“Ninguna democracia se puede levantar sin terminar primero con tanta impunidad”
por Coordinación Nacional de Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales
6 años atrás 4 min lectura
Sr. Sebastián Piñera
Presidente de la República
Presente
La Coordinación Nacional de Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales ha considerado necesario dirigirse a usted para expresar su absoluto rechazo a las medidas autoritarias y represivas que el actual gobierno ha tomado para impedir las legítimas movilizaciones del pueblo en demanda de satisfacer sus necesidades largamente postergadas.
Rechazamos tajantemente sus palabras declarándole la guerra al pueblo de Chile. Sabemos perfectamente que este tipo de declaraciones son propias de la Doctrina de la Seguridad Nacional y fomentan el Terrorismo de Estado reviviendo al enemigo interno, conceptos aún no erradicados de nuestras fuerzas armadas. En ese sentido, rechazamos el continuo envío de efectivos de las Fuerzas Armadas a cursos en la Escuela de las Américas, hoy llamada Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad (WHINSEC). Esta situación hace absolutamente criminal utilizar a los militares en tareas de aseguramiento del orden interno. Señor Presidente, debe desistir de esta decisión antes de convertirse en un masacrador de su propio pueblo.
También rechazamos la dictación del estado de emergencia que sólo muestra la absoluta incapacidad del actual gobierno para gobernar Chile. El pueblo de Chile, sus organizaciones de las que somos parte, han soportado 30 años de malos gobiernos, ineptos, corruptos, que han gobernado en favor de los más ricos y poderosos del país en desmedro de nuestro pueblo.
Rechazamos la imposición del toque de queda que sólo busca la actuación arbitraria e impune de las fuerzas policiales como hemos visto innumerables veces estos últimos días. Baste señalar los cerca de 20 muertos que ya tiene bajo su responsabilidad; la no entrega de información sobre detenciones, heridos y muertos; la instalación de la persecución política a jóvenes dirigentes de organizaciones populares, entre los que contamos, el allanamiento ilegal de un edificio y detener, también ilegalmente, a la vocera de la CONES y sus acompañantes; las agresiones y amenazas a un dirigente estudiantil de la Universidad de Valparaíso por parte de carabineros y el secuestro de un dirigente social de Quinteros, también realizado por carabineros.
También consideramos de extrema gravedad la denuncia del INDH por la utilización de túneles de la Estación Baquedano del Metro como lugar de tortura; lo que unido a las incontables golpizas brutales a manifestantes divulgadas por las redes sociales, nos muestra la plena vigencia de prácticas que el mundo civilizado condena decididamente. Estamos seguros que este actuar policial será declarado ilegal por parte de los tribunales, sin embargo, los funcionarios policiales no recibirán ninguna sanción como ha acontecido durante los más de 40 años transcurridos desde el golpe de estado de septiembre de 1973.
Las organizaciones de derechos humanos, depositarias de la memoria histórica y herederas de las luchas del pasado por recuperar la democracia, exigimos que se levante el estado de emergencia y el toque de queda, que se retire a los militares de las calles de nuestros pueblos y ciudades, se juzgue y castigue a los policías y militares que han abusado de su impunidad para asesinar, herir y torturar a sus compatriotas tal como lo hicieron durante los 17 años de la dictadura cívico-militar.
Estos crímenes son una clara demostración de que nuestra lucha por la verdad y la justica, contra la impunidad y por el Nunca Más se encuentra plenamente vigente y más urgente que nunca.
Como hemos señalado con insistencia: la impunidad de los crímenes de ayer, causa las injusticias de hoy. Expresamos también nuestro pleno respaldo a las demandas levantadas por el movimiento social, en especial la demanda por una Asamblea Constituyente para la elaboración de una nueva constitución plenamente respetuosa de los derechos humanos, la democracia y que consagre el Nunca Más.
Solidarizamos con nuestro pueblo y lo acompañamos en su lucha que es nuestra lucha y la de miles de compañeros y compañeras cuyas vidas fueron segadas por el terrorismo de Estado. Esta lucha se encuentra plenamente vigente hoy: por una vida digna y justa.
Señor Presidente, reconocemos su incapacidad de gobernar Chile en este momento. Las medidas presentadas en la agenda no están a la altura de la profunda crisis que afecta al país y no son una solución a los problemas que afectan a la gran mayoría de la población sino, por el contrario, profundizarán el saqueo de nuestras riquezas y la vandalización de los servicios públicos como ha acontecido durante los últimos 46 años. Por ello, y en concordancia con la demanda popular, le solicitamos que renuncie a su cargo.
Coordinación Nacional de Organizaciones de Derechos Humanos y Sociales
Artículos Relacionados
Oceana: Cierre de puertos a pesqueros chinos
por Fundación Oceana (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi expresa su rechazo al uso de escopetas antidisturbios contra manifestantes
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
6 años atrás 2 min lectura
Entrevista a Juan Pablo Cárdenas: La Concertación exterminó la prensa independiente
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
17 años atrás 19 min lectura
Actores del mundo social, político e intelectual llaman a responder a las demandas del país
por Actores del mundo social, político e intelectual (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Ante la inusitada “propuesta minera”… Basta de políticas a espaldas de la ciudadanía
por OLCA (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Declaración de UNASUR expresó respaldo al presidente Maduro
por Medios Internacionales
12 años atrás 2 min lectura
El software de Unholster, de $600 millones de pesos, no ha sido usado por los ministros relacionados con el Plan Nacional de Búsqueda
por Nicolás Massai D. (Chile)
8 horas atrás
27 de junio de 2025
Supuestamente la plataforma entregada por la empresa Unholster a la Subsecretaría de Derechos Humanos sirve para agilizar los procesos de búsqueda de desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, desde la cartera indicaron que hasta el momento el software no ha sido usado por ministros en visita extraordinarios para casos de violaciones a los derechos humanos. Tampoco por las familias de los desaparecidos.
El pueblo quiere paz y progreso, no guerra y derroche
por Vijay
13 horas atrás
27 de junio de 2025
Fue la OTAN la que desmembró Yugoslavia en 1999.
Fue la OTAN la que destruyó el Estado libio en 2011.
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio
por Aram Aharonian (Uruguay)
11 segundos atrás
28 de junio de 2025
Palestina ha desaparecido de los noticieros de la televisión y de las portadas de los diarios, en un intento por hacer olvidar, desaparecer y negar las masacres ordenadas por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. En fin, ocultar el genocidio de más de 60 mil palestinos.
Encuentro Internacional por Julia Chuñil, vía internet, 10:00 horas de Chile, 16:00 horas de Europa Central
por Medios Internacionales
7 horas atrás
27 de junio de 2025
El sábado 28 de junio, a las 10:00 horas de Chile, se realizará el Encuentro Internacional por Julia Chuñil, una instancia virtual organizada por el «Espacio Día a Día por Julia Chuñil». La actividad busca reforzar el llamado a la acción colectiva y visibilizar la desaparición de la dirigenta mapuche de la comunidad de Putreguel (Región de Los Ríos), ocurrida hace más de siete meses.