Ante el Paro Nacional indefinido de los Profesores en nuestro país
por Corporación Solidaria UTE-USACH (Santiago, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
Ante el paro nacional indefinido de los Profesores en nuestro país, la Corporación Solidaria UTE-USACH, manifiesta su más amplia solidaridad con los educadores de Chile, y sus justas demandas.
La prolongación del paro no dice otra cosa de la incapacidad del gobierno de enfrentar la profunda crisis que vive la educación, la que se origina el mismo 11 de septiembre de 1973, junto al golpe de estado viene la intervención militar de las universidades chilenas con sus Rectores Delegados y la derecha tomando posición en los procesos educacionales a todo nivel, cuyos efectos podemos observar el día de hoy. La obtusa posición del gobierno y de la Ministra de Educación no hace más que mostrar una vez más su apología a la dictadura intentando preservar su obra.
Los contenidos de la propuesta del gremio docente son justas – la destrucción del sistema educativo chileno, de cuyos orígenes ya no referimos – sólo plantean a través de sus partes, rescatar la dignidad no sólo de los Profesores, sino de los estudiantes en presente y futuro, y también de toda la comunidad escolar, los asistentes de la educación y de los padres y apoderados en su calidad de responsables de los educandos.
“Gobernar es educar”, así decía y hacía don Pedro Aguirre Cerda, Presidente de Chile, “El futuro de Chile está en los niños” decía Salvador Allende, previendo el “destino” de los más chicos. Ambos llevaron el nivel educacional a sus más altos estándares, con Aguirre Cerda el pueblo llegó a la escuela, con Allende el pueblo llegó a la universidad. Del analfabetismo pasamos a la escolaridad total y la dictadura nos trajo el analfabetismo funcional, se lee y no se comprende, un gran retroceso, abismal. Las reformas planteadas hasta el anterior gobierno, que podrán ser perfectibles, no son del agrado de quienes detentan el poder económico y controlan el Poder Ejecutivo, cuyo objetivo principal en educación es convertir a nuestros niños y jóvenes en mano de obra barata e irreflexiva, por lo tanto, es natural la displicencia con el paro de los profesores, y es consecuente y eficiente con la defensa de sus intereses, a través de la mantención del actual esquema educacional.
Profesores de Chile, es de alto interés nacional y estratégico, que ustedes se mantengan firmes y unidos en su movilización, del momento por el que atraviesan dependen los destinos de Chile. Reiteramos nuestro apoyo irrestricto a todos y cada uno de ustedes.
CORPORACIÓN SOLIDARIA UTE-USACH
Santiago, 5 de julio de 2019
Artículos Relacionados
Detención arbitraria de periodista mexicana
por Ciap-Felap
13 años atrás 3 min lectura
“Los trabajadores del Metro no somos enemigos de los estudiantes y entendemos que los estudiantes no son enemigos de los trabajadores del Metro”
por Sindicato Metro
6 años atrás 3 min lectura
Lo único que queremos es trabajar la tierra que está abandonada
por SOCA, UTAA y APAARBU (Uruguay)
19 años atrás 4 min lectura
Llamado Urgente del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras
por COFADEH (Honduras)
14 años atrás 3 min lectura
Piden al Presidente Piñera suspender la Suma Urgencia para la tramitación del CPTPP
por Chile Mejor sin Tratados de Libre Comercio
6 años atrás 2 min lectura
El pueblo de Chile repudia negocio nuclear de Obama
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT)
14 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …