Declaramos nuestra oposición a la firma de un «acuerdo por la paz y la nueva Constitución» entre cuatro paredes
por CONES
5 años atrás 2 min lectura
Señores Parlamentarios y Partidos Políticos:
Declaración Pública
Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES)
Ante los últimos acontecimientos, donde partidos de gobierno y de oposición firman un «acuerdo por la paz y la nueva Constitución», las y los estudiantes secundarios agrupados en la CONES declaramos lo siguiente:
1) Las intensas movilizaciones desarrolladas por el pueblo chileno, y que empujamos con decisión las y los estudiantes secundarios desde su inicio, son las que han obligado a Partidos y al Gobierno a pronunciarse sobre nuestras demandas.
2) El Gobierno no nos perdonó haber sido un actor clave en este proceso, desatando una violenta represión cuyas consecuencias humanas hemos pagado con creces. Las secuelas de esto, como la pérdida de ojos de más de 200 jóvenes, serán el testimonio de la violación a los DD.HH. y un recordatorio de que la lucha contra la impunidad no se puede abandonar.
3) Rechazamos categóricamente que las cúpulas de partidos políticos de gobierno y de una parte importante de la oposición nos hayan negado como interlocutores, no nos escucharan, y entre cuatro paredes firmaran un acuerdo a nuestras espaldas que no nos satisface.
4) Nuestra exigencia de Nueva Constitución por la vía de una Asamblea Constituyente tiene por objetivo cambios estructurales que gran parte de la élite política y económica nos ha negado por décadas al amparo de la actual Constitución. Por tanto, el acuerdo entre las cúpulas partidarias por establecer un quorum de 2/3 como condición para realizar cambios ratifica los amarres actuales, en los que una minoría (1/3) pueda vetar cualquier transformación profunda.
5) La lucha que comenzamos, y por la cual hemos pagado un alto precio, no se la delegamos a Partidos Políticos para que hablen por nosotros y cocinen acuerdos a nuestras espaldas, y mucho menos para que solo podamos realizar aquellos cambios a la Constitución que sean de consenso con la derecha y el empresariado bajo el quorum que firmaron por acuerdo.
6) Dado lo anterior, hacemos un enérgico llamado a no bajar los brazos y a convocarnos desde hoy mismo en las principales plazas de todo el país demostrar que la calle puede mucho más.
Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios que agrupa a las siguientes organizaciones firmantes:
– Federación de Estudiantes Secundarios Marga-Marga.
– Federación de Estudiantes Secundarios San Fernando.
– Federación de Estudiantes de Antofagasta.
– Federación de Estudiantes Secundarios O’ Higgins.
– Movimiento Secundario Independiente (Región Metropolitana).
– Federación de Estudiantes Secundarios de Aysén.
– Federación de Estudiantes Secundarios de Iquique.
– Federación de Estudiantes La Serena-Coquimbo.
– Federación de Estudiantes Secundarios de Quillota.
– Coordinadora de liceos Municipales de Copiapó.
– Federación de estudiantes de Magallanes.
– CONES Araucanía.
– Federación de estudiantes secundarios de Puerto Montt.
– CONES Cordillera.
– CONES Talagante.
– CONES Talcahuano.
– CONES Concepción.
Artículos Relacionados
PC de Chile sobre el reciente informe de la ONU acerca de los DD.HH. en Venezuela, en momentos en que Pompeo viaja por Colombia, Brasil y Guyana, promoviendo el apoyo a los golpistas venezolanos
por Partido Comunista de Chile
5 años atrás 6 min lectura
Declaración de principios de la ocupación de la Ciudad de Nueva York
por Asamblea General de la Ciudad de Nueva York (EE.UU.)
13 años atrás 4 min lectura
Varufakis: "No voy a aceptar esto, que no cuenten conmigo"
por Actualidad RT
10 años atrás 3 min lectura
Grupos de América Latina y África rechazan proyectos de bioseguridad del Banco Mundial y el GEF
por ETC Group.org
19 años atrás 6 min lectura
Solicitan a la UNICEF interceder por la seguridad de los niños mapuches
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
El ciudadano español Vargas Llosa no representa al pueblo peruano
por Comité de Refugiados Peruanos en Chile
15 años atrás 3 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.