Te explico la estrategia de PIÑERA para la MANIPULACIÓN POLÍTICA en 4 pasos muy fáciles de entender. A esta técnica se la llama actualmente POSTVERDAD y se trata de crear la sensación de que una mentira es verdad a través de la repetición constante por medio de los medios informativos. Se trata de un nuevo nombre para la vieja y muy conocida PROPAGANDA diseñada por Goebbels. Esto te lo explicaré a la luz del concepto de HECHOS INSTITUCIONALES de Searle y del famoso DIVIDE Y VENCERÁS de Maquiavelo. Hoy vivimos el DESPERTAR DE CHILE, un momento histórico de unidad política transversal de la población con el fin de generar una sociedad con menor desigualdad y mayor calidad de vida para el grueso de la población, donde prime la dignidad humana por sobre las posesiones materiales o la cuna.
Artículos Relacionados
¿Por qué leer a Frantz Fanon, medio siglo después?
por Carlos Escudero Núñez
6 años atrás 29 min lectura
El historiador israelí Shlomo Sand expone las bases de su nuevo libro "La invención de la tierra de Israel"
por Shlomo Sand (Israel)
13 años atrás 2 min lectura
La geopolítica de la paz
por Jeffrey D. Sachs (EE.UU.)
9 meses atrás 43 min lectura
Perú: Plataforma militar multiuso al servicio de Estados Unidos CONADES/CEPRID
por Guillermo Burneo Seminario (Perú)
16 años atrás 16 min lectura
Venezuela: El Caracazo de 1989, para la memoria y la reflexión
por José Félix Rivas Alvarado (AlaiAmlatina)
11 años atrás 15 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»