China a EE.UU.: «»No digan que no les advertimos»
por Actualidad RT
6 años atrás 3 min lectura
«No digan que no les advertimos»: un periódico oficial chino lanza un mensaje amenazador a EE.UU.
En un comentario titulado ‘EE.UU., no subestime la capacidad de China para contraatacar’ y publicado el pasado 29 de mayo, ese rotativo apunta a la «incómoda» dependencia de Washington de las tierras raras chinas.
«¿Se convertirán las tierras raras en un arma de contraataque para que China responda a la presión que EE.UU. ha ejercido sin ninguna razón?, se pregunta Diario del Pueblo, para agregar que «la respuesta no es un misterio».
Ese medio indica que Washington desea utilizar los productos fabricados con las tierras raras exportadas de China «para contrarrestar y reprimir el desarrollo» del gigante asiático y recalca que «¡el pueblo chino nunca aceptará esto!».
Así, la publicación aconseja a EE.UU. que «no subestime la capacidad de la parte china para salvaguardar sus derechos e intereses de desarrollo» y subraya «no digan que no les advertimos», según han traducido la agencia Reuters y otros medios.
Los medios oficiales de China solo emplean esa expresión antes de que ese país libre enfrentamientos significativos, como cuando tuvo una disputa fronteriza con India en 2017 o en 1978, antes de la guerra que libró contra Vietnam al año siguiente.
Un as en la manga
Las llamadas tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos que se emplean en la elaboración de diversos productos de consumo, desde teléfonos móviles hasta automóviles eléctricos y hasta dispositivos militares, incluidos motores de reacción, satélites y láseres.
EE.UU. depende de los suministros de tierras raras de China, que representan un 80 % de sus compras globales de esos materiales. Por lo tanto, las crecientes tensiones entre ambos países han despertado la preocupación de que Pekín pueda usar su posición dominante como proveedor de estos minerales para determinar rumbos en su guerra comercial.
Aunque China no había dado ninguna señal explícita de que se propusiera restringir la venta de tierras raras a los estadounidenses, ahora sus medios han apuntado esta posibilidad. El 28 de mayo, el editor jefe del diario estatal chino Global Times, Hu Xijin, sugirió que Pekín «está considerando seriamente restringir las exportaciones de tierras raras a EE.UU.» y que podría tomar «otras contramedidas en el futuro».
Artículos Relacionados
Colombia: Aunque nunca llegue a saberse, hoy habló la dignidad
por Tejido de Comunicación ACIN (Cauca, Colombia)
17 años atrás 7 min lectura
Carta abierta de Evo Morales a propósito de la «directiva retorno» de la UE
por Evo Morales (Presidente de Bolivia)
17 años atrás 7 min lectura
Comunicado Urgente: Huelga General a partir del miércoles 23
por Organizaciones Populares (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
UNASUR reafirma compromiso con defensa de la soberanía regional
por TeleSUR
16 años atrás 6 min lectura
Recaredo Gálvez, desde la cárcel de Concepción: “Nuestra lucha es justa y siempre lo será”
por Recaredo Gálvez (Concepción, Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
40 segundos atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Evento RUNASUR-2025, demuestra que el Pueblo de Bolivia no está solo
por piensaChile
4 horas atrás
05 de agosto de 2025
Gran concentración en la clausura del evento #RUNASUR desde el Estadio de Ivirgarzama de Cochabamba
Participación Internacional desde #Argentina, #Colombia, #Ecuador, #Perú, #Brasil, #Venezuela, #Chile #Guatemala… RUNASUR
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
40 segundos atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
16 horas atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.