Así hizo llorar Joan Manuel Serrat a Love of Lesbian
por Óscar Tévez (España)
6 años atrás 5 min lectura
La hija del cantautor tendió el contacto para que su padre colaborara en el nuevo disco del grupo. El día que se encontraron el estudio «era un gallinero»
Ella hizo de puente para que el encuentro entre su padre y el grupo fuera posible. Les pasó el contacto y tras varios correos electrónicos llegó la hora de la verdad. El grupo recuerda aún con cierta conmoción cómo instantes antes de que Serrat subiera a grabar el estudio era un espacio con inflación de nervios. «Cinco minutos antes de que llegara Serrat el estudio era un gallinero. Fue como: ‘Que ya está subiendo...’. La consigna era no molestarle. Cuando entró fue súper amable y natural. Escuchó el tema un par de veces y dijo ‘lo tengo’. Se metió dentro de la cabina y, sin la música, empezó a recitar y se marcó sus pausas. Al cabo de 15 minutos estábamos tomando cava en la terraza del estudio».
Aunque generacionalmente les distancian muchos años, la pleitesía que demuestran los grupos indies españoles con el compositor catalán no tiene fisuras. Hace unos años la edición española de Rolling Stone realizó una macroencuesta con más de 100 personalidades del mundo de la música para designar las 300 mejores canciones del pop-rock español. Entre los votantes estaban bandas independientes como Los Planetas, La Habitación Roja o Sidonie. La canción ganadora fue Mediterráneo, el clásico de Serrat. Todas estas agrupaciones jóvenes reconocieron que cantautor catalán siempre ha cultivado el espíritu que ellos abrazan: hacer siempre la música que le pide el cuerpo, independientemente de presiones comerciales. Serrat fue el primer indie.
Acojo en mi hogar
Palabras que he encontrado abandonadas en mi palabrera
Examino cada jaula y allí
Ladrando vocales y consonantes
Encuentro sucios verbos
Que lloran después de ser abandonados
Por un sujeto que un día fue su amo
Y de tan creído que era
Prescindió del predicado
Esta misma semana
Han encontrado a un par de adjetivos transtornados
A tres adverbios muertos de frio
Y a otros tantos de la raza pronombre
Que sueñan en sus jaulas
Con ser la sombra de un niño
Señalo entonces
A las palabras que llevan más días abandonadas
Y me las llevo a casa
Las vacuno de la rabia y las peino a mi manera
Como si fueran hijas únicas
Porque en verdad todas son únicas
Acto seguido
Y antes de integrarlas en un parbulario de relatos o canciones
Les doy un beso de tinta
Y les digo que si quieres ganarte el respeto
Nunca hay que olvidarse los acentos en el patio
A veces les pongo a mis palabras
Diéresis de colores imitando diademas
Y yo sólo observo como juegan en el patio de un poema
Casi siempre te abandonan demasiado pronto
Y las escuchas en bocas ajenas
Y te alegras, y te enojas contigo mismo
Como con todo lo que amamos con cierto egoísmo
Y uno se queda en casa
Inerte y algo vacío
Acariciando aquel vocablo mudo llamado silencio
Siempre fiel, siempre contigo
Pero todo es ley de vida
Como un día me dijo el poeta halley
Si las palabras se atraen
Que se unan entre ellas
Y a brillar
Que son dos sílabas (*)
(*) Los españoles suelen decir que hay que vivir, arriesgarse a vivir porque la vida «son dos días«, aquel en que nacemos y ese otro, cuando morimos. Este grupo, a propósito de palabras y gramática, no dice que «son dos días» sino que «son dos sílabas«.
Artículos Relacionados
Organizaciones sociales exigen a la Convención Constitucional que no sesione en la U. de Concepción
por Resumen.cl
4 años atrás 6 min lectura
Víboras de Verde, reptan las esquinas
por Andrés Bianque Squadracci.(Chile)
6 años atrás 3 min lectura
‘Los olvidados’ (Película de Luis Buñuel, México, 1950)
por Luis Buñuel (España)
11 años atrás 2 min lectura
Invitación a lanzamiento del libro «Misión Internacionalista»
por Editorial Latinoamericana y la Brigada Salvador Allende, BRISA (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Samira Khalil: El mundo cerró su corazón y se fue de vacaciones
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
Carta Pública de respaldo a Sandro Gaete
por Julia Guzmán Watine y Eduardo Contreras Villablanca (Chile)
5 mins atrás
13 de noviembre de 2025
Queremos poner en valor la trayectoria incansable, la valentía y el compromiso ético del ex policía Sandro Gaete, cuya labor en la PDI durante más de una década se centró en esclarecer crímenes de la dictadura civil – militar, hacer justicia y enfrentar a los responsables de asesinatos y torturas atroces. Gaete lideró investigaciones emblemáticas que finalizaron con la captura de violadores de derechos humanos como Paul Schäfer, Manuel Contreras y Raúl Iturriaga Neumann, así como en casos tan significativos como el homicidio de Víctor Jara y la llamada operación “Retiro de televisores”.
¿El fin de Trump? ¡Revelan los correos entre Epstein y Trump!
por Medios Internacionales
23 horas atrás
12 de noviembre de 2025
«Nuevos documentos ligados al caso Jeffrey Epstein publicados este miércoles por el Congreso revelan correos electrónicos donde el pederasta dice que el presidente de EE.UU., Donald Trump, es «un perro que no ha ladrado», insinuando que estaba al tanto de sus abusos, y asegura también que el magnate neoyorquino habría pasado «horas» con una víctima.»
Los clase media que se odian, hablan como anglosajones, consumen como gringos y desprecian su propia raíz
por @LadoNoticias
3 días atrás
10 de noviembre de 2025 La «clase media». No solo pasa en el continente americano. pic.twitter.com/TmTZdDtbP7 — Noticias del otro lado (@LadoNoticias) November 8, 2025 ¡Estos hijos de…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
4 días atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
