«Un ciclista es un desastre para la economía del país: no compra automóvil y no toma un préstamo para el automóvil. No compra un seguro de automóvil, no compra combustible, no envía su automóvil para servicio y reparaciones, no usa estacionamiento pagado. No se vuelve obeso…
¡Y …bueno, maldita sea! Las personas sanas no son necesarias para la economía:
No compran drogas.
No van a hospitales ni al médico.
No agregan nada al PIB del país.
Por el contrario, cada nueva tienda McDonald crea al menos 30 empleos: 10 cardiólogos, 10 dentistas, 10 expertos en pérdida de peso, aparte de las personas que trabajan en McDonald.
Así que elige sabiamente:
¿un ciclista o un McDonald?
Vale la pena pensarlo.
PD: Los que caminan son aún peor. Ni siquiera compran una bicicleta.
Artículos Relacionados
Los casos desconocidos que complican al director de la Policía de Investigaciones
por Luis Narváez (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
Itzhak Perlman y su deuda con Chile
por Hernán Montecinos (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Pequeño resumen al borde de las páginas de la vida real
por Amador Ibañez (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Un chileno desde Venezuela: Mea culpa de un tonto útil
por Ernesto Villegas Poljak (Venezuela)
17 años atrás 4 min lectura
Recuperar la visibilidad
por Manuel Jacques (Reflexión y Liberación - Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.