Entrevista de AMLO con la agencia de noticias Bloomberg (30.06.2019)
por La Redacción de piensaChile
5 años atrás 1 min lectura
10 de julio de 2020
El Plan de visita de Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, a los Estados Unidos ha provocado un fuerte debate en México y el resto del continente. Los argumentos van desde citas de hechos de la historia común de México y EE.UU., hasta las ofensas vulgares a la persona de AMLO, pasando por temas y problemas de la política contingente. piensaChile quiere aportar a ese debate, dentro de sus posibilidades, entregando argumentos. Esta entrevista concedida a Bloomberg, un medio no precisamente amable con AMLO, realizada un año antes de su viaje a EE.UU., entrega opiniones, datos, antecedentes que ayudan a ese debate.
Artículos Relacionados
Valparaiso, la receta del Movimiento Ciudadano: “Hazte cargo de lo que dices, aprende a cogobernar”
por Matias Rivas A. (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Naomi Klein explica cómo los gobiernos y la élite mundial intentarán explotarán la pandemia
por Marie Solis
5 años atrás 9 min lectura
Honduras: "¿Un Jesús que camina al lado de la lucha del pueblo?"
por Dick & Miriam Emanuelsson (Honduras)
9 años atrás 11 min lectura
Gabriel Salazar sobre acuerdo para nueva Constitución: “Es otra bofetada a la ciudadanía”
por Daniel Labbe (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
“Condenar la violencia sin tratar de explicarla en relación con problemas estructurales es de una miopía política absoluta”
por Camilo Villa J. (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
Alexánder Chuchalin, neumólogo: "El coronavirus puede provocar un brusco colapso inmunológico"
por Actualidad RT
5 años atrás 15 min lectura
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
2 horas atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
La constitución de 1925 fue impuesta por el ejército (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
29 de agosto de 2025
Uno de los mitos más notables y persistentes acerca de nuestra historia es que la Constitución de 1925 tuvo un origen y un contenido impecablemente democráticos. Nada más lejano de la realidad.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
2 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”