Ante el Paro Nacional indefinido de los Profesores en nuestro país
por Corporación Solidaria UTE-USACH (Santiago, Chile)
6 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
Ante el paro nacional indefinido de los Profesores en nuestro país, la Corporación Solidaria UTE-USACH, manifiesta su más amplia solidaridad con los educadores de Chile, y sus justas demandas.
La prolongación del paro no dice otra cosa de la incapacidad del gobierno de enfrentar la profunda crisis que vive la educación, la que se origina el mismo 11 de septiembre de 1973, junto al golpe de estado viene la intervención militar de las universidades chilenas con sus Rectores Delegados y la derecha tomando posición en los procesos educacionales a todo nivel, cuyos efectos podemos observar el día de hoy. La obtusa posición del gobierno y de la Ministra de Educación no hace más que mostrar una vez más su apología a la dictadura intentando preservar su obra.
Los contenidos de la propuesta del gremio docente son justas – la destrucción del sistema educativo chileno, de cuyos orígenes ya no referimos – sólo plantean a través de sus partes, rescatar la dignidad no sólo de los Profesores, sino de los estudiantes en presente y futuro, y también de toda la comunidad escolar, los asistentes de la educación y de los padres y apoderados en su calidad de responsables de los educandos.
“Gobernar es educar”, así decía y hacía don Pedro Aguirre Cerda, Presidente de Chile, “El futuro de Chile está en los niños” decía Salvador Allende, previendo el “destino” de los más chicos. Ambos llevaron el nivel educacional a sus más altos estándares, con Aguirre Cerda el pueblo llegó a la escuela, con Allende el pueblo llegó a la universidad. Del analfabetismo pasamos a la escolaridad total y la dictadura nos trajo el analfabetismo funcional, se lee y no se comprende, un gran retroceso, abismal. Las reformas planteadas hasta el anterior gobierno, que podrán ser perfectibles, no son del agrado de quienes detentan el poder económico y controlan el Poder Ejecutivo, cuyo objetivo principal en educación es convertir a nuestros niños y jóvenes en mano de obra barata e irreflexiva, por lo tanto, es natural la displicencia con el paro de los profesores, y es consecuente y eficiente con la defensa de sus intereses, a través de la mantención del actual esquema educacional.
Profesores de Chile, es de alto interés nacional y estratégico, que ustedes se mantengan firmes y unidos en su movilización, del momento por el que atraviesan dependen los destinos de Chile. Reiteramos nuestro apoyo irrestricto a todos y cada uno de ustedes.
CORPORACIÓN SOLIDARIA UTE-USACH
Santiago, 5 de julio de 2019
Artículos Relacionados
México: Implicado en graves violaciones a DD.HH., Eduardo Medina Mora, es candidato a Ministro de la Suprema Corte
por "Todos los Derechos para Todas y Todos" (México)
11 años atrás 8 min lectura
Iquique se pliega a la Huelga de Hambre de Ex Presos Políticos
por Unión Nacional de ex Presos Políticos de Iquique (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
A un año de la detención de Alberto Fujimori en Chile
por Amnistía Internacional (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
El papa afirma que un mundo que margina a las mujeres es “un mundo estéril”
por El Universal (México)
11 años atrás 1 min lectura
Comunicado Público Comunidad Temucuicui: Retoman ocupación y control de predios forestales Arauco y Mininko
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por
25 segundos atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
59 mins atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
59 mins atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
16 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…