Confederación Nacional de Dueños de Camiones: «Amenazar que no se va a transportar arroz, también es terrorismo»
por El Desconcierto
5 años atrás 2 min lectura
Esto porque Pérez, anunció este fin de semana que a partir del jueves a las 00:00, los camioneros no trasladarán ningún producto (incluyendo insumos básicos y de medicina), a menos que el gobierno le ponga urgencia a 13 proyectos de ley en materia de seguridad que les interesa aprobar.
Ante esto, Araya, de la CNDC, expresó este lunes en conversación con Radio Usach que él no cree en los ultimátum sino en el diálogo, y que si bien están de acuerdo con poner urgencia a algunas de las legislaciones, como lo piden desde la CNTC, no creen que el método más apropiado sea la amenaza, tildando incluso esta estrategia de «terrorismo».
[Te puede interesar]: Gobierno ante ultimátum de camioneros: «Le pedimos al Congreso la mayor celeridad posible»
“Hacer un paro nacional, donde algunos dirigentes están amenazando con que no van a transportar un kilo de arroz, eso es terrorismo también. (…) Estamos en pandemia, la gente tiene que ubicarse”, comentó Araya.
Asimismo, aseguró que con estos anuncios “la gente nos va a repudiar” y recordó que ellos como Confederación Nacional de Dueños de Camiones, han estado en muchas movilizaciones, pero nunca han dejado de abastecer a la población.
En ese sentido, Araya mencionó además que la CNDC es el gremio más grande de camioneros de Chile, con 12 mil dueños de camiones y unos 60 mil vehículos del tipo, y que la CNTC se escindió la CNDC, de la que formaba parte.
Artículos Relacionados
“Nos están matando”, el grito de los líderes sociales en Colombia
por
7 años atrás 5 min lectura
«Llevamos años armándolos»: ¿Qué ocultan las medias verdades sobre Guta Oriental?
por Actualidad RT
8 años atrás 8 min lectura
¡Agricultor chileno ganó demanda contra Monsanto y denuncia daños provocados por transnacional!
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
Organizaciones de Paine se oponen a la ampliación de la fábrica de Monsanto en su comuna
por Matías Rojas (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Monsanto, el TPP y la dominación global de los alimentos
por Ellen Brown (EE.UU.)
12 años atrás 11 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”