “si se han organizado veladas desafiando las normas sanitarias y determinar cuáles han sido los posibles organizadores y participantes”.
*Fuente: LaTercera
Europa: «Cada vez son más los que se dan cuenta de que algo va mal»
Artículos Relacionados
Amenazas veladas de ataque aéreo de EE.UU. a Medios de Comunicación en Venezuela
por MCI (Venezuela)
19 años atrás 2 min lectura
Glifosato: Condenados en el aire
por Dra. Graciela Gómez (Argentina)
16 años atrás 7 min lectura
Militar chileno que trabaja en el Pentágono es acusado de torturar prisioneros
por www.elmostrador.cl/
15 años atrás 4 min lectura
Madre mexicana, a quien le asesinaron su hija, defiende su derecho a protestar del modo que le parezca
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Energía para el expolio: lo que Marruecos y Siemens esconden en la COP22, Marrakech
por Western Sahara Resource Watch
9 años atrás 3 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.