El periodista y escritor chileno Pablo Jofré, en entrevista para teleSUR, explicó que «Israel representa, desde el punto de vista de la imagen internacional, una sociedad completamente militarizada en función de cuáles son sus objetivos en Oriente Medio. Es una entidad que ocupa otros territorios, es una entidad que está en conflicto permanente con otros países, por lo tanto, no es casual que esa militarización, ese régimen policial se vuelque también contra sus ciudadanos y se represente como lo que es, una entidad que ha tenido durante el último tiempo un tipo de administración basada en un gobierno casi autocrático».
Artículos Relacionados
Mr. Alfred-Maurice de Zayas (ex-funcionario ONU): «Occidente está destruyendo su propio orden»
por Pascal Lottaz (EE.UU.)
1 año atrás 2 min lectura
Una intervención militar no puede derrocar el gobierno en Venezuela
por Valentin Vasilescu (Rumania)
6 años atrás 6 min lectura
Francia: ¿fin de mundo? Cuando las buenas gentes se ponen furiosas
por Frédéric Lordon (Paris, Francia)
6 años atrás 14 min lectura
¡Falta explicación-solución por desviaciones de las previsiones inflacionarias!
por
10 años atrás 2 min lectura
La Asamblea o Congreso Constituyente como respuesta a la crisis
por Eric Palma (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Las escandalosas pretensiones empresariales
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço
52 mins atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 hora atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço
52 mins atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 hora atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana