Mauricio Fredes, caído el viernes 27, era un Obrero de la Construcción
por
6 años atrás 3 min lectura
Sus restos fueron retirados este domingo desde el Servicio Médico Legal. Los funerales se realizarán en la casa donde vivía junto a su tío y su abuela en las cercanías de calle Observatorio.
Centenares de personas llegaron durante esta jornada a los alrededores del Servicio Médico Legal, en la comuna de Independencia. Entre gritos, ruidos de instrumentos y banderas flameando, Luis Cordero había llegado para realizar una diligencia relacionada con su familia: retirar el cuerpo de su sobrino, que había muerto el pasado viernes en las cercanías de Plaza Baquedano.
Fue en horas de la tarde del pasado 27 de diciembre cuando se produjeron serios incidentes en dicho sector de la Alameda. En este contexto -de acuerdo a las versiones policiales y del Ministerio Público- Mauricio Fredes Fredes (33) tuvo que arrancar de los efectivos Fuerzas Especiales de Carabineros.
Mientras Fredes corría en la intersección de la Alameda con calle Irene Morales cayó a una fosa de 1,80 metros de profundidad que tenía cables energizados y agua. Fue trasladado a la ex Posta Central, pero ingresó al recinto asistencial sin signos de vida.
Los amigos de mi sobrino corrieron, pero no se percataron que había sido él”, señaló hoy Luis Cordero, su tío, en el SML. “Me comentan que se fueron como a las 12 a la casa. Llegaron todos, estuvieron esperando a mi sobrino hasta más o menos las 6 de la mañana, pero nunca llegó, nunca apareció por ningún lado”.
El propio Cordero entregó más antecedentes sobre su sobrino: “Trabajaba en construcciones. Su oficio era ser yesero y pintor. Y por lo que yo sé, fue a la Plaza Italia con los amigos a ver qué sucedía, cómo era la cosa”.
Además indicó que tanto él como la abuela de Mauricio se enteraron ayer que el fallecido era su familiar. Mientras sus conocidos averiguaban en comisarías y en Fiscalía si había novedades sobre su paradero, Cordero comenta que llegaron efectivos de la Policía de Investigaciones hasta su casa y le confirmaron el deceso.
Mauricio vivía en La Pintana, cerca de calle Observatorio, a unas pocas cuadras de Avenida Santa Rosa. En dicha casa se realizarán sus funerales, de acuerdo a lo señalado por su tío. “Él se crió con nosotros”, aseguró su tío.
El cuerpo me lo llevo hoy a la casa sí o sí. Los funerales no son en ningún otro lado que en la casa. Ningún otro lado, porque anda mucha información sobre otra capilla u otra comuna y eso es falso”, señaló Cordero hoy a parte de la multitud que llegó hoy a despedir a su sobrino.
Es esa misma casa donde fue trasladado su cuerpo durante esta tarde, luego que cerca de las 14.30 horas fuera retirado por su tío. Mientras la carroza avanzaba por las calles de Independencia cercanas al Cementerio General, la multitud lo acompañaba con vitoreos y con una versión instrumental de “El derecho de vivir en paz”.
La familia de Mauricio Fredes ya va en camino a la casa de su abuela en La Pintana para velar su cuerpo, que recién pudieron retirar del SML luego de que se le hiciera hoy su autopsia @latercera pic.twitter.com/wlgK6GqGtp
— Juan Manuel Ojeda (@jmojedag) 29 de diciembre de 2019
*Fuente: La Tercera
Artículos Relacionados
Llamado a respetar la soberanía del pueblo de Venezuela
por Declaración de la Red en Defensa de la Humanidad
7 años atrás 24 min lectura
«Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande»
por Pacto Historico del Tolima (Colombia)
5 meses atrás 4 min lectura
Proceso de Gdeim Izik: La farsa judicial de Marruecos contra patriotas saharauis
por Gabinete Ancile-Abogados
8 años atrás 4 min lectura
Marcos Ana: «La transición fue un decreto por la impunidad»
por piensaChile
10 meses atrás 1 min lectura
Abogado de Daniel Jadue impugnará decisión de mantener al alcalde en prisión preventiva
por El Clarín De Chile
1 año atrás 4 min lectura
Tanto la PDI, como Carabineros de Chile, y las Fuerzas Armadas, necesitan reformas estructurales y profundas
por Corporación Memoria Borgoño (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…