La rebelión de los neurocirujanos del Barros Luco: no operarán hasta contar con condiciones mínimas
por Eva Luna Chekh (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Viernes 24 de enero de 2020 | 01:59 PM

El corte de luz del miércoles, dicen funcionarios del hospital, habría sido la gota que rebalsó el vaso. Cuentan que existe déficit sistemático de fármacos y no hay aire acondicionado en pabellones. El paciente operado a oscuras sigue en la UCI y la familia piensa interponer una demanda en contra del hospital.
Impacto provocó en redes sociales la imagen del equipo de neurocirugía del Hospital Barros Luco operando a un paciente de 34 años a oscuras, alumbrados solo con linternas y celulares, luego del corte de luz intermitente que perduró por más de 40 minutos el miércoles por la tarde.
Fuentes del hospital señalaron que el corte de suministro y la falla de los generadores no permitió concluir de la mejor manera la intervención de alta complejidad, ya que no contaban con la implementación necesaria. Tras la intervención el paciente quedó en en extrema gravedad en la UCI.
Este triste episodio, según dicen funcionarios, habría sido la gota que rebasó el vaso. Cuentan que hace meses el hospital presenta deficiencias de infraestructura y déficit de insumos y medicamentos. Off the record denuncian que en pabellones se encuentran habitualmente con moscas y otros insectos.
Las mismas fuentes del Barros Luco cuentan que a pesar de que las exigencias sanitarias obligan a operar a una baja temperatura para disminuir infecciones, los aires acondicionados de los pabellones no están funcionando y, en esta época, han debido operar con más de 30 grados.
Debido a la falta de condiciones mínimas para realizar intervenciones quirúrgicas y a raíz del grave episodio vivido por el equipo de neurocirugía, los médicos de ese servicio decidieron no volver a operar en las condiciones actuales y enviaron los informes y correos respectivos a la dirección del recinto hospitalario.
Víctor Hernández, jefe del Servicio de Neurocirugía del Barro Luco y quien se encontraba operando al paciente junto al cirujano Jaime Peña, confirmó a La Tercera PM que “nosotros no vamos a someter a un riesgo mayor a un paciente y cuando la dirección nos garantice que están las capacidades mínimas necesarias para operar, nosotros lo vamos a hacer sin ningún problema”.
El médico agregó: “Hoy no operamos, suspendimos la tabla por lo mismo, hasta mantener las reuniones pertinentes y para tener soluciones concretas. Pero hay pabellones funcionando en otras áreas del hospital”.
Demanda civil
Respecto al paciente afectado, el jefe de servicio señaló que “estamos trabajando en sacarlo adelante y ver cómo podemos seguir a futuro. El paciente está estable y esperemos que lo que haya pasado no le haya afectado más allá de la cuenta y vaya mejorando”.
Esta mañana, la hermana del joven afectado, dijo en el matinal de Televisión Nacional que efectivamente su hermano fue operado por segunda vez ayer por la noche: “Se ha jugado con este tema en decir que no ha pasado nada, siendo que sí pasó de todo. A mi hermano se volvió a someter a una segunda operación ayer y en estos momentos se encuentra en la UCI porque quedó con una hemorragia interna el día de la operación”.
Aseguró, además, que como familia van a interponer una demanda civil en contra del recinto y quienes resulten responsable del corte de suministro que afectó el actuar del equipo médico.
*Fuente: La Tercera
Artículos Relacionados
EE.UU.: Cinco agentes y un perro policial contra un joven desarmado
por Photography Ist Not A Crime (EE.UU.)
12 años atrás 4 min lectura
Firmas contra las perforaciones de empresa petrolera gringa en el Sahara Occidental ocupado por Maruecos
por Western Sahara Resource Watch
10 años atrás 5 min lectura
El primer arroz GM de China obtiene la aprobación de la FDA de USA
por Graciela Vizcay Gómez (Argentina)
7 años atrás 4 min lectura
Declaración de la Sociedad Chilena de Audiología sobre los equipos «disuasivos acústicos»
por Sociedad Chilena de Audiología y Corporación Hipoacusia de Chile
5 años atrás 2 min lectura
Canadá: Organizaciones denuncian la violenta represión militar y policial contra la protesta social en Chile
por Organizaciones chileno-canadienses
6 años atrás 4 min lectura
La esquizofrenia
por Alejandro Francisco Masferrer Leyton (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
4 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …