El miércoles 3 de julio, el Comité de apoyo a Julian Assange en Estocolmo, llamó nuevamente para una acción en las calles de esta capital. La fecha era emblemática – el día de cumpleaños de Julian Assange – y por ese motivo se planificaban acciones en varias ciudades del mundo.
En esta oportunidad se había solicitado permiso policial, por lo cual se pudo usar un megáfono para dirigirse a los transeúntes, entre los cuales habían muchos turistas extranjeros.
Se dió lectura a algunas frases de Julian Assange:
”Si la guerra puede ser iniciada por mentiras… la paz puede ser iniciada por verdades.”
”Es muy simple. Las personas tienen derecho a saber la verdad y derecho a cuestionar y desafiar al poder. Eso es democracia verdadera”.
Y se corearon consignas como:
”Liberar a Chelsea Manning y liberar a Julian Assange es liberar a la verdad!”
”Qué queremos? Libertad para Chelsea Manning – Libertad para Julian Assange!”
”No más injusticia! Libertad para Chelsea Manning – Libertad para Julian Assange!”
”Defendamos la libertad de expresión – Juzguen a los responsables de crímenes de guerra: Bush, Blair, Aznar, Obama y Trump!”
”La correcta decisión es – NO a la extradición!”
Hacemos un llamado para reforzar las acciones solidarias por Julian Assange y Chelsea Manning en todos los rincones del planeta. Rompamos los muros del silencio mediático. Sigamos haciendo uso de los espacio públicos para nuestra denuncia.
¡Las calles y las plazas nos pertenecen!
Enlace a video en YouTube:
Artículos Relacionados
Reporteros Sin Fronteras presenta el informe «Sáhara Occidental, un desierto para el periodismo»
por Reporteros Sin Fronteras
6 años atrás 2 min lectura
Boric y Ucrania
por Miguel Lawner (Chile)
10 meses atrás 8 min lectura
¿A qué se deben las últimas revelaciones de CNN y New York Times sobre Venezuela?
por MisiónVerdad
6 años atrás 6 min lectura
Ucrania: Apuntes para la reflexión
por José Steinsleger (México)
3 años atrás 5 min lectura
50 años de la Asamblea de Periodistas de Izquierda. Cuando la prensa se puso al servicio de la revolución
por Jordano Ignacio Morales (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
Venezuela: Un atentado terrorista y el silencio cómplice de gobiernos y prensa
por Álvaro Verzi Rangel (Venezuela)
7 años atrás 11 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.