No es Educación, es Segregación. Llamado a Protesta Nacional 6 y 7 de enero de 2020
por Diversas Organizaciones
5 años atrás 2 min lectura
LLAMADO A PROTESTA NACIONAL
• No es educación, es segregación, y lo planteamos desde hace años.
Es segregadora porque quien no tiene el dinero para acceder a una educación que te prepare para ella, no puede pensar en un alto puntaje. Porque, aún si te preparas por ti mismx, costará el triple que quienes estudian en un colegio de educación de excelencia.
• Por lo mismo no es casualidad que quienes estudien las carreras que exigen puntajes más altos provengan, en su mayoría, de familias con capital cultural y económico alto y, por el contrario, quienes estudian las carreras en instituciones más precarizadas sean en su mayoría los pocos estudiantes de la clase trabajadora que pudieron acceder a la educación superior, ya que el resto no lo logró.
• Ante la segregación provocada por el actual sistema de admisión a la educación superior nos levantamos; Chile NO se vende, la lucha de lxs secundarixs tampoco!
• #EstoNoHaTerminado#AcesChile#JuicioyCastigo #2020 #Educacion #NoMasPSU0
#DemreDateCuenta #cruchdatecuenta #ChileNOseVende #chiledesperto #PSU #Funa #prptrwta
Además, el movimiento «No + PSU» convocó a una marcha este viernes, agregando que los días de rendición del test «iremos con punta de lanza para atacar esta prueba».
La Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) anunció que se une a la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios de Chile (Aces) para realizar protestas en la previa y durante los días en que se rendirá la Prueba de Selección Universitaria (PSU).
De acuerdo a lo detallado por la Cones, la idea es unificar un descontento contra el sistema educacional actual, catalogando el test como una instancia que aumenta la segregación entre alumnos.
Asimismo, la Cones contó con el apoyo del movimiento No + PSU, el cual anunció las medidas a tomar para las siguientes jornadas con el fin de mostrar su rechazo al proceso.
Natalia Moreno, una de las voceras del movimiento, indicó que este viernes se realizará una marcha desde Plaza Italia hasta el Demre para manifestar su descontento.
A ello se sumarán intervenciones durante el fin de semana y los días 6 y 7 de enero, días en que se rendirán los exámenes.
«En ambos días llamamos a los alumnos para que busquen su manera de manifestar su descontento», agregó.
Miguel Arancibia, otro vocero de No + PSU, remarcó que «iremos con punta de lanza para atacar esta prueba».
Artículos Relacionados
La transversal y masiva carta contra la intervención de Trump en Latinoamérica
por Organizaciones y Dirigentes sociales y políticos (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Hajo Meyer, superviviente de Auschwitz: “Puedo identificarme con la juventud palestina”
por Adri Nieuwhof (ElectroIntifada)
8 años atrás 6 min lectura
Colombia, 1er Aniversario de los Acuerdos de Paz: 32 excombatientes de las FARC asesinados con «total impunidad»
por Ernesto J. Navarro (Colombia)
7 años atrás 4 min lectura
Grupo de Puebla, se reunió en Santa Marta, Colombia y apuesta por la integración
por Varios autores
2 años atrás 7 min lectura
Marruecos impide la entrada de cinco eurodiputados a los territorios ocupados del Sáhara Occidental
por Alejandro Torrús (España)
7 años atrás 2 min lectura
En el 53 Aniversario de la caída en combate de Ernesto Che Guevara en Bolivia
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.