Filtran audio de Gloria Naveillán, vocera de APRA que incitó a la violencia contra comuneros mapuche
por LaIzquierdaDiario
5 años atrás 1 min lectura

Desde redes sociales denuncian que la vocera de agricultores de Malleco y miembro de a Asociación para la Paz y la Reconciliación de La Araucanía (APRA) organizó la manifestación racista y antimapuche desarrollada durante la noche del sábado y madrugada del domingo 2 de agosto.
Durante la madrugada de este domingo se filtró un audio de Gloria Naveillán, vocera de los agricultores de Malleco y miembro de la Asociación para la Paz y la Reconciliación de La Araucanía (APRA), quienes organizaron a través de redes sociales a un grupo de civiles resguardados por Carabineros de Chile, para realizar actos de violencia en contra familiares y comuneros mapuche de las tomas pacíficas de las municipalidades de Curaucautín y Victoria.
«Ya señores, tenemos que ser por lo menos 30 personas, tenemos que llevar palos y lo que sea necesario para defenderse y sacarlos de la muni», indicó en su audio Naveillán.
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Descargar archivo: http://www.piensachile.com/wp-content/uploads/2020/08/Gloria_Neveillan.mp4?_=1
*Fuente: LaIzquierdaDiario
Artículos Relacionados
Hersh explica por qué son una farsa los reportes de que un grupo proucraniano voló los Nord Stream
por Actualidad.rt.com
2 años atrás 5 min lectura
La búsqueda de la verdad entre los escombros de Duma y las dudas de un médico sobre el ataque químico
por Medios Internacionales
7 años atrás 8 min lectura
Javier Rebolledo: “En el juicio se pondrá en cuestión la libertad de prensa”
por Rodrigo Fuentes (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Escritores chilenos: NO al plan israelí por hacer desaparecer Palestina
por Escritores Chilenos
5 años atrás 2 min lectura
Mientras Trump entretiene al mundo Siria sigue en guerra
por Norma Estela Ferreyra (Barómetro Internacional)
8 años atrás 6 min lectura
Otra de John Bolton: amenaza al presidente Nicolás Maduro con mandarlo a Guantánamo
por Diario UdeChile
6 años atrás 1 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.