Snowden a Correa: “Sin libertad no hay seguridad”
por Rafael Correa
6 años atrás 1 min lectura
En el 2013 el exempleado de la CIA y la NSA, Edward Snowden, sacudió al mundo con una serie de revelaciones sobre el espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU. En Washington lo han tachado de ‘traidor’, y por filtrar información secreta, en EE. UU. a Snowden se le inculca varios cargos criminales. Sabiendo todas las consecuencias, ¿lo volvería a hacer? Hoy, refugiado en Rusia, en una conversación exclusiva con Rafael Correa, despeja todas las dudas.
Artículos Relacionados
Convencional María Rivera por problemas en la Lista del Pueblo: “Ha sido un espectáculo triste de la política no institucional”
por Diario Uchile
4 años atrás 2 min lectura
La política de la ira: Cómo los bancos fabrican una insurrección mundial en su contra
por Max Keiser (Londres, Gran Bretaña)
9 años atrás 3 min lectura
“El acuerdo por la Reforma Tributaria es un profundo atentado a la democracia”
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
11 años atrás 12 min lectura
James Petras. El triunfo popular en Venezuela es un triunfo contra el imperialismo
por Diego Martínez (Uruguay)
7 años atrás 9 min lectura
Víctor Hugo Morales: “Macri es presidente por El Clarín”
por CubaDebate
10 años atrás 4 min lectura
Filosofía situada y cultura popular
por Alex Ibarra (Chile)
10 años atrás 16 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
17 horas atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
1 día atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 horas atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
1 día atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.