Gobierno boliviano llama a la OEA a realizar auditoría de cómputo electoral
por teleSUR
6 años atrás 2 min lectura
Las elecciones en Bolivia y su impacto en Latinoamérica
En entrevista para teleSUR, el catedrático colombiano Jairo Estrada y la periodista boliviana Patricia Montaño hicieron un análisis acerca de las elecciones generales celebradas el pasado.
Gobierno boliviano llama a OEA a realizar auditoría de cómputo electoral
El canciller de Bolivia, Diego Pary, ofreció este martes una conferencia de prensa para compartir la visión oficial en relación con el resultado de las elecciones generales celebradas el pasado domingo y las distintas reacciones generadas. Más de 7,3 millones de bolivianos estaban habilitados para votar y renovar los cargos de presidente, vicepresidente y legisladores para el periodo 2020-2025. Evo Morales resultó electo por cuarta vez en los comicios presidenciales junto a su compañero de fórmula el vicepresidente Álvaro García Linera. Al respecto Pary negó el fraude electoral que denuncia la oposición y señaló «que no pueden alegar que no conocen los resultados de los diferentes recintos electorales, los delegados tienen una copia de los resultados electorales en cada centro. Este mensaje es malintencionado con el fin de desestabilizar». El canciller informó que el gobierno está solicitando a la Organización de Estados Americanos una auditoría ofreciendo toda la apertura para que los resultados se puedan transparentar. Pary condenó las posturas que llaman a la violencia en el país y los diversos ataques registrados a instituciones públicas.
Evo Morales resultó electo por cuarta vez en los comicios presidenciales junto a su compañero de fórmula el vicepresidente Álvaro García Linera. Al respecto, el Canciller boliviano, Diego Pary negó el fraude electoral que denuncia la oposición y señaló «que no pueden alegar que no conocen los resultados de los diferentes recintos electorales, los delegados tienen una copia de los resultados electorales en cada centro. Este mensaje es malintencionado con el fin de desestabilizar». <b>El canciller informó que el gobierno está solicitando a la Organización de Estados Americanos (OEA) una auditoría ofreciendo toda la apertura para que los resultados se puedan transparentar</b>. Pary condenó las posturas que llaman a la violencia en el país y los diversos ataques registrados a instituciones públicas.
Artículos Relacionados
Presos Políticos: Estamos abiertos al diálogo con interlocutores válidos, «no con cómplices de tanta injusticia como el diputado Boric»
por Presos Políticos CDP 1 (Santiago de Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Rafael Correa pidió el adelantamiento de las elecciones en Ecuador
por Página 12
6 años atrás 2 min lectura
El incidente que ha estado a punto de incendiar el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
8 años atrás 7 min lectura
Quién es quién en la delirante cruzada de la ultraderecha chilena
por Roberto Bruna y Héctor Cossio (Chile)
3 años atrás 18 min lectura
«Cuadernos de lectura de Bolivia» del Comandante Ernesto Guevara
por Redacción de piensaChile
6 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …