Se requiere ayuda para aclarar violencia de Carabineros contra Omar Rojas, miembro de Primera Línea
por La Calle
6 años atrás 2 min lectura
El jueves 9 de enero cerca del puente Pío Nono, a las 20:30 hora aprox. el guanaco impactó de lleno -a una distancia de pocos metros- en la cabeza de Omar Rojas. Su cuerpo fue proyectado, dejándolo instantaneamente inconsciente y con un corte importante en el brazo, el cual deberá ser sometido a varias intervenciones por lo contaminado de la herida, ésta aún no está apta para realizar un injerto ya que parte de ella tiene necrosis producto del material desconocido del agua del guanaco.
Si bien inmediatamente una persona -al ver la piel colgando de su brazo- lo llevó a la clínica más cercana donde lo estabilizaron para luego derivarlo a un hospital, el INDDHH pide pruebas visuales, imágenes fotográficas o videos que evidencien el hecho.
SI ALGUIEN TIENE ALGUNA GRABACIÓN O FOTOGRAFÍA POR FAVOR CONTACTARSE A:
📨omar.rojas.rivera21@gmail.com
📨cgleivar@gmail.com
📨nataliabastias.riv@gmail.com
📨Floreslopezpaola14@gmail.com
URGENTE. El jueves 9 de enero cerca del puente Pío Nono, a las 20:30 aprox. el guanaco impactó de lleno -a una distancia de pocos metros- en la cabeza de *Omar Rojas*. Su cuerpo fue proyectado, dejándolo instantaneamente inconsciente y con un corte importante en el brazo… hilo
— Abril Asambleas Mil (@AsambleasMil) 15 de enero de 2020
El jueves 9 de enero cerca del puente Pío Nono, a las 20:30 hora aprox. el guanaco impactó de lleno -a una distancia de pocos metros- en la cabeza de Omar Rojas. Su cuerpo fue proyectado, dejándolo instantaneamente inconsciente y con un corte importante en el brazo, el cual deberá ser sometido a varias intervenciones por lo contaminado de la herida, ésta aún no está apta para realizar un injerto ya que parte de ella tiene necrosis producto del material desconocido del agua del guanaco.
Artículos Relacionados
Galería de la Memoria, 19 de octubre
por Diego Calderón Olate (Chile)
3 semanas atrás 1 min lectura
Carta a autoridades del estado: ¿Por qué la debilidad para resguardar el cumplimiento de condenas?
por Familiares de los 7 asesinados en la “Operación Carbón Alfa” (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
Rodolfo Carter miente, una vez más: Un proyecto para destruir el Bosque El Panul ya esta en trámite
por Red por la Defensa de la Precordillera
5 años atrás 3 min lectura
Reacciones en América Latina a ley aprobada en Israel que legaliza los asentamientos ilegales en Palestina
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
9 años atrás 15 min lectura
Con Trabajo y Unidad, lograremos llevar a «Piñera a La Haya»
por Plataforma "Piñera a La Haya"
4 años atrás 1 min lectura
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 meses atrás 5 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.