¿Por qué hay guerras en el mundo? –
por Daniele Ganser (Suiza)
6 años atrás 4 min lectura
Video con subtítulos en castellano (asegúrese de que los subtítulos están activados]
El Dr. Daniele Ganser es profesor de historia en la Universidad de Basilea,2 en Suiza, es además Director del Instituto Suizo para la Investigación por la Paz y Energía (SIPER Swiss Institute for Peace and Energy Research),3 y Presidente de ASPO-Suiza (Association for the Study of Peak Oil and Gas).
Buscando temas de investigación para su tesis de doctorado a principios de 1998, el Edecán Daniele Ganser se fue interesando en el fenómeno Gladio. El mismo explica inicialmente en su libro «Los Ejércitos secretos de la OTAN. La Operación Gladio y el terrorismo en Europa occidental», tras cuatro años de ardua investigación,5 que a pesar de su gran importancia para la historia, política, social y militar más reciente de Europa occidental y los Estados Unidos, sólo se había llevado a cabo un trabajo muy limitado sobre el fenómeno de los ejércitos secretos de la OTAN. Aspectos que se volverán a abrir lentamente en la investigación histórica, pese a ser todavía ampliamente desconocidos.
Su trabajo de investigación dejó perplejo a los servicios de inteligencia de las naciones de la OTAN, precisamente porque este ha sido un tema secreto revelado públicamente, lo que ofrece amenaza judicial latente, a las administraciones y a los responsables en los parlamentos. Cuando los ejércitos secretos de Gladio fueron descubiertos en Europa en 1990, afirma Daniele Ganser en su libro, que aunque la operación «stay-behind» comenzó oficialmente en 1952, todo el complejo terrorista existía desde hacía mucho tiempo antes, incluso antes de nacer en la mente de Allen Dulles. Los ejércitos secretos conocidos como unidades «stay-behind», fueron construidos después de la Segunda Guerra Mundial por la CIA y el MI6, bajo las directrices de los «Protocolos Secretos» de la OTAN, como unidades clandestinas anticomunistas terroristas.
Los ejércitos secretos, que fueron entrenados por la inteligencia angloamericana agencias CIA y el MI6 y en otras 14 naciones miembros de la Alianza militar cometieron delitos de mayor cuantía en forma organizada, al interior de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, -OTAN-, como parte de un plan concebido para todos los países miembros de la alianza militar. Las naciones participantes del plan han sido además responsables de asesinatos, torturas, secuestros, sabotajes, entrenamiento para el terrorismo, golpes de Estado y terrorismo calificado.
Daniele Ganser afirma que, durante todo este tiempo, Estados Unidos ha organizado las redes terroristas en Europa desde el «Departamento de Acción encubierta», de la CIA norteamericana, para la realización de actividades de sabotaje, atentados terroristas atribuidos falsamente, y con alevosía a la izquierda tradicional, especialmente para evitar que los comunistas tuvieren acceso al poder. El descrédito pre-eleccional de las coaliciones, o partidos socialistas, o comunistas ha sido de primera prioridad para impedir así la popularidad entre las masas votantes.
La estrategia terrorista ha sido descrita en los «Protocolos Secretos de la OTAN», de 1949, que obliga a todas las naciones miembros de la Alianza militar al resguardo y protección de la extrema derecha, o neonazis, por ser considerados aliados en la lucha en contra del enemigo común, el comunismo. Tales formas de actividades de terrorismo ha sido denominado como «Terrorismo de falsa bandera». Estrategia utilizada especialmente en períodos en los que la CIA ha necesitado justificaciones para cambios en las disposiciones legales internas u externas, o para ejercitar el poder operativo poco antes de iniciación de procesos invasionales. Esa estrategia perdura hoy en día como medio de propiciar el miedo hacia el Islam y de justificar guerras por el petróleo.
El Dr. Daniele Ganser explora los temas de energía, la guerra y la paz desde una perspectiva geoestratégica, y manifiesta en su página oficial (sólo en alemán y en inglés) que miles de personas hoy en día están comprometidos con la paz mundial, e interesadas en las energías renovables. Él cree que puede ayudar a los científicos a superar algunas de las mentiras y la brutalidad que aún influye en nuestro mundo actual. Sus enfoques de investigación, se han centrado en los tópicos tales como la historia Internacional desde 1945, la geo-estrategia de la guerra encubierta con la inteligencia y fuerzas especiales contemporáneas, tanto como en las guerras por los recursos del petróleo. Daniele Ganser se dedica al análisis interacadémico internacional, con especialistas en la Globalización actual, trabajando en función de la defensa de los Derechos Humanos, con la colaboración de especialistas en criminología internacional, desde Universidades de todos los continentes.
Artículos Relacionados
Desigualdad en Chile: el problema son los super-ricos
por Gonzalo Durán y Marco Kremerman (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Moscú invierte los papeles en Kiev
por Thierry Meyssan (Francia)
11 años atrás 7 min lectura
Las fotografías tomadas donde se encontraba el cadáver de Allende no se han peritado en la investigación judicial sobre su muerte
por Julián Aceitero Gómez (Chile)
11 años atrás 23 min lectura
El Bloque Capitalista Occidental se niega a aceptar la nueva realidad geopolítica
por Níkolas Stolpkin (Chile)
10 meses atrás 10 min lectura
José Gabriel Palma: «La ganancia comercial de Chile en el TPP-11 es irrelevante. Es mucho más lo que perdemos»
por Federico Joannon (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Bolivia: ¿el fin del gobierno popular de Evo?
por Heinz Dieterich
17 años atrás 8 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.