Carta al presidente del Banco Central Sueco por Premio Nobel de Economía a Milton Friedman
por Comité Chileno de Ciudadanos en Västerås (Suecia)
6 años atrás 3 min lectura
Señor Presidente del Banco Central Sueco; señores directivos:
La presente carta abierta conlleva tres objetivos:
- Ilustrar a ustedes sobre la declaración de Alfred Nobel plasmada en su testamento que reza: “… premiar a quien, o a quienes contribuyan significativamente al desarrollo de las cuatro ramas de la ciencia en beneficio de la humanidad y la paz …”
- El premio de economía en memoria de Alfred Nobel que el Banco Central entrega, debería estar motivado a galardonar a la, o a las personas que en el marco de las ciencias económicas realicen un trabajo eminente.
- Alfred Nobel jamás tuvo la intención que en su memoria se homenajearan trabajos o teorías que están abiertamente en contra de su pensamiento científico, humanista e idealista.
Por tanto, merece llamar la atención del Banco Central Sueco, siendo que ha concedido el Premio Nobel de Economía muchas veces a ideas o teorías pobres de contenido difuso, evidenciando de este modo, poca capacidad en cuanto a prever las devastadoras consecuencias que acarrean tales elucubraciones cuando son aplicadas en la práctica.
Llama la atención la falta de moral y responsabilidad del Banco Central Sueco y su directorio, al adjudicar el galardón de economía en un contexto que está en abierto desacuerdo con los postulados de Alfred Nobel que entre otras cosas dicen: “ …premiar a quien, o a quienes procuren logros significativos tendientes a la reducción de los ejércitos… ”, cosa que el Banco Central Sueco obvia.
Cobra especial relevancia que esta institución bancaria premia en 1976 a Milton Friedman por sus nefastas y destuctivas conjeturas neoliberales, las cuales únicamente son aplicables con el apoyo de ejércitos brutales y deshumanizados, al servicio incondicional de élites enquistadas en las altas esferas de la sociedad.
Recalcamos que tales teorías están en clara oposición al pensamiento de Alfred Nobel. Hoy vemos en los tremendos acontecimientos sociales que suceden en Chile, el deplorable resultado de la aplicación de especulaciones económicas premiadas y reconocidas por el Banco Central sueco.
En ese país sudamericano, el agua, que es un sí a la vida, es hoy día un bien privatizado de manera absoluta y total. La junta militar chilena en su momento, impuso las especulaciones de Friedman con la fuerza de las armas.
Al premiar a Milton Friedman, el Banco Central Sueco, en cierto modo dio luz verde a la brutal aplicación de sus hipótesis, las cuales siguen siendo aplicadas en muchos países del mundo y no contribuyen en nada al progreso y bienestar de la humanidad.
Opinamos que el Banco Central Sueco, adolece de consenso y responsabilidad referidas a dar seguimiento y someter a exaustivo análisis las teorías que motivan el Premio Nobel de Economía.
No cuestionamos la decisión de este Banco Central a conceder el antes dicho premio; sí cuestionamos la profunda contradicción que queda establecida, al confrontar las aspiraciones de Alfred Nobel referidas a disminuir los ejércitos, por un lado; y por el otro, galardonar teorías que solamente se pueden aplicar recurriendo a ejércitos brutales y poderosos.
Por último, desearíamos una explicación por parte del Banco Central Sueco, ya que los ciudadanos chilenos hemos resultado directamente afectados por las teorías neoliberales laureadas por parte de este Banco.
Atentamente:
Comité Chileno de Ciudadanos en Västerås
PD: Nos reservamos el derecho de enviar esta carta abierta a los medios de comunicación que estimemos conveniente.
Artículos Relacionados
Manifiesto del Partido por La Dignidad (PLD)
por Partido por La Dignidad (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Por el socialismo renuncio al PS
por Roberto Avila Toledo (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Comunicado de presos políticos mapuche desde la cárcel de Temuko
por Celestino Córdova, Víctor Marilao, Guido Carihuentro, Felipe Durán (Temuco, Chile)
10 años atrás 8 min lectura
10 predicciones del ex presidente ruso Dmitry Medvedev para 2023
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
3 años atrás 3 min lectura
Comunicado público del Partido Igualdad frente a la catástrofe
por Partido Igualdad (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
El nuevo escenario político, los movimientos sociales y la reivindicación de la Asamblea Constituyente
por Milo Probst (Suiza)
12 años atrás 16 min lectura
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Nobel de la Paz de María Corina Machado: luz verde para intervenir Venezuela
por La Base America Latina
13 horas atrás
14 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan sobre premio Nobel de La Paz o de la Guerra otorgado a María Corina. ¿Qué significa esto en el actual escenario de intervención en Venezuela?
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 días atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.