Llamado urgente por Prisioneros de la Revuelta en Chile
por Colectivo de Apadrinamiento de Presxs Políticxs por la Revuelta en Chile
5 años atrás 3 min lectura
A todos los que luchan por la Dignidad y la Justicia, a los indignados:
Desde hace más de tres semanas diferentes organizaciones civiles han denunciado las condiciones infrahumanas que el gobierno de Piñera esta sometiendo a los jóvenes presos de la revuelta. Al brutal trato que Gendarmería acostumbra dar a todos los presos, se han sumado este último tiempo las situaciones creadas por la pandemia.
Todo esto acompañado de violencias premeditadas y de mentiras oficiales.

La jerarquía militar, o la “Justicia“, mantiene a los presos aislados en celdas herméticamente cerradas, incluso con planchas de metal soldadas a los barrotes, sin derecho a un solo momento de salida a los patios, sin ninguna atención médica y soportando los malestares graves de la infección viral.
A fin de denigrar, de humillar y de crear temor para que la juventud no participe a las nuevas manifestaciones que se avecinan, el encarcelamiento es cada vez mas inhumano. Ejemplo: celda de 42 m2, un escusado y una ducha, para 21 presos, muchos de ellos con dificultades respiratorias, gástricas y otras consecuencias del Covid. En total incomunicación.
Al mismo tiempo, los miembros de las fuerzas policiales que han cometido delitos diversos están en arresto domiciliario y con salario. Sin olvidar que los jerarcas corruptos, uniformados o no, que han participado en gigantescos desfalcos, atentados o crímenes, están en libertad.
¿Qué podemos esperar de un régimen cívico-militar, basado en la represión del pueblo y en la sumisión total a las fuerzas del dinero, de la corrupción ? Solo la voluntad intensa y poderosa del pueblo logrará liberar a los Presos por Luchar.

La “Justicia” completa el cuadro represivo. Toda decisión de algún juez en desacuerdo con el gobierno es inmediatamente objeto de una apelación. Esta “Justicia” se ha permitido anular pura y simplemente, cinco decisiones de jueces locales, quienes no aceptaron condenar un joven a 20 años de cárcel, por incendiar un kiosco de periódicos.
Esta misma “Justicia” acepta sin ningún miramiento las declaraciones de “testigos protegidos”, es decir de policías infiltrados, quienes fabrican las pruebas, modifican los videos o simplemente mienten descaradamente. Cientos de acusados están hoy siendo juzgados de esa manera.
Esto es simplemente la continuación civil de la dictadura militar
El período que se está abriendo en estos momentos: intensas manifestaciones y las elecciones del mes de abril, pone en evidencia la necesidad de continuar la defensa de los presos de la revuelta, más aún cuando por un vergonzoso oportunismo y cálculo electorero, muchos partidos políticos no han hecho nada para liberar a los jóvenes.
El colectivo internacional de apadrinamiento de los presos de la revuelta, con representación en diversos países, continúa estrechando los lazos con las organizaciones civiles de defensa de los Derechos Humanos, así como con los familiares de los detenidos.
Por esto llamamos de manera urgente a todas las organizaciones progresistas del país y del extranjero, a participar en la denuncia de las condiciones en que se encuentran los jóvenes y a defender la lucha por la Dignidad y la Justicia.
¡Todos y cada uno de nosotros debe hacer que todos los presos por la revuelta de Octubre 19 sean liberados !
Claudio Venturelli Helmuth Rudloff
Por el Colectivo de Apadrinamiento de Presxs Políticxs por la Revuelta en Chile
Manifestaciones en diciembre de 2020, pidiendo la libertad de los Presxs Politicxs:
Artículos Relacionados
Se estrena «Último año», documental que retrata el desafío de ser Sordo en un colegio de Oyentes
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Existirá resistencia mientras quede un mapuche vivo
por AFAPPM (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Venezuela no es Colombia
por Red Radio
5 años atrás 1 min lectura
Su muerte no es el término de la lucha por los derechos humanos
por Agrupación ExPresas y ExPresos Políticos (V-Región-Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva el próximo 22 de octubre
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 mes atrás 16 min lectura
El PS chileno olvida a Carlos Lorca, no sus compañeros
por Roberto Àvila Toledo (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.