¿Qué está pasando en Chile? Lo que la TV no muestra y el mundo debe saber
por Qu4tre vingt cinq
6 años atrás 1 min lectura
Toque de queda en Chile, donde después de 32 años, no se veían militares en las calles, desde la dictadura de Pinochet (1973-1990). Las protestas comenzaron por un alza en el pasaje del Metro, pero esta no era la única razón del descontento, sino que fue la gota que rebalsó el vaso luego de diversas injusticias. ¿Y cuáles son esas injusticias? Debido a que la constitución que posee nuestro país (la cual fue impuesta en dictadura) y el sistema capitalista y neoliberal que nos rige, las leyes están pensadas para beneficiar a los grandes empresarios y políticos, los cuales a la vez, evaden impuestos y se llenan el bolsillo a costa del pueblo. Acá les decimos ladrones de cuello y corbata. En el video se muestran algunas de estas causas. Chile se cansó de que se privilegie tan solo a una elite, así que, luego de diversas injusticias, por fin despertamos, y ante el descontento, esta la respuesta que nos entrega el gobierno. Y ojo, que supuestamente estamos en democracia.
«Nombro Jefe de la Guarnición de Santiago al General Javier Iturriaga del Campo». Este general es hijo de Dante Iturriaga Marchese, el cual en los años de la dictadura cívico-militar de Pinochet entregaba detenidos al Centro de Tortura y Desaparición de Colonia Dignidad
Artículos Relacionados
Antonio Vukusich: El siquiatra de Mañalich en Osorno
por Claudio Ojeda (Osorno, Chile)
13 años atrás 11 min lectura
La carta del hermano de Lucía Perez
por Hermano de Lucía Perez (Argentina)
9 años atrás 3 min lectura
Partido Libre llama a hondureños a defender triunfo de Xiomara Castro
por TeleSurTV
12 años atrás 3 min lectura
Dedicada a mi madre
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
A 4 meses de una injusta detención por la Ley antiterrorista
por Victor Montoya (Puente Alto, Chile)
12 años atrás 11 min lectura
México: Trágica emboscada a una caravana humanitaria en Oaxaca
por SERPAL, Servicio de Prensa Alternativa
15 años atrás 17 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…