El miércoles 3 de julio, el Comité de apoyo a Julian Assange en Estocolmo, llamó nuevamente para una acción en las calles de esta capital. La fecha era emblemática – el día de cumpleaños de Julian Assange – y por ese motivo se planificaban acciones en varias ciudades del mundo.
En esta oportunidad se había solicitado permiso policial, por lo cual se pudo usar un megáfono para dirigirse a los transeúntes, entre los cuales habían muchos turistas extranjeros.
Se dió lectura a algunas frases de Julian Assange:
”Si la guerra puede ser iniciada por mentiras… la paz puede ser iniciada por verdades.”
”Es muy simple. Las personas tienen derecho a saber la verdad y derecho a cuestionar y desafiar al poder. Eso es democracia verdadera”.
Y se corearon consignas como:
”Liberar a Chelsea Manning y liberar a Julian Assange es liberar a la verdad!”
”Qué queremos? Libertad para Chelsea Manning – Libertad para Julian Assange!”
”No más injusticia! Libertad para Chelsea Manning – Libertad para Julian Assange!”
”Defendamos la libertad de expresión – Juzguen a los responsables de crímenes de guerra: Bush, Blair, Aznar, Obama y Trump!”
”La correcta decisión es – NO a la extradición!”
Hacemos un llamado para reforzar las acciones solidarias por Julian Assange y Chelsea Manning en todos los rincones del planeta. Rompamos los muros del silencio mediático. Sigamos haciendo uso de los espacio públicos para nuestra denuncia.
¡Las calles y las plazas nos pertenecen!
Enlace a video en YouTube:
Artículos Relacionados
Una Internet para fortalecer la ciudadanía
por Renata Mielli (Brasil)
7 años atrás 12 min lectura
Boric y Ucrania
por Miguel Lawner (Chile)
11 meses atrás 8 min lectura
Ante nosotros se prepara un crimen. ¿Haremos algo para impedirlo?
por Thierry Meyssan (París, Francia)
2 años atrás 18 min lectura
Embaja chilena en Venezuela: Centro de operaciones de la oposición a Maduro
por Equipo Infogate
6 años atrás 3 min lectura
Argentina: El Ejército admitió 22.000 crímenes, entre 1975 y 1978
por Hugo Alconada Mon (Argentina)
2 años atrás 3 min lectura
El 11 de septiembre gringo y la guerra contra el terrorismo, el pasado de una ilusión
por Alain Gresh
4 años atrás 7 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana