Los 4 jinetes del Apocalipsis que desencadenan la Insatisfacción Laboral: errores, accidentes, ausentismo, rotación
por
6 años atrás 2 min lectura
Diferentes circunstancias desembocan en un sentimiento de pesar frente a las labores que realizamos a diario en nuestros trabajos. Para combatirlo, es importante identificar las razones y ayudarse para atraer abundancia y prosperidad.
En todo el mundo, son muchísimas las personas que se sienten realizadas en sus trabajos, encontrando un reconocimiento de sus superiores y pares, y además percibiendo que su labor impacta en el bienestar de otras personas. Sin embargo, un grupo no menor de trabajadores creen que sus expectativas no se están cumpliendo, ni que logran prosperar en sus planes de vida. De acuerdo con un estudio realizado por Consultoras Dale Carnegie, las empresas con empleados comprometidos y motivados pueden superar sus ganancias hasta un 202% frente a otras con empleados poco comprometidos.
La insatisfacción en el trabajo se puede dar por un bajo salario, por una gran carga laboral, por horarios incompatibles con la vida familiar, un mal ambiente, o una baja posibilidad de hacer carrera en la organización. Estos, junto a otros factores pueden crear esta respuesta negativa que tendrá al trabajador en un constante estado de ansiedad, intranquilidad y en los casos más complicados, caer en depresión.
“Es muy común ver a las personas sufrir el domingo, porque al otro día tienen que ir a trabajar, o sufrir porque no les alcanza el sueldo; están insatisfechos con su trabajo, sin darse cuenta que tienen un poder personal para cambiar esta situación”, explica Claudio Olmedo, coach de Acción Global. En esta línea, agrega que son pocas las personas que realmente saben lo que deben hacer en su día a día para conseguir resultados satisfactorios e inspiradores, por lo que siguen en este “calvario” de trabajar duro sin lograr sus objetivos.
Sin embargo, indica Olmedo, “existen fórmulas para desplegar todo el poder personal y transformar de forma efectiva la relación que tenemos con el trabajo y las finanzas personales”. De esta forma, señala que “la principal razón por la cual las personas no consiguen lo que quieren, es porque no saben lo que quieren, así como también se debe entender que nuestro mundo interior es el que externalizamos y manifestamos hacia afuera, y que tenemos a nuestra disposición algunos principios espirituales, herramientas mentales y estrategias de orden y administración para salir de donde estamos y alcanzar un nivel completamente nuevo de abundancia, felicidad y plenitud”.
Para mayor información visita nuestra web: Acción Global
Contacto prensa: Bárbara Escartin +56 936 545 068
Artículos Relacionados
Discapacitados en Chile: Otra tarea pendiente
por Arnaldo Perez Guerra (Chile)
10 años atrás 14 min lectura
Monsanto, poder detrás del trono: Mercado mundial aparente y provincianismo real
por Luis E. Sabini Fernández (Argentina)
12 años atrás 9 min lectura
Sernac registra brechas de hasta 3.000% en venta de medicamentos bioequivalentes
por Natalia Figueroa (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Convención de Minamata sobre Mercurio (2013) entra en vigor
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 16 min lectura
Rodolfo Carter miente, una vez más: Un proyecto para destruir el Bosque El Panul ya esta en trámite
por Red por la Defensa de la Precordillera
4 años atrás 3 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.