Declaramos nuestra oposición a la firma de un «acuerdo por la paz y la nueva Constitución» entre cuatro paredes
por CONES
6 años atrás 2 min lectura
Señores Parlamentarios y Partidos Políticos:
Declaración Pública
Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES)
Ante los últimos acontecimientos, donde partidos de gobierno y de oposición firman un «acuerdo por la paz y la nueva Constitución», las y los estudiantes secundarios agrupados en la CONES declaramos lo siguiente:
1) Las intensas movilizaciones desarrolladas por el pueblo chileno, y que empujamos con decisión las y los estudiantes secundarios desde su inicio, son las que han obligado a Partidos y al Gobierno a pronunciarse sobre nuestras demandas.
2) El Gobierno no nos perdonó haber sido un actor clave en este proceso, desatando una violenta represión cuyas consecuencias humanas hemos pagado con creces. Las secuelas de esto, como la pérdida de ojos de más de 200 jóvenes, serán el testimonio de la violación a los DD.HH. y un recordatorio de que la lucha contra la impunidad no se puede abandonar.
3) Rechazamos categóricamente que las cúpulas de partidos políticos de gobierno y de una parte importante de la oposición nos hayan negado como interlocutores, no nos escucharan, y entre cuatro paredes firmaran un acuerdo a nuestras espaldas que no nos satisface.
4) Nuestra exigencia de Nueva Constitución por la vía de una Asamblea Constituyente tiene por objetivo cambios estructurales que gran parte de la élite política y económica nos ha negado por décadas al amparo de la actual Constitución. Por tanto, el acuerdo entre las cúpulas partidarias por establecer un quorum de 2/3 como condición para realizar cambios ratifica los amarres actuales, en los que una minoría (1/3) pueda vetar cualquier transformación profunda.
5) La lucha que comenzamos, y por la cual hemos pagado un alto precio, no se la delegamos a Partidos Políticos para que hablen por nosotros y cocinen acuerdos a nuestras espaldas, y mucho menos para que solo podamos realizar aquellos cambios a la Constitución que sean de consenso con la derecha y el empresariado bajo el quorum que firmaron por acuerdo.
6) Dado lo anterior, hacemos un enérgico llamado a no bajar los brazos y a convocarnos desde hoy mismo en las principales plazas de todo el país demostrar que la calle puede mucho más.
Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios que agrupa a las siguientes organizaciones firmantes:
– Federación de Estudiantes Secundarios Marga-Marga.
– Federación de Estudiantes Secundarios San Fernando.
– Federación de Estudiantes de Antofagasta.
– Federación de Estudiantes Secundarios O’ Higgins.
– Movimiento Secundario Independiente (Región Metropolitana).
– Federación de Estudiantes Secundarios de Aysén.
– Federación de Estudiantes Secundarios de Iquique.
– Federación de Estudiantes La Serena-Coquimbo.
– Federación de Estudiantes Secundarios de Quillota.
– Coordinadora de liceos Municipales de Copiapó.
– Federación de estudiantes de Magallanes.
– CONES Araucanía.
– Federación de estudiantes secundarios de Puerto Montt.
– CONES Cordillera.
– CONES Talagante.
– CONES Talcahuano.
– CONES Concepción.
Artículos Relacionados
Es el estado chileno el que ha creado los problemas a nuestra Comunidad
por Consejo General de Caciques Willichilwe (Chiloé - Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Carta abierta al Papa Francisco, firmada por personalidades del mundo de la Cultura, la Economía y de los Derechos Humanos
por Personalidades chilenas
11 años atrás 9 min lectura
Sebastián Piñera: Una nueva oportunidad para el futuro de Chile
por Sebastián Piñera (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Han tratado de destruirnos nuevamente, pero, una vez más, ¡volvemos a levantarnos!
por Redacción piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
Cuesta creer que estas cosas estén pasando ad portas del Bicentenario
por Autoridades de la U de Chile
15 años atrás 6 min lectura
Carta de las Organizaciones Mapuches a Bachelet
por Organizaciones Mapuches
19 años atrás 3 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.