Carta al presidente del Banco Central Sueco por Premio Nobel de Economía a Milton Friedman
por Comité Chileno de Ciudadanos en Västerås (Suecia)
5 años atrás 3 min lectura
Señor Presidente del Banco Central Sueco; señores directivos:
La presente carta abierta conlleva tres objetivos:
- Ilustrar a ustedes sobre la declaración de Alfred Nobel plasmada en su testamento que reza: “… premiar a quien, o a quienes contribuyan significativamente al desarrollo de las cuatro ramas de la ciencia en beneficio de la humanidad y la paz …”
- El premio de economía en memoria de Alfred Nobel que el Banco Central entrega, debería estar motivado a galardonar a la, o a las personas que en el marco de las ciencias económicas realicen un trabajo eminente.
- Alfred Nobel jamás tuvo la intención que en su memoria se homenajearan trabajos o teorías que están abiertamente en contra de su pensamiento científico, humanista e idealista.
Por tanto, merece llamar la atención del Banco Central Sueco, siendo que ha concedido el Premio Nobel de Economía muchas veces a ideas o teorías pobres de contenido difuso, evidenciando de este modo, poca capacidad en cuanto a prever las devastadoras consecuencias que acarrean tales elucubraciones cuando son aplicadas en la práctica.
Llama la atención la falta de moral y responsabilidad del Banco Central Sueco y su directorio, al adjudicar el galardón de economía en un contexto que está en abierto desacuerdo con los postulados de Alfred Nobel que entre otras cosas dicen: “ …premiar a quien, o a quienes procuren logros significativos tendientes a la reducción de los ejércitos… ”, cosa que el Banco Central Sueco obvia.
Cobra especial relevancia que esta institución bancaria premia en 1976 a Milton Friedman por sus nefastas y destuctivas conjeturas neoliberales, las cuales únicamente son aplicables con el apoyo de ejércitos brutales y deshumanizados, al servicio incondicional de élites enquistadas en las altas esferas de la sociedad.
Recalcamos que tales teorías están en clara oposición al pensamiento de Alfred Nobel. Hoy vemos en los tremendos acontecimientos sociales que suceden en Chile, el deplorable resultado de la aplicación de especulaciones económicas premiadas y reconocidas por el Banco Central sueco.
En ese país sudamericano, el agua, que es un sí a la vida, es hoy día un bien privatizado de manera absoluta y total. La junta militar chilena en su momento, impuso las especulaciones de Friedman con la fuerza de las armas.
Al premiar a Milton Friedman, el Banco Central Sueco, en cierto modo dio luz verde a la brutal aplicación de sus hipótesis, las cuales siguen siendo aplicadas en muchos países del mundo y no contribuyen en nada al progreso y bienestar de la humanidad.
Opinamos que el Banco Central Sueco, adolece de consenso y responsabilidad referidas a dar seguimiento y someter a exaustivo análisis las teorías que motivan el Premio Nobel de Economía.
No cuestionamos la decisión de este Banco Central a conceder el antes dicho premio; sí cuestionamos la profunda contradicción que queda establecida, al confrontar las aspiraciones de Alfred Nobel referidas a disminuir los ejércitos, por un lado; y por el otro, galardonar teorías que solamente se pueden aplicar recurriendo a ejércitos brutales y poderosos.
Por último, desearíamos una explicación por parte del Banco Central Sueco, ya que los ciudadanos chilenos hemos resultado directamente afectados por las teorías neoliberales laureadas por parte de este Banco.
Atentamente:
Comité Chileno de Ciudadanos en Västerås
PD: Nos reservamos el derecho de enviar esta carta abierta a los medios de comunicación que estimemos conveniente.
Artículos Relacionados
Carta abierta de Laicos y Laicas de la Iglesia
por Laicos y Laicas de la Iglesia (Chile)
14 años atrás 15 min lectura
Sobre el Falso Enfrentamiento conocido como Caso de Rinconada de Maipú
por Isabel Gallardo Moreno (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
China a EE.UU.: «»No digan que no les advertimos»
por Actualidad RT
6 años atrás 3 min lectura
«Es inaceptable que se hagan negocios en torno a la búsqueda de nuestros familiares Detenidos Desaparecidos»
por Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Chile)
6 meses atrás 1 min lectura
Declaración ante la muerte del trabajador Nelson Quichillao
por Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Carta abierta de CENDA a Presidenta Bachelet representa exclusión de comisión de reforma AFP
por Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.