Ampliar y fortalecer las organizaciones para profundizar la democratización del país
por PMOC (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
En una nueva conmemoración del 1º de Mayo, el Partido Mapu Obrero Campesino, PMOC, saluda a asalariadas y asalariados y considera necesario advertir que las actuales condiciones de vida de la inmensa mayoría de chilenas y chilenos son precarias y limitadas.
Así, durante 2017 el ingreso promedio proveniente del trabajo de la población ocupada en el país se ubicó en $ 554.493 neto, mientras que el ingreso mediano, el que recibe un individuo representativo de la mitad de la población, alcanzó a $ 379.673 neto mensual. Es decir, el 50% de los trabajadores percibió ingresos menores o iguales a este último monto. Esto, a pesar de su decisivo aporte a la marcha de la economía del país.
En cambio, la participación de los súper ricos en el ingreso personal total es extraordinariamente alta, alcanzando a más de 30% para el 1% más rico, 17% para el 0,1% más rico y más de 10% para el 0,01 más rico, en promedio durante el período 2004-2010.
En cuanto a la organización de los trabajadores, de los más de 5.800.000 asalariados y asalariadas existentes en 2017, sólo 251.874 estaban afiliados a alguna de las tres centrales constituidas legalmente en Chile. En circunstancias que a 1973 los afiliados a la CUT alcanzaban a cerca de un millón.
Todas estas cifras son, sin duda, la principal herencia de la dictadura que representó los minoritarios intereses.
En consecuencia, los trabajadores están frente al desafío de ampliar y fortalecer sus organizaciones tras los objetivos de mejorar sus condiciones salariales y laborales y aportar de modo significativo a la lucha por profundizar el proceso de democratización del país.
Omar Jofre F. Samuel Bello S.
Presidente Nacional Secretario General
COMISIÓN POLÍTICA
Partido Mapu Obrero Campesino, PMOC
SANTIAGO, Abril de 2019.
Artículos Relacionados
"El nuevo Reglamento de Consulta Indígena es ilegitimo y no lo reconocemos"
por Autoridades ancestrales y dirigentes de los pueblos indígenas autoconvocados (Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Cargamento chileno de semillas transgénicas farmacéuticas rechazado en Canadá
por Fundación Sociedades Sustentables (FSS - Chile))
18 años atrás 2 min lectura
El Siglo: Huelga comienza nueva etapa
por Sindicato Trabajadores de “El Siglo†(Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Carta al Presidente Piñera por Huelga de Hambre Mapuche
por Diversas Organizaciones (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Continúa el avance: Se constituyó el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores en Concepción
por MPT (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
José Vizner (España), al gobierno: «No nos asustan, somos periodistas»
por José Vizner (España)
9 meses atrás 1 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
4 horas atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.