“La Olla Común del Pueblo”
por Luis Le-Bert (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Pueblo… no hay palabra más llena de significado en estos días… no hay palabra más completa si tu mirada busca sin descanso las señales de lo que realmente importa… todo lo que necesitas para entonar una canción de verdad, para danzarle a la vida o para hacer consciente tu andar en este mundo está en la palabra que nos nombra a todos… Pueblo; porque ahí está el lugar de la pertenencia más profunda y verdadera, ahí está la respuesta, el gesto del arte, la magia que transforma y el beso en su lugar. Nombrar al pueblo nos hace libres, tocar sus cosas emociona nuestra historia y sentir su poesía nos acerca al arte…
Ahí está para cantarla… es “La Olla Común del Pueblo”… El pueblo me la sopló entera…. Ya saben… A DANZAR!!!
Autor: Luis Le-Bert
Arreglos y grabación: Camilo Le-Bert
Edición y montaje: Opal-documentos
Agradecemos a todas las personas y organizaciones que levantan la olla común del Pueblo en los distintos territorios, y que nos han enviado sus videos y fotos, que son parte de este trabajo.
Artículos Relacionados
Palestina: Una lección de solidaridad
por María Paz de la Cruz (Perú)
18 años atrás 5 min lectura
«Los argentinos descienden de los barcos…»
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Cristianismo y afán de riqueza (II)
por Felipe Portales (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
"¿Que será de Chile en el Cielo?" Propuesta de lectura para Poema de Chile de Gabriela Mistral
por María Soledad Falabella Luco (Chile)
9 años atrás 19 min lectura
Pliego de exigencias de las Asambleas Territoriales 2020-2021
por Asambleas Territoriales (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
Para que nadie pierda la memoria. Documental sobre Víctor Jara
por Elvira Díaz y la Fundación Víctor Jara (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana