Gobierno boliviano llama a la OEA a realizar auditoría de cómputo electoral
por teleSUR
5 años atrás 2 min lectura
Las elecciones en Bolivia y su impacto en Latinoamérica
En entrevista para teleSUR, el catedrático colombiano Jairo Estrada y la periodista boliviana Patricia Montaño hicieron un análisis acerca de las elecciones generales celebradas el pasado.
Gobierno boliviano llama a OEA a realizar auditoría de cómputo electoral
El canciller de Bolivia, Diego Pary, ofreció este martes una conferencia de prensa para compartir la visión oficial en relación con el resultado de las elecciones generales celebradas el pasado domingo y las distintas reacciones generadas. Más de 7,3 millones de bolivianos estaban habilitados para votar y renovar los cargos de presidente, vicepresidente y legisladores para el periodo 2020-2025. Evo Morales resultó electo por cuarta vez en los comicios presidenciales junto a su compañero de fórmula el vicepresidente Álvaro García Linera. Al respecto Pary negó el fraude electoral que denuncia la oposición y señaló «que no pueden alegar que no conocen los resultados de los diferentes recintos electorales, los delegados tienen una copia de los resultados electorales en cada centro. Este mensaje es malintencionado con el fin de desestabilizar». El canciller informó que el gobierno está solicitando a la Organización de Estados Americanos una auditoría ofreciendo toda la apertura para que los resultados se puedan transparentar. Pary condenó las posturas que llaman a la violencia en el país y los diversos ataques registrados a instituciones públicas.
Evo Morales resultó electo por cuarta vez en los comicios presidenciales junto a su compañero de fórmula el vicepresidente Álvaro García Linera. Al respecto, el Canciller boliviano, Diego Pary negó el fraude electoral que denuncia la oposición y señaló «que no pueden alegar que no conocen los resultados de los diferentes recintos electorales, los delegados tienen una copia de los resultados electorales en cada centro. Este mensaje es malintencionado con el fin de desestabilizar». <b>El canciller informó que el gobierno está solicitando a la Organización de Estados Americanos (OEA) una auditoría ofreciendo toda la apertura para que los resultados se puedan transparentar</b>. Pary condenó las posturas que llaman a la violencia en el país y los diversos ataques registrados a instituciones públicas.
Artículos Relacionados
Viernes 6 de octubre de 1967
por Ernesto Guevara (Patria Grande)
7 años atrás 1 min lectura
Perú: Policía derriba con tanqueta portón de ingreso y asalta campus universitario
por Medios
2 años atrás 4 min lectura
Exigimos desde Suecia: Libertad a los presos políticos de la revuelta en Chile!
por Chile Despertó (Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
México: Anuncia AMLO plan «urgente» contra robos en Pemex
por
6 años atrás 5 min lectura
La Unión Portuaria de Chile paraliza 25 terminales a lo largo del país
por 24 Horas (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Venezuela: Opositores quemaron vivo y apuñalan a joven acusado de «chavista» durante disturbios en Altamira
por Aporrea.org (Venezuela)
8 años atrás 1 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
2 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.