Individuos ya han quemado la Municipalidad y la Comisaría. También han sido afectados los edificios de Correos de Chile, el Juzgado de Policía Local, el Registro Civil y la oficina de Essal.
Distintos edificios públicos han sido quemados tras el asesinato de Francisco Martínez, el joven malabarista que fue baleado por un funcionarios de Carabineros.
Individuos ya han incendiado la Municipalidad y la Comisaría. También han sido afectados los edificios de Correos de Chile, el Juzgado de Policía Local, el Registro Civil y la oficina de Essal.
Las llamas afectaron por completo al edifico municipal.
Tras la muerte del joven malabarista, se desencadenaron una serie de protestas en la comuna de la región de Los Ríos. Las manifestaciones comenzaron en el frontis de la Quinta Comisaría de Panguipulli y se fueron extendiendo a otros puntos de la ciudad, deviniendo en varios focos de incendios.
Videos vía Twitter @PiensaPrensa y @viaconectados
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
No hay acuerdo entre mapuche, Gobierno y la Iglesia
por Mapuexpress
15 años atrás 3 min lectura
Chile, 1º de mayo: Trabajadores exigen $ 350.000 salario mínimo y renacionalización del cobre
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Bolsonaristas invaden el Congreso Nacional, el Palacio do Planalto y el plenario do STF
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
Chile: resuelto rechazo del gobierno a la reapertura de la caza de ballenas
por Diego Valderrama (Oceana)
19 años atrás 2 min lectura
Pánico en EEUU: ¿Quién hackeó la NSA?
por Medios Internacionales
9 años atrás 7 min lectura
Chile y la OTAN: ¿Estamos más cerca de involucrarnos en un conflicto internacional?
por Felix Madariaga (Chile)
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
Frente a estos hechos, se solicitó más información oficial al Ministerio de Defensa de Chile, a través de su Oficina de Partes el pasado 3 de octubre. Además, contactamos por WhatsApp y correo electrónico a la ministra Delpiano, sin obtener respuesta. Del mismo modo, enviamos una consulta a la Embajada de Alemania en Chile, que tampoco respondió. Este silencio institucional no solo nos llama la atención: aumenta la desconfianza y el malestar ante decisiones que se toman sin rendición de cuentas al país.
¿Esta carpeta es verde o roja?
por piensaChile
1 hora atrás
04 de noviembre de 2025
Se dice que el filósofo alemán Immanuel Kant habría dicho: «el ser humano es el único animal que necesita un amo para vivir».
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
12 horas atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.