Así hizo llorar Joan Manuel Serrat a Love of Lesbian
por Óscar Tévez (España)
5 años atrás 5 min lectura
La hija del cantautor tendió el contacto para que su padre colaborara en el nuevo disco del grupo. El día que se encontraron el estudio «era un gallinero»
Ella hizo de puente para que el encuentro entre su padre y el grupo fuera posible. Les pasó el contacto y tras varios correos electrónicos llegó la hora de la verdad. El grupo recuerda aún con cierta conmoción cómo instantes antes de que Serrat subiera a grabar el estudio era un espacio con inflación de nervios. «Cinco minutos antes de que llegara Serrat el estudio era un gallinero. Fue como: ‘Que ya está subiendo...’. La consigna era no molestarle. Cuando entró fue súper amable y natural. Escuchó el tema un par de veces y dijo ‘lo tengo’. Se metió dentro de la cabina y, sin la música, empezó a recitar y se marcó sus pausas. Al cabo de 15 minutos estábamos tomando cava en la terraza del estudio».
Aunque generacionalmente les distancian muchos años, la pleitesía que demuestran los grupos indies españoles con el compositor catalán no tiene fisuras. Hace unos años la edición española de Rolling Stone realizó una macroencuesta con más de 100 personalidades del mundo de la música para designar las 300 mejores canciones del pop-rock español. Entre los votantes estaban bandas independientes como Los Planetas, La Habitación Roja o Sidonie. La canción ganadora fue Mediterráneo, el clásico de Serrat. Todas estas agrupaciones jóvenes reconocieron que cantautor catalán siempre ha cultivado el espíritu que ellos abrazan: hacer siempre la música que le pide el cuerpo, independientemente de presiones comerciales. Serrat fue el primer indie.
Acojo en mi hogar
Palabras que he encontrado abandonadas en mi palabrera
Examino cada jaula y allí
Ladrando vocales y consonantes
Encuentro sucios verbos
Que lloran después de ser abandonados
Por un sujeto que un día fue su amo
Y de tan creído que era
Prescindió del predicado
Esta misma semana
Han encontrado a un par de adjetivos transtornados
A tres adverbios muertos de frio
Y a otros tantos de la raza pronombre
Que sueñan en sus jaulas
Con ser la sombra de un niño
Señalo entonces
A las palabras que llevan más días abandonadas
Y me las llevo a casa
Las vacuno de la rabia y las peino a mi manera
Como si fueran hijas únicas
Porque en verdad todas son únicas
Acto seguido
Y antes de integrarlas en un parbulario de relatos o canciones
Les doy un beso de tinta
Y les digo que si quieres ganarte el respeto
Nunca hay que olvidarse los acentos en el patio
A veces les pongo a mis palabras
Diéresis de colores imitando diademas
Y yo sólo observo como juegan en el patio de un poema
Casi siempre te abandonan demasiado pronto
Y las escuchas en bocas ajenas
Y te alegras, y te enojas contigo mismo
Como con todo lo que amamos con cierto egoísmo
Y uno se queda en casa
Inerte y algo vacío
Acariciando aquel vocablo mudo llamado silencio
Siempre fiel, siempre contigo
Pero todo es ley de vida
Como un día me dijo el poeta halley
Si las palabras se atraen
Que se unan entre ellas
Y a brillar
Que son dos sílabas (*)
(*) Los españoles suelen decir que hay que vivir, arriesgarse a vivir porque la vida «son dos días«, aquel en que nacemos y ese otro, cuando morimos. Este grupo, a propósito de palabras y gramática, no dice que «son dos días» sino que «son dos sílabas«.
Artículos Relacionados
Compromiso con el patrimonio cultural tarapaqueño
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Venezuela: «Digámoslo con Umberto Eco, la del internet quizás si sea una revolución de imbéciles»
por Jhonny Castillo (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 5 de marzo de 2022
por piensaChile
3 años atrás 8 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…