Mauricio Fredes, caído el viernes 27, era un Obrero de la Construcción
por
5 años atrás 3 min lectura
Sus restos fueron retirados este domingo desde el Servicio Médico Legal. Los funerales se realizarán en la casa donde vivía junto a su tío y su abuela en las cercanías de calle Observatorio.
Centenares de personas llegaron durante esta jornada a los alrededores del Servicio Médico Legal, en la comuna de Independencia. Entre gritos, ruidos de instrumentos y banderas flameando, Luis Cordero había llegado para realizar una diligencia relacionada con su familia: retirar el cuerpo de su sobrino, que había muerto el pasado viernes en las cercanías de Plaza Baquedano.
Fue en horas de la tarde del pasado 27 de diciembre cuando se produjeron serios incidentes en dicho sector de la Alameda. En este contexto -de acuerdo a las versiones policiales y del Ministerio Público- Mauricio Fredes Fredes (33) tuvo que arrancar de los efectivos Fuerzas Especiales de Carabineros.
Mientras Fredes corría en la intersección de la Alameda con calle Irene Morales cayó a una fosa de 1,80 metros de profundidad que tenía cables energizados y agua. Fue trasladado a la ex Posta Central, pero ingresó al recinto asistencial sin signos de vida.
Los amigos de mi sobrino corrieron, pero no se percataron que había sido él”, señaló hoy Luis Cordero, su tío, en el SML. “Me comentan que se fueron como a las 12 a la casa. Llegaron todos, estuvieron esperando a mi sobrino hasta más o menos las 6 de la mañana, pero nunca llegó, nunca apareció por ningún lado”.
El propio Cordero entregó más antecedentes sobre su sobrino: “Trabajaba en construcciones. Su oficio era ser yesero y pintor. Y por lo que yo sé, fue a la Plaza Italia con los amigos a ver qué sucedía, cómo era la cosa”.
Además indicó que tanto él como la abuela de Mauricio se enteraron ayer que el fallecido era su familiar. Mientras sus conocidos averiguaban en comisarías y en Fiscalía si había novedades sobre su paradero, Cordero comenta que llegaron efectivos de la Policía de Investigaciones hasta su casa y le confirmaron el deceso.
Mauricio vivía en La Pintana, cerca de calle Observatorio, a unas pocas cuadras de Avenida Santa Rosa. En dicha casa se realizarán sus funerales, de acuerdo a lo señalado por su tío. “Él se crió con nosotros”, aseguró su tío.
El cuerpo me lo llevo hoy a la casa sí o sí. Los funerales no son en ningún otro lado que en la casa. Ningún otro lado, porque anda mucha información sobre otra capilla u otra comuna y eso es falso”, señaló Cordero hoy a parte de la multitud que llegó hoy a despedir a su sobrino.
Es esa misma casa donde fue trasladado su cuerpo durante esta tarde, luego que cerca de las 14.30 horas fuera retirado por su tío. Mientras la carroza avanzaba por las calles de Independencia cercanas al Cementerio General, la multitud lo acompañaba con vitoreos y con una versión instrumental de “El derecho de vivir en paz”.
La familia de Mauricio Fredes ya va en camino a la casa de su abuela en La Pintana para velar su cuerpo, que recién pudieron retirar del SML luego de que se le hiciera hoy su autopsia @latercera pic.twitter.com/wlgK6GqGtp
— Juan Manuel Ojeda (@jmojedag) 29 de diciembre de 2019
*Fuente: La Tercera
Artículos Relacionados
Los trabajadores de la fábrica griega Vio-Me demuestran cómo remplazar el capitalismo
por Aditya Chakrabortty (Grecia)
8 años atrás 7 min lectura
Chile: Homenaje a exmilitares y policias que se opusieron al Golpe de Estado de 1973
por Enrique Villanueva M. (Chile)
2 años atrás 10 min lectura
Honduras: Escuadra Cobra se niega a reprimir al pueblo
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Ecuador: ¿Qué significa el paquetazo del FMI? ¿Por qué el pueblo se rebela?
por TeleSurTV
6 años atrás 1 min lectura
Peleando, luchando, votando, llegas al gobierno. Ahí está. ¿Y ahora?. ¿Cambias o justificas?
por Alvaro García Linera (Bolivia)
2 años atrás 1 min lectura
Vivir como víctima de trauma ocular en Chile
por AJ+Español
3 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …