Pensiones de las FF.AA. son, por lejos, el principal gasto público
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
La cruda verdad que se apresta a revelar Hacienda: pensiones de las FF.AA. son, por lejos, el principal gasto público
Desde hace meses que el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos vienen trabajando en una nueva plataforma llamada «Presupuesto Abierto», la cual revelará cómo se ejecutan los dineros fiscales con un nivel de detalles nunca antes visto. La herramienta mejorará la posición internacional de Chile en materia de transparencia y promete ser una caja de Pandora sobre el gasto público. El Mostrador Mercados accedió a los datos, dando cuenta de que las pensiones de los militares y carabineros lideran, por lejos, la lista de beneficiarios del erario nacional, superando incluso lo que perciben Banco Estado y la Tesorería General de la República. Además, salen a la luz inyecciones adicionales de recursos realizadas por el fisco, dejando la jubilación de los uniformados como el ítem de mayor ponderación en el presupuesto del país.
En tiempos marcados por la discusión sobre la reforma previsional, las pensiones que reciben los integrantes de las Fuerzas Armadas sacan ronchas en el debate público, debido a la enorme diferencia entre la jubilación promedio de un militar respecto a las del resto de la población.
La brecha es más o menos conocida: mientras un suboficial percibe en promedio sobre los $700 mil mensuales, la media de los civiles jubilados lo hace con solo $259 mil, según las últimas cifras de la Superintendencia de Pensiones. La diferencia puede ser incluso más amplia, considerando que, en el marco del proyecto de ley que modifica la carrera militar, se parte del escenario de que un oficial se retira con una pensión que ya supera los $2 millones.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Banco del Vaticano investigado por blanqueo de dinero
por Agencias / Reflexión y Liberación (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Sistema de Conducción y Descarga al Mar de efluentes tratados de Planta Valdivia
por SEIA (Chile)
16 años atrás 19 min lectura
Entrevista a Guzmán Tapia (Radio Holanda Internacional)
por Reina Frescó (Radio Holanda Internacional)
18 años atrás 12 min lectura
Comando internacional es detectado y detenido en santa Cruz Bolivia
por Telesur
16 años atrás 3 min lectura
24 días en Huelga de Hambre: Acciones de Solidaridad con jóvenes mapuche
por País Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
DC respalda a Carolina Goic y decide ir a primera vuelta
por Paula Campos (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?