Grandes manifestaciones en todo EE.UU. contra el rascismo criminal
por La Calle (USA)
5 años atrás 1 min lectura
Artículos Relacionados
Egresada de Ingeniería Comercial a rector UC: “Se están suicidando los alumnos y seguís hueveando con los fetos”
por Egresada de Ingeniería Comercial de la UC (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Comunicado de la Red Europea de Chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
por Red Europea de Chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
5 años atrás 2 min lectura
El Consejo de los Canadienses se opone al Acuerdo de Comercio de Servicios (TISA)
por The Council of Canadians (Canadá)
8 años atrás 8 min lectura
Ucrania: Los fascistas de ayer y de hoy
por Miguel Lawner (Chile)
3 años atrás 12 min lectura
Análisis de documentos desclasificados: ¿Cometió Pfizer «un crimen contra la humanidad»?
por Felicitas Rabe
2 años atrás 6 min lectura
Grave: Carabineros desnuda a manifestante reducida en manifestaciones
por Juan Carlos Contreras (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
3 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
13 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.