Valparaíso, 12 de diciembre de 2019.
Fotografías Mario Aguirre Montaldo

REALIZAN un sentido homenaje a Teodosio Cifuentes Rebolledo en la Ex- Cárcel. Uno de los centenares de marinos rebeldes y constitucionalistas que se organizaron políticamente para resistir el golpe de estado del año 1973 que amenazaba al presidente Allende y el Gobierno Popular antes de su ocurrencia. Sabido es que el movimiento fue detectado por la oficialidad y reprimido. Muchos de estos valientes soldados terminaron, después de pasar por varios centros de detención y de ser sometidos a cruentas torturas, detenidos en la cárcel de Valparaíso y procesados en un Consejo de Guerra.

En la oportunidad se realizó una muestra fotográfica con la asistencia de familiares, amigos, camaradas marinos y compañeros de prisión durante esos años.

En la imagen un grupo escénico representa la poesía “Amo el amor de los marineros” del premio Nobel Pablo Neruda, musicalizado por Pedro Aznar y Grupo Congreso.

Entre los oradores que expresaron su testimonio en recuerdo del “Teo”, estuvo Leopoldo Luna, ex preso político y amigo.

Daniela Contreras Rojas, fue la autora de la exposición y las fotografías, para lo cual debió investigar los archivos familiares, entrevistar a su esposa Rosalía y sus hijas Claudia y Alicia.

Los interesados en conocer en profundidad la historia de estos héroes casi olvidados, Primera Línea Prensa recomienda la lectura del libro “Los que dijeron NO” escrito por Jorge Magacich, editorial LOM, dos tomos.

Por otra parte, como todos los días 11 de cada mes desde hace tres años, se realizó la “funa” a la estatua del Almirante Merino, gestor del golpe de estado, miembro de la Junta de Gobierno y responsable de los crímenes y torturas perpetrados por la Armada. La estatua se encuentra en el Museo Naval del Cerro Artillería junto al paseo 21 de Mayo.

En el Ministerio de la Cultura se realizó un encuentro con el colectivo Lastesis con activa participación de público.

En el bandejón central de la Avenida Argentina, frente al Congreso Nacional donde se discutía la eventual acusación constitucional contra Piñera, el pueblo se manifestó con diversas expresiones.






Y las calles y barrios son testigo de la magnitud y profundidad de este movimiento popular que no cede ni un ápice, porque todo indica que sin la revuelta y la organización, nada cambiará.







*Fuente: Primera Línea
Artículos Relacionados
Francia amaneció con una nueva «Primera dama»
por José Farías (Francia)
18 años atrás 4 min lectura
Los militares condenados por crímenes de DDHH deben ser degradados
por José Miguel Carrera (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Carta de Jose Ventureli a la Presidenta Bachelet
por José Venturelli Barón (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
3 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
5 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…