Los 4 jinetes del Apocalipsis que desencadenan la Insatisfacción Laboral: errores, accidentes, ausentismo, rotación
por
6 años atrás 2 min lectura
Diferentes circunstancias desembocan en un sentimiento de pesar frente a las labores que realizamos a diario en nuestros trabajos. Para combatirlo, es importante identificar las razones y ayudarse para atraer abundancia y prosperidad.
En todo el mundo, son muchísimas las personas que se sienten realizadas en sus trabajos, encontrando un reconocimiento de sus superiores y pares, y además percibiendo que su labor impacta en el bienestar de otras personas. Sin embargo, un grupo no menor de trabajadores creen que sus expectativas no se están cumpliendo, ni que logran prosperar en sus planes de vida. De acuerdo con un estudio realizado por Consultoras Dale Carnegie, las empresas con empleados comprometidos y motivados pueden superar sus ganancias hasta un 202% frente a otras con empleados poco comprometidos.
La insatisfacción en el trabajo se puede dar por un bajo salario, por una gran carga laboral, por horarios incompatibles con la vida familiar, un mal ambiente, o una baja posibilidad de hacer carrera en la organización. Estos, junto a otros factores pueden crear esta respuesta negativa que tendrá al trabajador en un constante estado de ansiedad, intranquilidad y en los casos más complicados, caer en depresión.
“Es muy común ver a las personas sufrir el domingo, porque al otro día tienen que ir a trabajar, o sufrir porque no les alcanza el sueldo; están insatisfechos con su trabajo, sin darse cuenta que tienen un poder personal para cambiar esta situación”, explica Claudio Olmedo, coach de Acción Global. En esta línea, agrega que son pocas las personas que realmente saben lo que deben hacer en su día a día para conseguir resultados satisfactorios e inspiradores, por lo que siguen en este “calvario” de trabajar duro sin lograr sus objetivos.
Sin embargo, indica Olmedo, “existen fórmulas para desplegar todo el poder personal y transformar de forma efectiva la relación que tenemos con el trabajo y las finanzas personales”. De esta forma, señala que “la principal razón por la cual las personas no consiguen lo que quieren, es porque no saben lo que quieren, así como también se debe entender que nuestro mundo interior es el que externalizamos y manifestamos hacia afuera, y que tenemos a nuestra disposición algunos principios espirituales, herramientas mentales y estrategias de orden y administración para salir de donde estamos y alcanzar un nivel completamente nuevo de abundancia, felicidad y plenitud”.
Para mayor información visita nuestra web: Acción Global
Contacto prensa: Bárbara Escartin +56 936 545 068
Artículos Relacionados
Investigaciones sobre el fruto nativo: Científicos evalúan propiedades antiobesidad del calafate
por Francisca Siebert (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
ONG canadiense destaca lo perjudicial que fue privatizar el agua en Chile y que su éxito es sólo un mito
por El Mostrador
8 años atrás 3 min lectura
Gripe en España: casi 800.000 casos, 52.000 ingresados y 15.000 muertos
por Medios
6 años atrás 3 min lectura
Los ocho pecados capitales del fracking
por Alfredo Jalife-Rahme (México)
10 años atrás 6 min lectura
3 de diciembre de 2019 Día Internaciona del NO uso de plaguicidas
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Chile será sede de importante encuentro internacional sobre el cambio climático y educación
por Francisca Javiera Palma (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
35 segundos atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
Argentina está entregando su agua, hoy de propiedad pública, a otra empresa pública, pero israelí
por Medios Internacionales
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
La empresa estatal israelí, denunciada por limitar el acceso al agua en la Franja de Gaza tiene una extensa relación con el estado argentino y los gobiernos provinciales, con planes de manejo de agua que no se hicieron públicos, y ya asesora a AySA.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
35 segundos atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
13 horas atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.