Ampliar y fortalecer las organizaciones para profundizar la democratización del país
por PMOC (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
En una nueva conmemoración del 1º de Mayo, el Partido Mapu Obrero Campesino, PMOC, saluda a asalariadas y asalariados y considera necesario advertir que las actuales condiciones de vida de la inmensa mayoría de chilenas y chilenos son precarias y limitadas.
Así, durante 2017 el ingreso promedio proveniente del trabajo de la población ocupada en el país se ubicó en $ 554.493 neto, mientras que el ingreso mediano, el que recibe un individuo representativo de la mitad de la población, alcanzó a $ 379.673 neto mensual. Es decir, el 50% de los trabajadores percibió ingresos menores o iguales a este último monto. Esto, a pesar de su decisivo aporte a la marcha de la economía del país.
En cambio, la participación de los súper ricos en el ingreso personal total es extraordinariamente alta, alcanzando a más de 30% para el 1% más rico, 17% para el 0,1% más rico y más de 10% para el 0,01 más rico, en promedio durante el período 2004-2010.
En cuanto a la organización de los trabajadores, de los más de 5.800.000 asalariados y asalariadas existentes en 2017, sólo 251.874 estaban afiliados a alguna de las tres centrales constituidas legalmente en Chile. En circunstancias que a 1973 los afiliados a la CUT alcanzaban a cerca de un millón.
Todas estas cifras son, sin duda, la principal herencia de la dictadura que representó los minoritarios intereses.
En consecuencia, los trabajadores están frente al desafío de ampliar y fortalecer sus organizaciones tras los objetivos de mejorar sus condiciones salariales y laborales y aportar de modo significativo a la lucha por profundizar el proceso de democratización del país.
Omar Jofre F. Samuel Bello S.
Presidente Nacional Secretario General
COMISIÓN POLÍTICA
Partido Mapu Obrero Campesino, PMOC
SANTIAGO, Abril de 2019.
Artículos Relacionados
Comunicado Marina y Andrés, hijos de Silvia Suppo, asesinada en Argentina
por Marina y Andrés Destefani (Argentina)
15 años atrás 2 min lectura
Francia: Juicio a miembros de la dictadura chilena por asesinato de 4 ciudadanos franceses
por Asociación de Familiares (Paris, Francia)
14 años atrás 2 min lectura
«Le felicitamos por la lección de dignidad que usted está dando a todo el país y el mundo»
por INREDH (Ecuador)
17 años atrás 4 min lectura
AI pide al gobierno chileno la pronta ratificación de la convención sobre municiones de racimo
por Amnistía Internacional (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
“¡Seguiremos en lucha hasta cambiar el sistema… NO el Clima!”
por Cumbre de los Pueblos Frente al Cambio Climático
10 años atrás 9 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …