Pensiones de las FF.AA. son, por lejos, el principal gasto público
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
La cruda verdad que se apresta a revelar Hacienda: pensiones de las FF.AA. son, por lejos, el principal gasto público
Desde hace meses que el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos vienen trabajando en una nueva plataforma llamada «Presupuesto Abierto», la cual revelará cómo se ejecutan los dineros fiscales con un nivel de detalles nunca antes visto. La herramienta mejorará la posición internacional de Chile en materia de transparencia y promete ser una caja de Pandora sobre el gasto público. El Mostrador Mercados accedió a los datos, dando cuenta de que las pensiones de los militares y carabineros lideran, por lejos, la lista de beneficiarios del erario nacional, superando incluso lo que perciben Banco Estado y la Tesorería General de la República. Además, salen a la luz inyecciones adicionales de recursos realizadas por el fisco, dejando la jubilación de los uniformados como el ítem de mayor ponderación en el presupuesto del país.
En tiempos marcados por la discusión sobre la reforma previsional, las pensiones que reciben los integrantes de las Fuerzas Armadas sacan ronchas en el debate público, debido a la enorme diferencia entre la jubilación promedio de un militar respecto a las del resto de la población.
La brecha es más o menos conocida: mientras un suboficial percibe en promedio sobre los $700 mil mensuales, la media de los civiles jubilados lo hace con solo $259 mil, según las últimas cifras de la Superintendencia de Pensiones. La diferencia puede ser incluso más amplia, considerando que, en el marco del proyecto de ley que modifica la carrera militar, se parte del escenario de que un oficial se retira con una pensión que ya supera los $2 millones.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Carabineros impidió matrimonio de oficial con funcionaria de origen mapuche
por Medios (Chile)
15 años atrás 13 min lectura
Trump le colgó el teléfono al Primer Ministro de Australia
por El Mostrador
9 años atrás 1 min lectura
Amazonia Peruana: Exigen derogatoria de normas lesivas a los derechos de comunidades nativas
por Diversas Fuentes (Peru)
16 años atrás 4 min lectura
Parte médico oficial sobre presos políticos en huelga de hambre
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
“Una iglesia pobre y para los pobres”
por Medios Internacionales
13 años atrás 6 min lectura
Chile: Primera marcha en Gobierno de Michelle Bachelet es reprimida por Carabineros
por Prensa OPAL
11 años atrás 1 min lectura
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
59 segundos atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
Saleh Alsafarawi, otro mártir del periodismo, asesinado en Gaza. Su testamento
por Martin Gak (Alemania)
7 horas atrás
20 de octubre de 2025
«Siempre dije: que no caiga la palabra, que no se apague la imagen. La palabra es un depósito de confianza, y la imagen es un mensaje. Llévenlas al mundo como nosotros las hemos llevado.»
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
1 min atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
Saleh Alsafarawi, otro mártir del periodismo, asesinado en Gaza. Su testamento
por Martin Gak (Alemania)
7 horas atrás
20 de octubre de 2025
«Siempre dije: que no caiga la palabra, que no se apague la imagen. La palabra es un depósito de confianza, y la imagen es un mensaje. Llévenlas al mundo como nosotros las hemos llevado.»
