La rebelión de los neurocirujanos del Barros Luco: no operarán hasta contar con condiciones mínimas
por Eva Luna Chekh (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Viernes 24 de enero de 2020 | 01:59 PM
El corte de luz del miércoles, dicen funcionarios del hospital, habría sido la gota que rebalsó el vaso. Cuentan que existe déficit sistemático de fármacos y no hay aire acondicionado en pabellones. El paciente operado a oscuras sigue en la UCI y la familia piensa interponer una demanda en contra del hospital.
Impacto provocó en redes sociales la imagen del equipo de neurocirugía del Hospital Barros Luco operando a un paciente de 34 años a oscuras, alumbrados solo con linternas y celulares, luego del corte de luz intermitente que perduró por más de 40 minutos el miércoles por la tarde.
Fuentes del hospital señalaron que el corte de suministro y la falla de los generadores no permitió concluir de la mejor manera la intervención de alta complejidad, ya que no contaban con la implementación necesaria. Tras la intervención el paciente quedó en en extrema gravedad en la UCI.
Este triste episodio, según dicen funcionarios, habría sido la gota que rebasó el vaso. Cuentan que hace meses el hospital presenta deficiencias de infraestructura y déficit de insumos y medicamentos. Off the record denuncian que en pabellones se encuentran habitualmente con moscas y otros insectos.
Las mismas fuentes del Barros Luco cuentan que a pesar de que las exigencias sanitarias obligan a operar a una baja temperatura para disminuir infecciones, los aires acondicionados de los pabellones no están funcionando y, en esta época, han debido operar con más de 30 grados.
Debido a la falta de condiciones mínimas para realizar intervenciones quirúrgicas y a raíz del grave episodio vivido por el equipo de neurocirugía, los médicos de ese servicio decidieron no volver a operar en las condiciones actuales y enviaron los informes y correos respectivos a la dirección del recinto hospitalario.
Víctor Hernández, jefe del Servicio de Neurocirugía del Barro Luco y quien se encontraba operando al paciente junto al cirujano Jaime Peña, confirmó a La Tercera PM que “nosotros no vamos a someter a un riesgo mayor a un paciente y cuando la dirección nos garantice que están las capacidades mínimas necesarias para operar, nosotros lo vamos a hacer sin ningún problema”.
El médico agregó: “Hoy no operamos, suspendimos la tabla por lo mismo, hasta mantener las reuniones pertinentes y para tener soluciones concretas. Pero hay pabellones funcionando en otras áreas del hospital”.
Demanda civil
Respecto al paciente afectado, el jefe de servicio señaló que “estamos trabajando en sacarlo adelante y ver cómo podemos seguir a futuro. El paciente está estable y esperemos que lo que haya pasado no le haya afectado más allá de la cuenta y vaya mejorando”.
Esta mañana, la hermana del joven afectado, dijo en el matinal de Televisión Nacional que efectivamente su hermano fue operado por segunda vez ayer por la noche: “Se ha jugado con este tema en decir que no ha pasado nada, siendo que sí pasó de todo. A mi hermano se volvió a someter a una segunda operación ayer y en estos momentos se encuentra en la UCI porque quedó con una hemorragia interna el día de la operación”.
Aseguró, además, que como familia van a interponer una demanda civil en contra del recinto y quienes resulten responsable del corte de suministro que afectó el actuar del equipo médico.
*Fuente: La Tercera
Artículos Relacionados
¿Fraude al fisco? Detectan graves Irregularidades en la licitación del litio hasta un perdonazo a Soquimich
por María Cristina Prudant (Chile)
13 años atrás 11 min lectura
Presentan querella por millonarias pérdidas en Codelco
por Diario Uchile
10 años atrás 2 min lectura
No faltaba más: Iván Torres va a terminar siendo culpable del “diluvio universal”
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Conozca los puntos más polémicos de la ‘Ley Mordaza’ que quiere aplicar el Gobierno español
por LibreRed
11 años atrás 2 min lectura
«Manga Ancha» del Gobierno en proyectos de medio ambiente
por ChileSustentable.net
15 años atrás 2 min lectura
Comunidad Mapuche denuncia hostigamiento policial e interrogatorios extrajudiciales
por Paulina Acevedo (Observatorio)
19 años atrás 5 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…