Llamado urgente por Prisioneros de la Revuelta en Chile
por Colectivo de Apadrinamiento de Presxs Políticxs por la Revuelta en Chile
5 años atrás 3 min lectura
A todos los que luchan por la Dignidad y la Justicia, a los indignados:
Desde hace más de tres semanas diferentes organizaciones civiles han denunciado las condiciones infrahumanas que el gobierno de Piñera esta sometiendo a los jóvenes presos de la revuelta. Al brutal trato que Gendarmería acostumbra dar a todos los presos, se han sumado este último tiempo las situaciones creadas por la pandemia.
Todo esto acompañado de violencias premeditadas y de mentiras oficiales.
La jerarquía militar, o la “Justicia“, mantiene a los presos aislados en celdas herméticamente cerradas, incluso con planchas de metal soldadas a los barrotes, sin derecho a un solo momento de salida a los patios, sin ninguna atención médica y soportando los malestares graves de la infección viral.
A fin de denigrar, de humillar y de crear temor para que la juventud no participe a las nuevas manifestaciones que se avecinan, el encarcelamiento es cada vez mas inhumano. Ejemplo: celda de 42 m2, un escusado y una ducha, para 21 presos, muchos de ellos con dificultades respiratorias, gástricas y otras consecuencias del Covid. En total incomunicación.
Al mismo tiempo, los miembros de las fuerzas policiales que han cometido delitos diversos están en arresto domiciliario y con salario. Sin olvidar que los jerarcas corruptos, uniformados o no, que han participado en gigantescos desfalcos, atentados o crímenes, están en libertad.
¿Qué podemos esperar de un régimen cívico-militar, basado en la represión del pueblo y en la sumisión total a las fuerzas del dinero, de la corrupción ? Solo la voluntad intensa y poderosa del pueblo logrará liberar a los Presos por Luchar.
La “Justicia” completa el cuadro represivo. Toda decisión de algún juez en desacuerdo con el gobierno es inmediatamente objeto de una apelación. Esta “Justicia” se ha permitido anular pura y simplemente, cinco decisiones de jueces locales, quienes no aceptaron condenar un joven a 20 años de cárcel, por incendiar un kiosco de periódicos.
Esta misma “Justicia” acepta sin ningún miramiento las declaraciones de “testigos protegidos”, es decir de policías infiltrados, quienes fabrican las pruebas, modifican los videos o simplemente mienten descaradamente. Cientos de acusados están hoy siendo juzgados de esa manera.
Esto es simplemente la continuación civil de la dictadura militar
El período que se está abriendo en estos momentos: intensas manifestaciones y las elecciones del mes de abril, pone en evidencia la necesidad de continuar la defensa de los presos de la revuelta, más aún cuando por un vergonzoso oportunismo y cálculo electorero, muchos partidos políticos no han hecho nada para liberar a los jóvenes.
El colectivo internacional de apadrinamiento de los presos de la revuelta, con representación en diversos países, continúa estrechando los lazos con las organizaciones civiles de defensa de los Derechos Humanos, así como con los familiares de los detenidos.
Por esto llamamos de manera urgente a todas las organizaciones progresistas del país y del extranjero, a participar en la denuncia de las condiciones en que se encuentran los jóvenes y a defender la lucha por la Dignidad y la Justicia.
¡Todos y cada uno de nosotros debe hacer que todos los presos por la revuelta de Octubre 19 sean liberados !
Claudio Venturelli Helmuth Rudloff
Por el Colectivo de Apadrinamiento de Presxs Políticxs por la Revuelta en Chile
Manifestaciones en diciembre de 2020, pidiendo la libertad de los Presxs Politicxs:
Artículos Relacionados
Discurso de odio
por Luis Cordero Vega (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
MPT saluda victoria de Evo Morales Ayma y su Pueblo
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores – MPT (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Esa noche en Chuqui…
por Guacolda Salas (Antofagasta, Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Huelga de Hambre de exPP: El Gobierno es el único responsable de lo que pueda sucederles a estos ancianos
por CODEHS Chile
10 años atrás 2 min lectura
Carta enviada por correo electrónico a los miembros de la Cámara de Diputados con fecha 12 de enero de 2014
por Germán F. Westphal M. (EE.UU.)
12 años atrás 5 min lectura
Saleh Alsafarawi, otro mártir del periodismo asesinado en Gaza. Su testamento
por Martin Gak (Alemania)
35 segundos atrás
20 de octubre de 2025
«Siempre dije: que no caiga la palabra, que no se apague la imagen. La palabra es un depósito de confianza, y la imagen es un mensaje. Llévenlas al mundo como nosotros las hemos llevado.»
¿Quién quemó el Metro? La pregunta sigue abierta. ¡Que vergüenza!
por piensaChile
12 horas atrás
19 de octubre de 2025
Luego de una investigación de más de un año de duración, Josefa Barraza y Carlos Gutiérrez confirman que la mayoría de las causas judiciales fueron cerradas sin responsables, pese a la existencia de contundentes documentos, reveladoras imágenes, testimonios y declaraciones con que la justicia contó para su investigación, y que son las que los autores trabajan, develan y contrastan en este libro.
Saleh Alsafarawi, otro mártir del periodismo asesinado en Gaza. Su testamento
por Martin Gak (Alemania)
37 segundos atrás
20 de octubre de 2025
«Siempre dije: que no caiga la palabra, que no se apague la imagen. La palabra es un depósito de confianza, y la imagen es un mensaje. Llévenlas al mundo como nosotros las hemos llevado.»
Palestina: ¿Alto al fuego, estratagema sionistas?
por Visión Global (Perú)
13 horas atrás
19 de octubre de 2025
En Visión Global, Información sin fronteras, analizamos la situación actual en Palestina y el impacto de la ocupación y las posibilidades del Alto el Fuego, el que ya ha sido violado por Israel.