Civiles secuestran a jóven en Cerro Huelén, en Santiago
por La Calle
5 años atrás 2 min lectura
Ayer en la noche se reportó esta situación, la que, como muestran las imágenes, fue un secuestro ejecutado por civiles.
URGENTE!!!
VIDEO| Civiles secuestran a un joven en el cerro Huelen (Cerro Santa Lucía) aproximadamente fueron 5 personas que subieron a la persona a una camioneta Peugeot blanca modelo Partner.
El joven pide ayuda desesperado!!!
….
….#PlazaDeLaDignidad pic.twitter.com/cfWQmoFcKN— Carlos Muñoz (@cmunoz_tgc) 11 de enero de 2020
Como se puede ver en el tweet de más arriba, la patente del vehículo es LD LW 67, y por ella sabemos que se trata de una camioneta comprada a través de Leasing (A través de la documentación generada, el Banco Santander sabe perfectamente quién es su dueño) y ello facilita ubicar a los responsables
Según se puede leer en el chat de Instagram insertado más arriba, el secuestrado se llamaría José Luis, pero aún no existe certeza acerca de su nombre y habría sido trasladado a una comisaría en Ñuñoa. Posteriormente se habría hecho posible su identificación y se habria podido avisar a la madre. Pero de todo esto no hay certeza.
Llama poderosamente la atención que el arresto se haga en un vehículo cuya patente aparece a nombre del Banco Santander, por lo que es posible suponer que Carabineros está usando algún leasing para contar con estos vehículos y no ser identificados a través de las patentes asociadas a la dirección logística de carabineros.
En el sitio del Servicio de Registro Civil aparecen estos datos:
Nos llegó la información de que a las 16 horas se realizaría la formalización del joven detenido. No tenemos certeza de esta información ni tampoco del lugar en que se realizará esta.
Artículos Relacionados
Patricia Troncoso: «Si mi muerte sirve para la libertad de mis hermanos, yo no voy a desistir»
por Patricia Troncoso (Cárcel de Angol, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Piden investigar el ataque con arma blanca al defensor Saharaui de derechos humanos Mohamed Daihani en el territorio ocupado por Marruecos
por SPS (Sahara Occidental)
6 años atrás 4 min lectura
Honduras: Represión y Odio Presidencial
por Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras
9 años atrás 3 min lectura
Una niña norteamericana que soñaba con ver el fin de las muertes de niños por hambre
por Fahran Kahn (Palestina)
15 años atrás 1 min lectura
Denuncian que Perez Yoma y otros políticos roban agua
por El Clarín de Chile
10 años atrás 3 min lectura
Perú: «Un país sin violencia para nuestros hijos»
por Zaira Arias (Lima, Perú)
4 años atrás 2 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.