Empresarios de extrema derecha lanzan campaña por el No a la Nueva Constitución
por LaIzquierdaDiario
6 años atrás 2 min lectura
PROCESO CONSTITUYENTE
Gonzalo de la Carrera, ex vicepresidente de La Polar e Isapre Colmena, junto a Gerardo Jofré, ex presidente de Codelco, anunciaron el lanzamiento de una campaña en contra de una nueva constitución, temerosos de perder los privilegios que les dejó la dictadura de Pinochet.
Viernes 20 de diciembre | 11:19

Si bien el proceso constituyente “cocinado” en el parlamento no permitiría realizar cambios estructurales al sistema neoliberal de los Chicago Boys plasmado en la Constitución de 1980, un sector importante de empresarios busca rechazar con fuerza cualquier cambio a la Carta Magna. Así, lanzaron una campaña que busca formar una fuerza política en contra de posibles transformaciones, por muy cosméticas que estas sean.
El proyecto impulsado por los parásitos Jofré y de la Carrera busca librar, según ellos, una “batalla épica”, resaltando que “no es necesaria una nueva constitución”, y busca “representar a una mayoría silenciosa, que no está representada por los partidos políticos”. En ese sentido, ya se empiezan a hacer ver las fuerzas que defenderán con uñas y dientes la herencia pinochetista, que les permitió llenarse los bolsillos a costa de la explotación y el robo al pueblo trabajador.
Te puede interesar: El engaño de la «cocina» constituyente se abre a paridad de género y cupos a pueblos originarios
¿A qué le tienen miedo?
Si bien el proceso constituyente está hecho para que nada cambie estructuralmente y permite que una minoría pueda vetar medidas (el engaño de los ⅔), la extrema derecha, que representa al sector más despótico del empresariado chileno, se puso en pie de guerra contra la rebelión que dejó al régimen pendiendo de un hilo, y está dispuesta a defender la constitución pinochetista y el “modelo” que ha traído obscenas ganancias a los empresarios mientras la clase trabajadora permanece hundida en una miseria que han buscado tapar los últimos 30 años.
La “Casa por el No” está ubicada en Miguel Comas 1789, Vitacura, la sede del comando llevará por nombre “Casa Común por el Rechazo”. Aún la están equipando y la arrendaron con aportes propios de la directiva, conformada por el empresario Juan Pablo Correa -fundador de la cadena Big John-, el agricultor Juan Cox, el ingeniero comercial dedicado al rubro agrícola Alejandro Irarrázaval y José Pedro Undurraga, vinculado a la universidad Andrés Bello, entre otros.
De esta forma, los empresarios le han declarado la guerra a quienes buscan cambios profundos en el régimen.
*Fuente: LaIzquierdaDiario
Artículos Relacionados
Loncón: Es la última votación de Presidente con la antigua Constitución, no da lo mismo quien gane
por Alberto González (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Hija de Pinochet respalda a Micheletti, el que nombra a un torturador, como «asesor político»
por Medios
16 años atrás 9 min lectura
Pueblo ecuatoriano no renuncia a las 200 millas
por Marcelo Larrea (Ecuador)
20 años atrás 2 min lectura
Colombia: Central Unitaria de Trabajadores, 23 años de lucha y dignidad
por Tarsicio Mora Godoy y Domingo Tovar Arrieta (Colombia)
16 años atrás 3 min lectura
Vocero Rodrigo Curipan: «El peñi Jaime con su lucha se ha ganado un lugar al lado de Lautaro»
por Pedro Cayuqueo (Requem Pillan, Wallmapu, Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Waikilaf Cadin Calfunao pone fin a 70 días de huelga de hambre
por Red latina sin fronteras
19 años atrás 3 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.