Toma de terrenos Macarena Valdés, Comuna Cerro Navia, Santiago
por Sergio Medina (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Breve síntesis de la toma de terrenos Macarena Valdés, registro documental.
En la madrugada del 14 de diciembre 2019, un grupo organizado de pobladores si casa, ocuparon terrenos estatales a un costado del Río Mapocho.
Familias chilenas, mapuche, peruanas, colombianas, haitianas y venezolanas dieron inicio a la lucha por una vivienda propia.
La madrugada del 20 de diciembre, carabineros de Chile inicia el desalojo violento.
Los pobladores de la toma se preparan para resistir
Tras el desalojo, los pobladores se toman el terreno aledaño. Una piscina en construcción, abandonada por el municipio.
Imágenes capturadas entere diciembre 2019 y marzo 2020.
La Toma Macarena Valdés y esta película continúan su camino de construcción.
Realización; Rodrigo Casanova
Música; Víctor Jara, álbum La Población
Publicado por: rodrigo rodca. 4 abr. 2020.
En caso de publicación no es indispensale mencionarme, pero me sería grato y si avisan, mejor. 🙂
Saludos fraternos
-El autor, Sergio Medina es fotógrafo, videasta, comunicador social
Artículos Relacionados
Trabajadores petroleros de Brasil: "Petrobras es patrimonio del pueblo brasileño"
por Rebanadas de Realidad
10 años atrás 3 min lectura
La atribución unilateral del Premio Nobel de la Paz es un escándalo absoluto
por Fausto Giudice (Italia)
8 años atrás 2 min lectura
Isabel Plá renuncia al Ministerio de la Mujer
por Diario UdeChile
5 años atrás 1 min lectura
Bolivia: dictadura persigue a sus opositores hasta después de muertos
por Medios Internacionales
5 años atrás 2 min lectura
Perú: La tragedia en Juliaca
por Liubomir Fernández (Juliaca, Perú)
2 años atrás 1 min lectura
¡Rechazamos el cierre de las causas por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social del 18 de octubre!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
29 mins atrás
25 de febrero de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria reiteramos nuestro rechazo al cierre de causas judiciales por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social y exigimos que el Ministerio Público reabra las causas y realice todas las diligencias pertinentes y con todos los recursos y acciones necesarias para asegurar avances concretos, como corresponde en un Estado de Derecho.
Jeffrey Sachs: Tulsi Gabbard y el peligroso juego de ajedrez global que Trump está ganando
por Tucker Carlson (EE.UU.)
4 horas atrás
24 de febrero de 2025
El oscuro proyecto del Deep State de Bill Clinton. Las tres cosas más importantes que ha hecho Donald Trump. El ajedrez global del dominio estadounidense. ¿Hasta dónde llegará el Deep State para sabotear a Trump? Y mucho más.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
3 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?