Se requiere ayuda para aclarar violencia de Carabineros contra Omar Rojas, miembro de Primera Línea
por La Calle
5 años atrás 2 min lectura
El jueves 9 de enero cerca del puente Pío Nono, a las 20:30 hora aprox. el guanaco impactó de lleno -a una distancia de pocos metros- en la cabeza de Omar Rojas. Su cuerpo fue proyectado, dejándolo instantaneamente inconsciente y con un corte importante en el brazo, el cual deberá ser sometido a varias intervenciones por lo contaminado de la herida, ésta aún no está apta para realizar un injerto ya que parte de ella tiene necrosis producto del material desconocido del agua del guanaco.
Si bien inmediatamente una persona -al ver la piel colgando de su brazo- lo llevó a la clínica más cercana donde lo estabilizaron para luego derivarlo a un hospital, el INDDHH pide pruebas visuales, imágenes fotográficas o videos que evidencien el hecho.
SI ALGUIEN TIENE ALGUNA GRABACIÓN O FOTOGRAFÍA POR FAVOR CONTACTARSE A:
📨omar.rojas.rivera21@gmail.com
📨cgleivar@gmail.com
📨nataliabastias.riv@gmail.com
📨Floreslopezpaola14@gmail.com
URGENTE. El jueves 9 de enero cerca del puente Pío Nono, a las 20:30 aprox. el guanaco impactó de lleno -a una distancia de pocos metros- en la cabeza de *Omar Rojas*. Su cuerpo fue proyectado, dejándolo instantaneamente inconsciente y con un corte importante en el brazo… hilo
— Abril Asambleas Mil (@AsambleasMil) 15 de enero de 2020
El jueves 9 de enero cerca del puente Pío Nono, a las 20:30 hora aprox. el guanaco impactó de lleno -a una distancia de pocos metros- en la cabeza de Omar Rojas. Su cuerpo fue proyectado, dejándolo instantaneamente inconsciente y con un corte importante en el brazo, el cual deberá ser sometido a varias intervenciones por lo contaminado de la herida, ésta aún no está apta para realizar un injerto ya que parte de ella tiene necrosis producto del material desconocido del agua del guanaco.
Artículos Relacionados
Ernesto Llaitul es absuelto por el Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles
por Radio Universidad de Chile
9 meses atrás 1 min lectura
Argentina, la masacre de Trelew: “Un dolor clavado en la memoria”
por Eduardo L. Duhalde (Argentina)
3 años atrás 12 min lectura
Lo que no se dijo en los reportajes sobre el huracán Matthew, que destruyó Haití
por
8 años atrás 6 min lectura
«Aún tenemos Patria ciudadanos», a matenernos en las calles
por Enrique Villanueva M. (Chile)
5 años atrás 11 min lectura
Cambio histórico en Perú: Pedro Castillo fue proclamado presidente electo
por Carlos Noriega (Perú)
4 años atrás 5 min lectura
Cerco a la libertad de prensa en Marruecos por las protestas sociales del Rif
por Youssef Ouled يوسف أولاد (Marruecos)
7 años atrás 9 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.