Comisión de Hacienda aprobó TPP-11 escudándose en el protocolo del gobierno
por Dayana Muñoz (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
![](https://chilemejorsintlc.cl/wp-content/uploads/2019/08/hacienda-senadors.jpg)
20 de agosto de 2019
El tratado fue despachado con tres votos a favor y uno en contra, único voto en rechazo fue del Senador socialista Carlos Montes.
Después de solo dos sesiones y sin escuchar los argumentos de la ciudadanía, este martes 20 de agosto la comisión de Hacienda del Senado aprobó el Tratado Integral y progresista de Asociación Transpacífico, TPP-11.
El polémico tratado, anteriormente aprobado por unanimidad en la comisión de RREE, avanza su tramitación en el Congreso luego de que la comisión de Hacienda decidiera aprobarlo y despacharlo con tres votos a favor y uno en contra. Juan Antonio Coloma, Ricardo Lagos y Rodrigo Galilea, en reemplazo de José García Ruminot, fueron los senadores que dieron el visto bueno al tratado, el único voto en rechazo fue del Senador socialista Carlos Montes; en tanto Jorge Pizarro, el quinto integrante de esta comisión, se ausentó de la sesión.
Desde la agrupación Wallmapu sin TPP, que reúne distintas organizaciones de la Región de la Araucanía, lamentaron que el TPP-11 haya sido aprobado por otra comisión, sin embargo agradecieron que su aprobación no haya sido unánime como en Relaciones Exteriores.
Alejandra Parra, vocera de Wallmapu sin TPP, mantiene la esperanza de que estas votaciones puedan ser revertidas en lo que queda de tramitación “esperamos que los senadores y senadoras del país voten en función de lo que el pueblo ya se pronunció a través del Plebiscito ciudadano y rechacen la ratificación de este proyecto respondiendo a los intereses de la ciudadanía y no de las corporaciones internacionales.
Durante la sesión, los senadores Coloma y Lagos sostuvieron que el protocolo firmado entre el gobierno de Piñera y los cinco senadores de la Comisión de Relaciones Exteriores, recogía todas las dudas y preocupaciones planteadas por las organizaciones ciudadanas, lo que según Esteban Silva, integrante de Chile Mejor sin TLC no es verdad, ya que dicho protocolo no es obligante, es una mera declaración de intenciones y tampoco recoge la opinión de más de 540 mil chilenos que en un plebiscito auto convocado dijeron no al TPP-11”
La discusión del Tratado de asociación Transpacífico debería continuar en la Comisión de Constitución, legislación, justicia y reglamento, para finalmente ser votado en sala del Senado.
*Fuente: ChileMejorSinTLC
Artículos Relacionados
Henry Kissinger a la dictadura militar argentina: “lo que tengan que hacer háganlo rápido”
por David Corn (The Mother Jone - Agencia Walsh)
11 años atrás 4 min lectura
Origen de la violencia en Chile y el Golpe de Estado
por Fernando Ávila Illanes (Chile)
2 años atrás 10 min lectura
El triunfo del Rechazo y el estatuto teórico de las clases sociales
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 años atrás 14 min lectura
Venezuela: Oposición no ha descartado opción de golpe de Estado
por Francisco Moreno (Venezuela)
9 años atrás 4 min lectura
Empresarios de extrema derecha lanzan campaña por el No a la Nueva Constitución
por LaIzquierdaDiario
5 años atrás 2 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
2 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?