Pablo Iglesias abandona el Gobierno de España y se presentará como candidato a la Comunidad de Madrid
por Acrualidad RT
4 años atrás 5 min lectura
Publicado: 15 mar 2021 11:20 GMT
El vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos (UP), Pablo Iglesias, abandonará el Ejecutivo de coalición, presidido por Pedro Sánchez, y será el candidato de su formación a las elecciones de las Comunidad de Madrid convocadas anticipadamente por la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
«En política hay que tener valentía, valentía para dar las batallas que hay que dar y también para ser capaz de comprender cuando llega el momento de dar paso a nuevos liderazgos», ha explicado Iglesias en un video publicado en las redes sociales de Podemos la mañana de este lunes.
Así, el vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha anunciado su salida del Gobierno, que se llevará a cabo cuando comience la campaña electoral, el 20 de abril, mientras que propone para ocupar su puesto en el Gabinete de Sánchez a Yolanda Díaz, actual ministra de Trabajo.
— PODEMOS (@PODEMOS) March 15, 2021
Además de reseñar los logros de su formación en el seno del Gobierno, Iglesias ha sostenido que «se han consolidado de forma evidente los liderazgos de compañeros, y sobre todo de compañeras, que tienen un inmenso futuro por delante». En este sentido ha señalado a Ione Belarra, actual secretaria de Estado de Agenda 2030; a Irene Montero, ministra de Igualdad; y ha hecho una mención especial a Yolanda Díaz, «una persona en la que todos estamos pensando», ha dicho.

De esta última, además, ha afirmado que es la mejor ministra de Trabajo de la historia del país. «Puede ser la próxima presidenta del Gobierno de España», ha agregado Iglesias, animando a toda la militancia de Podemos y las formaciones afines para que Díaz sea la candidata en las próximas elecciones generales y la primera mujer en liderar el Gobierno del país.
Madrid: un riesgo para toda España
«Madrid está en estos momento ante un enorme riesgo, que es un riesgo para Madrid pero también para toda España, de que haya un Gobierno de ultraderecha con Ayuso y con Vox», ha defendido Iglesias durante su alocución. Sin embargo, ha apuntado que a la vez es una oportunidad, que no pueden «desaprovechar», para «tener por fin un Gobierno de izquierdas» en la Comunidad de Madrid.
«Un Gobierno que reconstruya lo público, que trabaje por la justicia fiscal, por el cuidado del medio ambiente, que defienda la igualdad entre hombre y mujeres, que gobierne para la gente trabajadora y que arranque el parásito de la corrupción de las instituciones madrileñas«, ha sostenido.
«El 4 de mayo se decide si la ultraderecha consuma su asalto a Madrid o si les paramos. Hay que impedir que estos delincuentes, que estos criminales, que reivindican la dictadura, que hacen apología del terrorismo de Estado, que promueven la violencia contra los migrantes, contra los homosexuales y contra las feministas (…) puedan tener todo el poder en Madrid», ha insistido Iglesias.
Candidatura de unidad
El vicepresidente segundo ha dicho que pretende forjar una «candidatura de izquierda fuerte y amplia» porque a la derecha «no se la frena con partidos de tránsfugas, sino con una candidatura fuerte y con carácter». En este sentido, ha aludido al «clamor en las calles» sobre la necesidad de «la unidad de la izquierda transformadora», en un claro llamamiento a Más Madrid para concurrir conjuntamente a los comicios.
Más Madrid surgió en 2019 como una escisión de Podemos para presentarse a las elecciones municipales de 2019, de la mano de Íñigo Errejón, quien había sido número dos de Pablo Iglesias. Ahora, el líder de UP se ha dirigido directamente a «los compañeros de Más Madrid» para crear «una candidatura única para ganar Madrid» el próximo 4 de mayo.
«Soy consciente de que no va a ser fácil, de que hay muchas cicatrices, pero lo que nos estamos jugando, la democracia, la sanidad, la educación de nuestros hijos, es lo suficientemente importante como para que seamos capaces de intentar esa unidad que nos está pidiendo toda la gente de izquierdas», ha sostenido.
Remodelación del Gobierno
Iglesias ha anunciado que ha transmitido a Pedro Sánchez su decisión de abandonar el Gobierno cuando dé comienzo la campaña electoral. Además, le ha propuesto que Ione Belarra tome el relevo al frente de la cartera que deja vacante, de Derechos Sociales y Agenda 2030, y que Yolanda Díaz, además de mantener la cartera de Trabajo y Economía Social, asuma también la vicepresidencia segunda del Gobierno, que le corresponde a Unidas Podemos según el acuerdo de investidura.
Además, Iglesias ha comunicado que en las semanas que le quedan en el cargo hasta la campaña centrará sus esfuerzos en sacar adelante la ley de vivienda que se está negociando en el seno del Gobierno, así como en cumplir «algunos compromisos claves».
Según revela el periodista Pedro Vallín en La Vanguardia, la salida de Iglesias del Ejecutivo se habría decidido el pasado jueves, un día después de la convocatoria de elecciones anticipadas en Madrid. La operación habría sido diseñada por el alto mando de Podemos durante las últimas 72 horas e implicará consecuencias en la política madrileña, en la española y una remodelación de Unidas Podemos.
Voy a cambiar el lema a “COMUNISMO O LIBERTAD”.
España me debe una, he sacado a Pablo Iglesias de La Moncloa.@IdiazAyuso pic.twitter.com/toa1RK2DQt
— PP Comunidad de Madrid (@ppmadrid) March 15, 2021
Por parte de Más Madrid aún no ha habido un posicionamiento claro, pero su candidata a la Presidencia de la Comunidad, Mónica García, ha dicho que se van a sentar, van a hablar y se van a entender, respetando a los otros espacios políticos.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
La libertad de expresión se termina en la apología del terror
por Jorge Escalante (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Tú puedes hacerlo: 30 minutos diarios de Silencio Digital por Gaza
por Iniciativa Planetaria
2 meses atrás 2 min lectura
Documentos desclasificados de EE.UU. registraron la génesis de la instrucción de Nixon para derrocar a Allende
por Peter Kornbluh (EE.UU.)
5 años atrás 16 min lectura
El increíble caso de niña adolescente: La Ana Frank chilena: a los 15 años, presa política
por Mario López (Chile)
10 años atrás 11 min lectura
Ecuador: Mensaje de Rafael Correa para las elecciones de este domingo 11 de abril
por TeCs Tertulias en Cuarentena
4 años atrás 1 min lectura
Piñera anuncia inversión de $56.200 millones para modernización de Carabineros
por Mónica Garrido (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
Vamos, Pablo, que se puede!
De paso, a ver si encuentras la brújula perdida para que mejor te orientes.
Que, eso de seguir creyendo en la fidelidad de la socialdemocracia, es tan iluso como seguir
obedeciendo disposiciones reales del medioevo.