Jorge Sharp renunció a Convergencia Social tras conflicto con Boric por acuerdo constitucional
por Cooperativa.cl
5 años atrás 1 min lectura
El alcalde de Valparaíso dijo que el pacto firmado de madrugada por los partidos políticos «excluye a ese Chile que despertó».
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, renunció este viernes a Convergencia Social, la colectividad que compartía con Gabriel Boric, a menos de 24 horas de que éste suscribiera, a título personal, el «Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución» junto a la mayor parte de los partidos políticos de país.
Sharp y Boric -dos de las principales figuras del Frente Amplio– habían tenido un duro intercambio en las redes sociales, luego de que el primero cuestionara el citado Acuerdo, por no considerar, indicó, la opción de la asamblea constituyente; reclamo que fue contestado frontalmente por el diputado.
Tendremos que trabajar para hacer posible en el voto del plebiscito la opción #AsambleaConstituyente, que no está contemplada en el acuerdo de la madrugada.
— Jorge Sharp Fajardo (@JorgeSharp) 15 de noviembre de 2019
Hola. Te comparto esta reflexión que va más allá de semántica. pic.twitter.com/p6wGnDbHqq
— Jorge Sharp Fajardo (@JorgeSharp) 15 de noviembre de 2019
Esta tarde, en conversación con Cooperativa, Boric había desestimado los cuestionamientos de su correligionario, que calificó como «equivocados» y debidos a la «falta de información».
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
“En defensa de la vida de los estudiantes chilenos y la educación pública»
por Personalidades Internacionales
14 años atrás 2 min lectura
Carta abierta a Enrique Silva Cima
por Coord. Nac. Ex Presos Políticos (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Padre Alfonso Baeza Donoso; Defensor de los Pobres…Descansa en Paz
por Reflexión y Liberación (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Texto íntegro de la proclama del Presidente de Cuba
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
19 años atrás 4 min lectura
El Frente de Trabajadores Mineros declara
por Frente de Trabajadores Mineros (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.