"El Juez y el General"
por Elizabeth Farnsworth, Patricio Lanfranco (EE.UU., Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Relata la evolución del ex juez Juan Guzmán desde que le es asignado el caso Pinochet. Desde una mirada artística cinematográfica, muestra el viaje de este ministro que no conocía del tema y que llega hasta el “abismo“.
“El juez Guzmán no fue el único, pero era el que tenía los casos más emblemáticos, que podrían apuntar a Pinochet. Su decisión de investigar, que sorprendió a todos, ya fue un punto de partida interesante y dramático. Pero luego, sorprende más al investigar y dar a conocer sus investigaciones, acercarse a los familiares de las víctimas, resistir las presiones, y formarse la convicción de que como juez no tenía otro camino que avanzar y conocer de la verdad para luego aplicar justicia».
En ese proceso, Guzmán cuestiona su vida, frente al horror que va conociendo. “No es fácil hacer esto, y menos en un país socialmente tan estructurado como el nuestro“, explica Patricio Lanfranco.
En la realización aparecen testimonios de los periodistas John Dinges, Mónica González y Patricia Verdugo, además de varios abogados que participaron en el juicio y familiares de las víctimas.
El documental cuenta con un cuidadoso tratamiento fílmico: no tiene narrador en off, y son los propios protagonistas quienes van hilando la historia, lo que demanda de una exigente labor de edición. La música fue compuesta especialmente para el documental por la estadounidense Bárbara Cohen, y el virtuoso pianista de jazz, el cubano Omar Sosa
El 90 por ciento de las imágenes son propias; el resto corresponde a archivos rescatados principalmente de camarógrafos independientes, y material de Argentina, Rusia, Inglaterra, Estados Unidos, España y Chile.
El filme ya se ha presentado en festivales de cine y funciones especiales en San Francisco, Washington, Nueva York, Berkley, entre otras ciudades estadounidenses, con éxito de crítica y público.
La cadena PBS difundió hace algunos días el documental en Estados Unidos y Canadá, en su programa “Point of View“, recibiendo elogiosos comentarios de la prensa.
Artículos Relacionados
Memoria Histórica y educación pública: El caso de la Escuela Santa María de Iquique
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
13 años atrás 9 min lectura
«La Mirada Incendiada»
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
La derecha es destructiva con los interese del pueblo
por Enrique Villanueva (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Regreso a Dawson después de 50 años del golpe de estado civil militar
por Sergio Reyes Soto (Chile)
2 años atrás 7 min lectura
Entrevista a Nelson Villagra, el emblemático actor de “El chacal de Nahueltoro”.
por Pedro Bahamondes Chaud (Chile)
1 año atrás 24 min lectura
9 de mayo en el alma: la huella de la Segunda Guerra Mundial en Rusia
por Medios Internacionales
2 años atrás 10 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …